Reflejo protector esencial que asegura la permeabilidad de las vías respiratoriasReflejo protector...

Post on 16-Feb-2015

27 views 0 download

Transcript of Reflejo protector esencial que asegura la permeabilidad de las vías respiratoriasReflejo protector...

FARMACOS ANTITUSIVOS

FOLCODINAFOLCODINAMETADONAMETADONA

NOSCAPINANOSCAPINA

Métodos de administraciónMétodos de administración

ANESTESICOS LOCALESANESTESICOS LOCALES

GLICEROL GLICEROL YODADOYODADO

GUAIMESALGUAIMESAL

ANTIHISTAMINICOS BLOQUEADORES DE H1ANTIHISTAMINICOS BLOQUEADORES DE H1 DIFENHIDRAMINADIFENHIDRAMINA

ANTIHISTAMINICOS BLOQUEADORES DE H1ANTIHISTAMINICOS BLOQUEADORES DE H1 DIFENHIDRAMINADIFENHIDRAMINA

Actúa más como depresor central que comoActúa más como depresor central que como antihistamínicoantihistamínicoDOSIS AdultosDOSIS Adultos c/ 4 a 6 horasc/ 4 a 6 horas

EFECTOS COLATERALESEFECTOS COLATERALESSequedad de boca, somnolencia, nauseas,Sequedad de boca, somnolencia, nauseas,vómitos, estreñimiento, dolor de cabeza yvómitos, estreñimiento, dolor de cabeza ynerviosismo nerviosismo CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES AlergiaAlergiaTx con antidepresivos y anticonvulsivantesTx con antidepresivos y anticonvulsivantesRelajantes musculares, analgésicos narcóticosRelajantes musculares, analgésicos narcóticos

2.- ANTICOLINERGICOS2.- ANTICOLINERGICOS

BROMURO DE IPATROPIOBROMURO DE IPATROPIOAntagoniza los efectos de la acetilcolina al bloquear Antagoniza los efectos de la acetilcolina al bloquear los receptores muscarínicos colinérgicoslos receptores muscarínicos colinérgicos

Este bloqueo ocasiona una reducción en la síntesis de Este bloqueo ocasiona una reducción en la síntesis de la guanosina monofosfato cíclica (cGMP)la guanosina monofosfato cíclica (cGMP)

Usado por vía inhalatoriaUsado por vía inhalatoria Muestra eficacia antitusígena tanto en bronquitisMuestra eficacia antitusígena tanto en bronquitis crónica como en infecciones de vías respiratoriascrónica como en infecciones de vías respiratorias altasaltas

INDICACIONESINDICACIONES EPOCEPOC Rinitis alérgicaRinitis alérgica Combinado con un broncodilatador Combinado con un broncodilatador (exacerbaciones del asma grave)(exacerbaciones del asma grave)

FARMACOS REDUCTORES DE LA VISCOSIDAD FARMACOS REDUCTORES DE LA VISCOSIDAD MUCOLITICOMUCOLITICOSSModifican las características fisicoquímicas de la Modifican las características fisicoquímicas de la secreción traqueo bronquial de manera que la secreción traqueo bronquial de manera que la expectoración resulta más eficaz.expectoración resulta más eficaz.

FARMACOS REDUCTORES DE LA VISCOSIDAD FARMACOS REDUCTORES DE LA VISCOSIDAD MUCOLITICOMUCOLITICOSSModifican las características fisicoquímicas de la Modifican las características fisicoquímicas de la secreción traqueo bronquial de manera que la secreción traqueo bronquial de manera que la expectoración resulta más eficaz.expectoración resulta más eficaz.

azufradosazufrados

Puede producir molestias gastrointestinales, urticaria, acufenos y Puede producir molestias gastrointestinales, urticaria, acufenos y cefalea. cefalea. Nauseas, vómitos, diarrea o erupciones Nauseas, vómitos, diarrea o erupciones

BROMHEXINABROMHEXINA Apoya a los mecanismos naturales Apoya a los mecanismos naturales del cuerpo para limpiar la mucosidad del cuerpo para limpiar la mucosidad de las vías respiratorias.de las vías respiratorias.

Secretolítico: aumenta la producción de Secretolítico: aumenta la producción de moco seroso en el tracto respiratorio y hace moco seroso en el tracto respiratorio y hace que la flema sea delgada y menos pegajosa.que la flema sea delgada y menos pegajosa.

secretomotor: ayuda a los secretomotor: ayuda a los cilios(diminutos pelos que cilios(diminutos pelos que se encuentran a lo largo del se encuentran a lo largo del tracto respiratorio) a tracto respiratorio) a transportar la flema de los transportar la flema de los pulmones pulmones

TOSTOS

EXPECTORANTESEXPECTORANTES

GuayacolatoGuayacolato dede glicerilogliceriloYoduro Yoduro potasico y potasico y sodicosodico

Vigilancia de la oxigenaciónVigilancia de la oxigenación