¿RECONOCES ESTAS IMÁGENES?. Todos pertenecen al Arte MudéjarArte Mudéjar ● Estilo artístico...

Post on 29-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of ¿RECONOCES ESTAS IMÁGENES?. Todos pertenecen al Arte MudéjarArte Mudéjar ● Estilo artístico...

¿RECONOCES ESTAS IMÁGENES?

Todos pertenecen al Arte Mudéjar

● Estilo artístico que encontramos en la Península Ibérica entre los siglos XII y XVI.

● El arte Mudéjar en Aragón es reconocido en como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2001.

•MUDÉJARES::Musulmanes que viven bajo dominio cristiano

•Mozárabes: Cristianos bajo dominio musulmán

•Moriscos: Musulmanes convertidos por la fuerza al cristianismo

•MUDÉJARES::Musulmanes que viven bajo dominio cristiano

•Mozárabes: Cristianos bajo dominio musulmán

•Moriscos: Musulmanes convertidos por la fuerza al cristianismo

La influencia del arte islámico en OccidenteLa influencia del arte islámico en Occidente

Influye en los estilos prerrománicos

(anteriores al s. XI):Asturiano, carolingio,

otoniano, etc.

La síntesis mudéjar:Fusión del arte islámico y el arte cristiano

(románico, gótico) en la península Ibérica(ss. XI-XVI)

El arte mudéjar:

La pervivencia del arte hispanomusulmán en la España cristiana

Se trata de una expresión singular y única, por la especial trayectoria de la cultura islámica en la península Ibérica.

¿QUIÉNES SON LOS “MUDÉJARES”?

Procede del árabe mudayyan, «aquel a quien se ha permitido

quedarse»: se aplicaba al musulmán que vivía en los

reinos cristianos.

- Arte mudéjar -

Características● Los materiales

básicos son el ladrillo, el yeso, la cerámica y la madera.

● La característica principal es la profusa decoración geométrica que utiliza.

Torre de San Martín, Teruel

Torre-puerta de ladrillo con ornamentos de cerámica vidriada.Fue edificada entre 1315 y 1316 y reformada en 1550 por Pierres Vedel

Detalle de la torre de San Martín

Torre de El Salvador, Teruel

Torre-puerta levantada a principios del siglo XIV.

Detalle de la torre El Salvador

La torre, la techumbre y el cimborrio son Patrimonio de la Humanidad desde 1986.

La Catedral de Teruel

tiene su origen en la iglesia de Santa María de Mediavilla, que comenzó a edificarse en estilo románico en 1171 y se concluyó con la erección de la torre mudéjar en 1257.

AHORA NOS TOCA A NOSOTROS…

DISEÑAMOS DECORACIÓN MUDEJAR!!

Es en las techumbres policromadas donde la carpintería mudéjar alcanzó la mejor expresión de sus conocimientos

Artesonados de madera de la catedral de Teruel, ricamente decorados. Obra pictórica del siglo XIV. Se ha llamado la "Capilla sixtina" del arte mudéjar, por su gran valor arquitectónico y pictórico.