Reglas de acentuación

Post on 10-Jul-2015

1.142 views 1 download

Transcript of Reglas de acentuación

Reglas de

acentuaciónEjemplos

Gráficos

Las reglas de acentuación ayudan al

buen uso de la ortografía.

Introducción

A continuación se mostrarán las diferentesreglas de acentuación con el fin deconocer y hacer buen uso de la ortografía,a través de ejemplos, definiciones, etc.

Regla

s d

e a

centu

ació

n

Son aquellas palabras cuya sílaba

tónica recae en la última y lleva

tilde si termina en n, s o vocal.

Ej. camión, estés, René, compás.

Agudas

Son aquellas palabras cuya sílaba

tónica recae en la penúltima y lleva

tilde si no termina en n, s o vocal.

Ej. árbol, cárcel, Domínguez.

Graves

Son aquellas palabras cuya sílaba

tónica recae en la antepenúltima y

TODAS llevan tilde.

Ej. córrele, rápido, esdrújula.

Esdrújula

s

Son aquellas palabras cuya sílaba

tónica recae en la anterior a la

antepenúltima y TODAS llevan

tilde.

Ej. trágicamente, déjeselo,

débilmente.

Sobreesdrújulas

CamiónCárcel

helicóptero

Pásamela

AgudaGrave

Esdrújula

Sobresdrújula

Ejemplos:

Reglas de Acentuación

Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas

Conc

lusión

…Las reglas de acentuación son fundamentales en nuestro

lenguaje, pues el hablar y escribir correctamente con acentos permite

que la comunicación sea correcta, además es importante que se respeten

dichas reglas, pues de lo contrario si no se hace buen uso, por pronunciar

o escribir bien, habrá confusiones entre el emisor y receptor.

Ela

bora

do p

or:

Oriana León

Ana Karen Sesma

Elvia Villagrana

Para la materia de Diseño de

Objetos de Aprendizaje