Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO)

Post on 04-Feb-2016

91 views 0 download

description

Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO). Convenio de Asistencia Técnica INTA / ASA. Coord. Nac. RECSO Ing. Agr. Francisco Fuentes. .- Elección y Manejo de Cultivares .- Resultados de rendimiento. Coord. Nac. RECSO Ing. Agr. Francisco Fuentes. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO)

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja

(RECSO)

Convenio de Asistencia Técnica INTA / ASA

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

.- Elección y Manejo de Cultivares

.- Resultados de rendimiento

REGIONES Y SUBREGIONES DE CULTIVO PARA LA RECOMENDACIÓN DE CULTIVARES DE SOJA

R

E

C

S

O

Región Pampeana Norte (II) II-1 N. de Cba., II-2 Centro S. Fe, NE Cba., II-3 Centro O. de Cba., E. S. Luis., II-4 S. de S. Fé, SE de Cba., N. Bs. As., II-5 S. Cba., NO Bs. As., NE La Pampa, II-6 Centro N. Bs. As. y II-7/8 E. Ríos

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Localidades con ensayos-Subregión II-2

Campaña 2009-10 y 2010-11:

. Rafaela (S. Fé) (1° y 2°)

. San Justo (S. Fé) (1° y 2°)

. Villa Trinidad (S. Fé)

. Cnia. La Tordilla (Cba)

Campaña 2011-12:

. Análisis conjunto Subregión II-1 y II-2:

. Sebastián Elcano (Cba)

. + Villa Fontana (Cba)

Aspectos en la elección del cultivar:

.- Adaptación: rendimiento

.- Estabilidad: desvíos respecto a media ambiental

.- Resistencia genética y tolerancia frente a enfermedades y plagas.

Criterios para la elección del cultivar:

1.- Elección del GM de mejor comportamiento para el área o subregión de cultivo

2.- Elección de los cultivares de mejor comportamiento dentro de GM

Rinde (kg/ha)

0

1000

2000

3000

4000

5000

Rin

de (

kg/h

a)

Rinde 3555 3884 3996 3967 3606 4629 3699

IVc IVL V VI VII VIIc VIII

Altura (cm)

020406080

100120140

Altu

ra (

cm

)

Altura 59 71 80 79 88 99 87

IVc IVL V VI VII VIIc VIII

DMS 262 Kg/Ha6 Ensayos

DMS 228 Kg/Ha10 Ensayos

DMS 247 Kg/Ha10 Ensayos

DMS 248 Kg/Ha8 Ensayos

DMS 314 Kg/Ha8 Ensayos

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Cultivar Rinde (Kg/Ha)

DMS(115 Kg)

Años deevaluación

SP4x4 3964 3

BIO4.60 3915 1

LDC4.7 3881 3

AS4402 3885 1

SRM4839 3856 2

FN4.50 3820 2DM4970, CQ4.90, DM4670, SK4.7,NA4990RG, NS4997, FN4.85, NS4903

3812-3788 1-2-3

SRM4901, ACA4550GR, LDC4.9, AM4930, RA437, MG4969RG, NA4613RG

3773-3757 1-2-3

Destacados GM IV largo, Subregiones II 1-535 cultivares y 32 ambientes, rinde medio= 3725 Kg.

* 14 cultivares por debajo del rinde medio

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Cultivar Rinde (Kg/Ha)

DMS(107 Kg)

Años deevaluación

NA5009RG 3825 3

SRM5001 3754 2

SRM5200 3632 1

AS5308i 3581 3

DM5-1i 3579 3

FN5.20 3566 2

SP5x2 3547 2

Destacados GM V corto, Subregiones II 1-2-3-4-513 cultivares y 32 ambientes, rinde medio= 3500 Kg.

* 6 cultivares por debajo del rinde medio

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Cultivar Rinde (Kg/Ha)

DMS(138 Kg)

Años deevaluación

LDC5.6 3652 3

DM5.9i 3632 1

SP5x9 3593 2

DM5.8i 3514 3

RA538 3503 3

RA536 3500 2LDC5.9, NA5909RG, RA549, SRM5601

3475-3442 1-2-3

Destacados GM V LARGO, Subregiones II 1-2-416 cultivares y 18 ambientes, rinde medio= 3435 Kg.

* 6 cultivares por debajo del rinde medio

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Cultivar Rinde (Kg/Ha)

DMS(146 Kg)

Años deevaluación

LDC6.2 3912 3

NS6002 3878 1

DM6500 3843 3

RA623 3838 3

NS6448 3835 2

NS6267 3831 2DM6-8i, RA644, RA649,NS6218, SP6x2, NA6126RG

3795-3653 1-3

Destacados GM VI, Subregiones II 1-2-423 cultivares y 17 ambientes, rinde medio= 3648 Kg.

* 11 cultivares por debajo del rinde medio

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Cultivar Rinde (Kg/Ha)

DMS(175 Kg)

Años deevaluación

RA732 3684 3

NS7211 3651 2

SP7x0 3586 3

RMO75i 3488 3

DM7-0i 3442 3

Destacados GM VII corto, Subregiones II 1-2-410 cultivares y 13 ambientes, rinde medio= 3406 Kg.

* 5 cultivares por debajo del rinde medio

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Cultivar Rinde (Kg/Ha)

DMS(246 Kg)

Años deevaluación

DM7-8i 3774 2

NA7708RG 3763 3

TJ´s2175 3752 1

NS8282 3737 1

TOB7800 3676 3

NA8009RG 3668 3

RMO805 3658 3

DM8002 3656 3

Destacados GM VII largo-VIII, Subregiones II 1-213 cultivares y 5 ambientes, rinde medio= 3636 Kg.

* 5 cultivares por debajo del rinde medio

Cultivares destacados frente

a algunas plagas y enfermedades

Mancha Ojo de Rana (Cercospora sojina)

COMPORTAMIENTO FRENTE A MOR, Tío Pújio-InrivilleEscala 1 a 6, donde 1= hojas sin manchas y 6= 100 % de las hojas con manchas

Cultivares destacados con valores ≤ 2

IV L V C V L VI

FN4.50 (1,0) RA532 (1,0) DM5.9i (1,0) DALIA680 (1,0)

RA426 (1,1) FN5.45 (1,4) RA538 (1,1) DM6.8i (1,0)

P94B73 (1,4) NA5509RG (1,5) ACA580GR (1,3) NS6002 (1,0)

AS4402 (1,6) DALIA500 (1,8) SRM5601 (1,3) NS6267 (1,0)

MG4969RG (1,9) SRM5500 (1,8) RA623 (1,0)

NA4990RG (1,9) NA6126RG (1,2)

RA645 (1,4)

NS6218 (1,9)

Coord. Nac. RECSOIng. Agr. Francisco Fuentes

Síndrome de la Muerte Repentina de la Soja (SMR), Fusarium tucumaniae

COMPORTAMIENTO FRENTE A SRM, Inriville 2010-11

I.E. (Indice de la enfermedad)= 0-100 %

Cultivares destacados con bajo IE (%)

IV L V C V L VIDALIA455 (0,2) AS5308i (0,7) DM5.9i (3,9) LDC6.2 (1,0)

SP4x4 (0,4) DM5.8i (4,6) TJ´s2162 (1,6)

ACA4550RG (0,4) NA6126RG (2,1)

IS4510 (0,4) NS6002 (2,6)

DM4970 (0,8)

¡¡ Conclusión y recomendación general !!

Organizar los planes de siembra diversificando GM (cultivares) y fechas de siembra

Más información de interés:

.- Página web INTA M. Juárez: www.inta.gob.ar/mjuarez/

. Cuadros de caracterización de cultivares de soja por GM. . Tablas de rendimiento relativo al testigo por GM y Subregión.

.- Informe Técnico de Resultados RECSO, Campaña 2011-12

.- Jornada de Actualización para Profesionales Soja INTA M. Juárez, 30 de Agosto, 8 hs.

Muchas Gracias !!