recetas

Post on 23-Mar-2016

214 views 1 download

description

musica voz y oido

Transcript of recetas

Recetas“Otorrino-

laringológicas”

de nuestras abuelas.

Música.CRA. “Los Regajales”,

2012.

Son muchos los profesionales para quienes la voz es su herramienta de trabajo: maestros, cantantes…Para ellos, el cuidado y la prevención es fundamental para obtener el mejor rendimiento laboral y, al mismo tiempo, disponer de un óptimo bienestar físico y mental.

Sin embargo, aún no perteneciendo a estos campos profesionales, todos debemos cuidar nuestra voz y adquirir hábitos saludables que nos permitan evitar disfunciones vocales.

La voz, como hemos aprendido, es un sonido que se produce en la laringe y se modifica mediante los resonadores. Conocemos básicamente el aparato fonador, y de su cuidado e higiene depende que disfrutemos de nuestro mejor medio de comunicación de ideas, sentimientos…

Existen numerosas patologías de la voz: afonía (pérdida total de la voz), y disfonías por diferentes causas, sean funcionales u orgánicas.

Para evitar cualquier daño, debemos tener en cuenta algunos principios básicos de cuidado de la voz:

- Higiene vocal.- Evitar hablar en alfo forzando el aparato

fonador.- Evitar hablar en espacios ruidosos y en larga

distancia.- No exponerse a contaminación excesiva y

productos deshidratantes: tabaco, cafeína, alcohol, ambientes secos…

- No ingerir alimentos muy fríos.

Si, a pesar de todo, sufrimos alguna de las disfunciones citadas, disponemos de este amplio recetario que nos han proporcionado nuestras abuelas. A base de productos naturales, evitando así los efectos secundarios, podremos recuperar nuestra salud vocal y auditiva.

Javier S. Sánchez