Región del tronco que · Región del tronco que comprende: Esternón Cartílagos costales...

Post on 24-Sep-2018

228 views 0 download

Transcript of Región del tronco que · Región del tronco que comprende: Esternón Cartílagos costales...

Región del tronco que

comprende:

Esternón

Cartílagos costales

Costillas

Vértebras torácicas.

Cavidad ósea y cartilaginosa.

Tiene forma de cono de base inferior.

Altura: 15 cm por anterior

27 cm por posterior

32 cm por lateral

Caras: anterior, posterior y laterales

VERTICE:

(orificio superior)

Orificio elíptico

Mayor diámetro transv.

Constituido:

1era costilla

1er y 2do cartílagos

1era vértebra toracica.

manubrio esternal

4-5 cm AP

10 - 12 cm Transversal

BASE: (orificio inferior)

Mucho más ancho

AP 12 cm y 26 cm transversal

Constituido: cuerpo 12 vertebra toracica, apéndice

xifoides,

cartílagos costales, 12ava costilla

En general:

• Es una estructura semirígida que ofrece inserción a varios músculos

• Ofrece soporte a la cintura escapular

• Protege órganos torácico y abdominales altos

• Da el soporte mecánico para la respiración • Espacio entre las costillas: músculos, vasos y nervios intercostales

(espacio intercostal)

• Casi la totalidad la ocupan los pulmones con un saco seroso, la

pleura.

ESQUELETO DEL TORAX

12 vértebras dorsales con sus discos intervertebrales

12 pares de costillas

Cartílagos costales

esternón

ESTERNON •Hueso plano

•Formado por: manubrio, cuerpo y

apéndice xifoides

•Articulación manubrioesternal, sínfisis

(cartilaginosa 2ria)

•Articulación Xifoesternal

Sincondrosis (1ría)

Caras articulares tapizadas

por cartilago hialino y en

el caso de la M-E un disco.

Mide 15-20 cm longitud y 5-6 cm ancho

2 caras, 2 bordes y 2 extremos

Cara anterior: plana transversalmente.

Presenta líneas transversales vestigios

de la soldadura (esternebras)

Cara Posterior:

• Más menos cóncava

•Líneas transversales

•En relación visceral

(pulmones, pericardio)

Borde lateral:

• escotaduras

• 1 escotadura clavicular

• 6 costales

Extremo superior:

• Manubrio esternal

(escotadura yugular)

• Carillas articulares clavícula

•Escotadura para 1era costilla

Extremo Inferior:

• apéndice xifoides

muy variables, en la

mayoría de los casos

triangular

• Frecuentemente

presenta

agujero xifoideo

COSTILLAS

• Formas y tamaños diferentes

•Características comunes (3era a 9na) “costilla típica”

• Constan de una cabeza, cuello, tuberosidad y cuerpo

•Bordes superior e inferior, cara anterior y posterior

Clasificación de las costillas

• C. Verdaderas o vertebrocostales

o Las 7 superiores (se dirigen desde la vértebra

correspondiente hasta el esternon con sus propios

cartílagos costales)

• C. Falsas o vertebrocondrales

o 8º a 10º sus cartílagos se unen al cartílago

inmediatamente superior.

• C. Flotantes o vertebrales

o 11º y 12º sus cartílagos costales quedan libres

C. flotantes

Costillas: - Implantación es oblicua en la

Columna.

- con ello forman un

ángulo abierto hacia abajo.

- concavidad hacia dentro.

CARACTERISTICAS ESPECIALES

(Costillas atípicas)

1era:

•más ancha y curva

•ausencia canal costal

•carilla única en la cabeza

•tuberculo para lig. costoclavicular

2da :

•Mas ancha.

•Menos curva y mas larga que la 1º

11ava y 12 ava:

•carilla única en la cabeza

•ausencia tuberosidad costal o carillas

•sin torsión

Articulaciones de la pared torácica • Costovertebrales

o Cabeza costal

• Cabeza costal con las 2 vertebras y su disco intervertebral (salvo T1 ,

T10, T11 Y T12)

o Costotransversas

• Tubérculo de la costilla típica con cara anterior de apófisis transversa

de su propia vértebra.

Articulaciones de la pared torácica • A. Costocondrales

o Cartilaginosa primaria

• A. Esternocostales o 1ºcostilla con esternon, cartilaginosa primaria

o 2º a 7º sinoviales planas

Articulaciones costovertebrales:

Cabeza con cuerpo vertebral

lig. interoseo, lig anterior

o radiado y Lig. posterior

c6

T6

Articulaciones costotransversa

Artrodia / tuberosidad costal y

proceso transverso

Lig. costotransverso lateral,

superior e interoseo

Fin.