Registro del tsunami producido por el sismo del 1 de Abril ... · Alerta de Tsunamis (CAT) que es...

Post on 11-Jun-2020

7 views 0 download

Transcript of Registro del tsunami producido por el sismo del 1 de Abril ... · Alerta de Tsunamis (CAT) que es...

Registro del tsunami producido por el sismo del 1 de Abril de 2014 en Iquique, Chile, en

las estaciones del Servicio Mareográfico Nacional, en el Instituto de Geofísica de la UNAM

La red de estaciones del Servicio Mareográfico Nacional (SMN) en el Pacífico Mexicano

registró el tsunami asociado a este evento. En forma preeliminar se han graficado las series

de datos de nivel del mar, las cuales compartimos con ustedes.

El sismo que originó esta perturbación tuvo una magnitud de 8.2, ocurrió el 1 de Abril a las

23:46:46 hora GMT y su epicentro se ubicó en las coordenadas 19.642°S, 70.817°W, a

20.1 km de profundidad, según el reporte del USGS (U.S. Geological Survey).

Figura 1. Ubicación del sismo en Iquique, Chile (USGS).

Gráficas de los registros, cada minuto, en las estaciones del Servicio Mareográfico

Nacional.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.76

6.05

6.1

6.15

6.2

6.25

6.3

6.35

6.4

6.45

6.5

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7-0.08

-0.06

-0.04

-0.02

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.73.1

3.2

3.3

3.4

3.5

3.6

3.7

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

ZIHUATANEJO, GRO.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7-0.2

-0.15

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

ZIHUATANEJO, GRO.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.71.7

1.8

1.9

2

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

ACAPULCO, GRO.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7-0.2

-0.15

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

ACAPULCO, GRO.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7

4.4

4.6

4.8

5

5.2

5.4

5.6

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

PUERTO ÁNGEL, OAX.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

PUERTO ÁNGEL, OAX.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2

2.2

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

HUATULCO, OAX.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

HUATULCO, OAX.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.71.4

1.6

1.8

2

2.2

2.4

2.6

2.8

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

SALINA CRUZ, OAX.

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7-0.25

-0.2

-0.15

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

Altu

ra (

m)

ABRIL 2014

SALINA CRUZ, OAX.

Cabe mencionar que el SMN transmitió la información al CENAPRED y al Centro de

Alerta de Tsunamis (CAT) que es parte del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis

(SINAT) y a la IOC en tiempo casi real (cada 10 Min).

Tabla. En la tabla se registra la hora de arribo y la amplitud de la señal en seis estaciones

del SMN.

02-abr-14 HORA DE ARRIBO (GMT)

HORA DE ARRIBO (LOCAL)

ALTURA MAXIMA (m)

ALTURA MINIMA (m)

RANGO MÁXIMO (m)

PERÍODO (MIN)

LÁZARO CÁRDENAS, MICH. 08:23 02:23

0.07646 -0.0748

0.15

15

ZIHUATANEJO, GRO. 07:50 01:50 0.201 -0.1731 0.37 15

ACAPULCO. GRO. 08:08 02:08 0.2042 -0.1676 0.37 25

PUERTO ÁNGEL, OAX. NO SE

APRECIA NO SE

APRECIA NO SE

APRECIA NO SE

APRECIA NO SE

APRECIA NO SE

APRECIA

HUATULCO, OAX. 07:11 01:11 0.1394 -0.1213 0.26 10

SALINA CRUZ, OAX. 08:28 02:28 0.1805 -0.1816 0.36 18

Servicio Mareográfico Nacional

Jorge Zavala Hidalgo

José Antonio Santiago Santiago

Felipe Hernández Maguey

Valente Gutiérrez Quijada.

Miriam Arianna Zarza Alvarado

Octavio Gómez Ramos

La National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) emitió mapas de tiempos

de arribo y energía.

Figura 2. Mapa de tiempo de arribo de tsunami (arriba). Mapa de energía y amplitud

(abajo).

Figura 3. Registros del nivel de mar de estaciones mareográficas cercanas al epicentro,

obtenidas de la IOC (http://www.ioc-sealevelmonitoring.org).

Simulación de la Progación de la onda de tsunami elaborada por Ángel Ruiz Angulo y Vala

Hjorleifsdottir.