Reflexión Día de la Tierra en tiempos de Pandemia · Recordemos más que nunca en este Día...

Post on 12-Jul-2020

13 views 0 download

Transcript of Reflexión Día de la Tierra en tiempos de Pandemia · Recordemos más que nunca en este Día...

Reflexión

Día de la Tierra en tiempos de

Pandemia 22 abril 2020 Eva Soto Acevedo

esoto@upla.cl

Deje sus preguntas, observaciones y comentarios en el chat de Zoom y señale su correo, responderé asincrónicamente, pues

queda guardado.

2 esoto@upla.cl

¿Cuántos/as somos en el

planeta?

3

ONU, 2019

esoto@upla.cl

7700 millones de habitantes

En el mundo nacen 372 960 personas y mueren 155 520 cada día 2,39 nacimientos por cada muerte.

4

ONU, 2018

esoto@upla.cl

1 ¿Los humanos

estamos sobrando? ¿Usted qué piensa?

5 esoto@upla.cl

“ Problemas ambientales, socioculturales, socioeconómicos, etc.

6 esoto@upla.cl

Algunos de nuestros aportes al planeta, solo algunos…

Con cariño y afecto… 7 esoto@upla.cl

Partimos…

⊙Residuos domiciliarios, industriales, peligrosos, no peligrosos (hasta en el espacio y el Everest).

⊙Dentro de lo anterior destacamos a los plásticos.

⊙Y también mencionamos a los residuos electrónicos/eléctricos.

8

Un aparato electrónico consiste en una combinación de componentes electrónicos organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas. Los aparatos electrónicos utilizan la electricidad para el almacenamiento, transporte o transformación de información.

esoto@upla.cl

Eutrofización de las aguas Exceso de nutrientes.

Destrucción y deterioro de humedales

9

Otra cosita…

esoto@upla.cl

10

¿Y hay más?

⊙Deforestación. ⊙Monocultivos. ⊙Uso de combustibles fósiles.

⊙Y un largo etcétera.

esoto@upla.cl

11

Definitivamente somos un gran aporte al planeta

esoto@upla.cl

¿Y el equilibrio de los ecosistemas?

12 esoto@upla.cl

Entonces somos parte del problema Hacemos

diagnósticos y estudios

Buscamos culpables

Somos parte de la

solución

13 esoto@upla.cl

Una iniciativa que Chile participa, comparte y actúa

14 esoto@upla.cl

¿Faltaría algo en esos ODS?

Nosotros

15 esoto@upla.cl

La Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA)

Impulsa desde el año 2019 un ODS 18: “Empatía activa por la vida”

16 esoto@upla.cl

¿Y?

17 esoto@upla.cl

18

En el contexto global actual, sin naturaleza es equivalente a sin tecnología…

esoto@upla.cl

19

https://www.amplifeied.com/ esoto@upla.cl

“Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como

nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo

de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la

habitamos”

Día de la

Tierra

20 esoto@upla.cl

COVID 19

21

El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración económica y la angustia humana.

esoto@upla.cl

Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos

un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra. (ONU, 2020)

22 esoto@upla.cl

Reflexión

Día de la Tierra en tiempos de Pandemia

22 abril 2020

www.upla.cl/facultad/ingenieria esoto@upla.cl