Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la...

Post on 05-Jun-2015

957 views 0 download

description

REFLEXIÓN ANALÍTICA Y ARGUMENTADA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL, MUNDIAL, SU ROL COMO MAESTRO Y EL ROL DE LA PEDAGOGÍA, LA DIDÁCTICA, EL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TECNOLOGÍAS.

Transcript of Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la...

REFLEXIÓN ANALÍTICA Y ARGUMENTADA DE LA

EDUCACIÓN NACIONAL, MUNDIAL, SU ROL COMO

MAESTRO Y EL ROL DE LA PEDAGOGÍA, LA DIDÁCTICA,

EL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN EN LOS

PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR

LASTECNOLOGÍAS.

Hablar de educación en la actualidad, es hablar, de

pedagogía, de didáctica, de currículo, de evaluación, de

las TIC, entre otros, las cuales son importante tener en cuenta ya que enriquecen y cualifican el arte de educar,

convirtiéndose de esta manera en un gran apoyo al proceso educativo, no solo del país, sino del mundo

entero.

Aunque es necesario resaltar que este último término, tic, se ha mantenido un poco al margen de la educación, por lo menos en nuestro contexto nacional.

Por ello es necesario enfatizar en este aspecto o en este elemento que hoy por hoy, gracias a la globalización ha adquirido un papel relevante no solo en el campo educativo, sino también en el campo social, en la medida en que ha transformado nuestra forma de pensar, de actuar y de vivir.

Es innegable que la sociedad actual, es una sociedad influenciada en todos los aspectos por las tecnologías de la información y la comunicación y por la modernización en general. Por tal motivo, esta nueva era nos está pidiendo a gritos que cambiemos y transformemos nuestra forma de pensar y dejemos ciertos paradigmas en el pasado, paradigmas que impiden el progreso de la educación y por ende de la sociedad.

Es necesario que cualquier maestro de ahora y del futuro se apropie de todos estos elementos o competencias que están inmersas en la educación y que generan una mejor calidad en el campo formativo y en el campo social.

En esta nueva era tecnológica encontramos que tanto profesores como estudiantes se enfrentan a nuevos roles y nuevos retos por cumplir, por ello nuestro rol como maestro debe estar encaminado hacia un real acercamiento a la concepción pedagógica de las tic, entendiendo y asimilando la relación que estas tienen con la pedagogía y con la educación, relación que prácticamente nos obliga a estar preparados y capacitados para afrontar cualquier reto tecnológico que se nos presente en materia educativa.

Es claro, entonces, que el tema de las tic es obligatorio en el campo de la pedagogía y en ese sentido de la educación.

“El aterrizaje de las tecnologías de la información y las comunicaciones Tic en la educación amerita toda una mirada desde una perspectiva pedagógica; si bien, es la pedagogía como disciplina y su relación con las tic el tema de interés en este momento, la educación como campo superior que amalgama los dos componentes también amerita una pequeña mirada introspectiva en este desarrollo”

http://asesoriaticformacionsena.blogspot.com/

Es importante anotar que la aparición de las nuevas tecnologías ha generado un gran desarrollo en aspectos económicos, políticos, sociales, entre otros.

En donde ha sido la educación la encargada directa de llevar dichos desarrollos y transformaciones, ya que es ella quien ejerce una gran influencias en los distintos cambios que se producen, es por esta razón que al hablar de educación, estamos hablando a su vez de desarrollo, en la medida en que es la educación el único camino de transformación que tienen la sociedad y sus individuos y es por medio de ella que a su vez eliminamos las desigualdades sociales existentes en todo el mundo y acortamos la brecha entre ricos y pobres y entre ignorantes y sabios.

En este orden de ideas, tanto el maestro, como la pedagogía, la didáctica, el currículo, la evaluación y cualquier termino pedagógico merecen ser vistos desde otras perspectivas, es decir desde una mirada más innovadora y mas tecnológica acordes con el siglo XXI y acorde a la nuevas exigencias en la educación.

Para terminar, quiero destacar en gran impacto y relevancia que tuvieron para mi, todos los temas vistos a lo largo de este tiempo en el curso, temas relacionados con las tic y con el quehacer del docente; los cuales me sirvieron no solo para enriquecer mis conocimientos, sino también para abrir mi mente a los cambios y permitirme explorar en un mundo nuevo y mágico, como lo es el mundo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Camino que a su vez me permite mejorar mis competencias y contribuir al mejoramiento de la pertinencia y la calidad de la educación.