Reforma Política

Post on 24-May-2015

323 views 0 download

description

Exposición sobre antecedentes y puntos centrales de la Reforma Política

Transcript of Reforma Política

NUEVA LEGISLACION ELECTORAL

Alejandro TullioDirector Nacional Electoral

Situación anterior

✦ Neoliberalismo

✦ Fragmentación

✦ Hiperpersonalismo

✦ Mediatización

✦ Deslegitimacion

Situación anterior

✦ Proliferación de partidos

✦ ir “por afuera”

✦ Fragmentación de la representación parlamentaria

✦ Desterritorializacion

DISTRITOTOTAL DE LISTAS PRESENTADAS DIPUTADOS NACIONALES

1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009

Buenos Aires 10 13 18 28 25 25 18C.A.B.A. 15 16 19 33 29 30 26Catamarca 5 7 6 10 6 11 6Córdoba 8 13 10 20 14 18 24Corrientes 5 9 6 12 33 19 28Chaco 4 6 7 8 10 8 7Chubut 5 5 8 8 7 8 7Entre Ríos 3 6 10 7 8 12 10Formosa 3 4 11 7 7 9 2Jujuy 5 6 8 9 10 12 8La Pampa 6 5 7 7 6 10 7La Rioja 4 2 4 5 5 6 7Mendoza 8 7 10 16 16 13 12Misiones 7 3 7 7 10 10 9Neuquén 9 6 10 16 6 11 10Río Negro 3 8 9 12 7 8 7Salta 6 9 8 9 14 15 12San Juan 7 5 10 12 10 13 7San Luis 5 4 6 6 11 7 7Santa Cruz 5 5 5 4 4 4 5Santa Fe 10 13 14 16 19 20 13Santiago del Estero 4 8 7 10 7 17 10Tierra del Fuego 4 6 11 8 8 14 12

Tucumán 6 8 10 11 14 14 14

TOTAL 147 174 221 281 286 314 268

situación

✦ Heterogeneidad de las candidaturas

✦ Delegitimación de la representación

✦ Lógica de mercado a las campañas electorales

Distrito

Elecciones a Diputados Nacionales 2007

N° de listas presentadas

N° de listas que obtuvieron

representaciónBuenos Aires 25 4C.A.B.A. 30 7Catamarca 11 2Córdoba 18 5Corrientes 19 3Chaco 8 2Chubut 8 2Entre Ríos 12 3Formosa 9 1Jujuy 12 3La Pampa 10 2La Rioja 6 1Mendoza 13 4Misiones 10 2Neuquén 11 2Río Negro 8 2Salta 15 2San Juan 13 1San Luis 7 1Santa Cruz 4 1Santa Fe 20 2Santiago del Estero 17 1Tierra del Fuego 14 3

Tucumán 14 2

TOTAL 314 58

diálogo político

✦ Convocado por la Presidente Cristina Fernández de Kirchner

✦ Liderado por Florencio Randazzo y Juan Manuel Abal Medina

diálogo político

✦ Fuerzas con representación parlamentaria

✦ ONGs

✦ Académicos

✦ Justicia Nacional Electoral

diálogo político

✦ Conclusiones: identificación de problemas del sistema de partidos, del sistema electoral y de las campañas políticas

propuestas y debate legislativo

✦ Ley 26.571

✦ 110 artículos

✦ 4 grandes temas✦ Partidos Políticos✦ Primarias✦ Campañas✦ Modernización Administración Electoral

✦ Padrones✦ Cartografía

partidos políticos✦ cupo femenino partidario ✦ reconocimiento: nuevo procedimiento

✦ reconocimiento provisorio✦ reconocimiento definitivo

✦ mantenimiento de personería jurídico política✦ control anual

✦ fusiones✦ confederaciones✦ alianzas

✦ 2 o mas partidos nacionales/ se pueden incorporar partidos de distrito s/ referencia nacional

primarias✦ Sistema de selección de candidatos y

habilitación de agrupaciones

✦ Se presentan ante la Junta Electoral de la Agrupación Política

✦ Control de la Justicia Nacional Electoral

✦ Obligatorias

✦ Sistema electoral

✦ Aptitud electoral

campañas✦ Financiamiento estatal (50 % = + 50% /)

✦ Financiamiento de boletas

✦ Limite de gastos

✦ Prohibición donaciones anónimas o de personas jurídicas

✦ Prohibición contratación de medios (TV y Radio)

✦ Asignación pública de espacios para anuncios

modernización administración electoral

✦ padrones✦ gestión automatizada✦ mixtos✦ desaparecidos

✦ cartografía

calendario electoral

✦ alianzas 15 de junio

✦ listas de precandidatos 25 de junio

✦ primarias 14 de agosto

✦ generales 23 de octubre

conclusiones

✦ relegitimación de la política

✦ territorialización

✦ liderazgos democráticos

✦ gobernabilidad