rehabilitacion integral monica quinllin Tarea de informatica

Post on 01-Jul-2015

126 views 2 download

Transcript of rehabilitacion integral monica quinllin Tarea de informatica

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PUBLICA

REHABILITACIÓN INTEGRAL

Por: Mónica Quinllin

I PARTE LA REHABILITACIÓN

INTEGRAL

1. DEFINICION Y DELIMITACIONES2. ANTECEDENTES HISTORICOS3. ASPECTOS MEDICOS 4. ASPECTOS PSICOSOCIALES

LA REHABILITACIÓN INTEGRAL

1. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓNEntendemos por rehabilitación la parte de la medicina integral.Esta tiene por objeto superar las condiciones físicas, síquicas, y sociales de los inválidos, para reintegrarlos a la vida social y económica de la comunidad.

¿ QUE ES LA REHABILITACIÓN?

• Es un proceso de tratamiento ideado para ayudar al disminuido físico a utilizar al máximo sus capacidades para permitirles obtener la optima satisfacción y utilidad para ellos mismos, para sus familias y la comunidad.(1)

REHABILITACIÓN

Restauración del individuo

incapacitado

Utilidad física, mental

Social y económica de la que puede ser

capaz.(2)

DEFICIENCIA

Ausencia o disminución de sus funciones normales.

Limitaciones que impide cumplir los requerimientos de su

naturaleza humana y adaptarse a la vida de trabajo y sociedad.

INCAPACIDAD

Falta de capacidad para hacer, recibir o aprender una cosa, falta

de capacidad para el trabajo.

Producido por un accidente de trabajo o al nacer. (3)

• INVALIDO.- personas que han nacido o adquirido una condición de desventaja somatoposiquica no susceptible de curar que dificulta su adaptación al medio ambiente.

2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

PREHISTORIA

NEOLÍTICAPALEOLÍTICA

ERAPALEOLÍTICA

Organización primitiva comunal

Igualdad de derecho y propiedades entre

los miembros del grupo.

Todos participaban en la recolección de

caza y pesca.

ERA NEOLÍTICA

A los niños con defectos físicos los dejaban

morir

Adultos considerados inútiles que la fuerza

física era decisivo para la supervivencia y no

contribuían en el grupo.

Criterios religiosos surge la idea de que en los

incapacitados anidaba el espíritu del mal y los

aislaban por repugnancia.

HISTORIA

ANTIGÜEDAD MEDIAMODERNA CONTENPORANEA

Situación del invalido

correlación Inmediata.

Ambiente religioso ,

considera la deformidad como

castigo divino.

Surge la medicina

ortopédica

La inquietud por los inválidos se hizo mundial.

Fundan instituciones

apoyo para los inválidos

3. ASPECTOS MEDICOS

Las medidas sanitarias nuevas y eficaces, y los muchos

descubrimientos en aspectos básicos de la medicina permitieron que la meta de salvar la vida fuese aplicable a colectividades enteras.

.

Mayor disponibilidad de asistencia medica y hospitalaria permite salvar

vidas, sin embargo muchas de las veces se salvan vidas pero han

tenido que enfrentarse a incapacidades residuales a menudo

graves.

• En la actualidad la asistencia medica no puede considerarse completa hasta que el paciente con incapacidad física residual haya sido adiestrado para «vivir y trabajar con lo que le a quedado».

La competencia y la capacidad física se

estimaban en términos de la perfección anatómica.

• Por virtud del concepto fisiológico o funcional actual de la medicina, el sujeto puede estar impedido físicamente, pero no estar incapacitado desde el punto de vista vocacional si se lo coloca en el empleo adecuado.

Un hombre era apto o inepto, según si estaban

anatómicamente completo o no lo estaban.

POR EJEMPLO:

• El sujeto que sufre paraplejia a causa de fracturas del raquis, dependiente de una caída, hace decenios hubiera muerto , pero en la actualidad puede salvarse; posee brazos fuertes, mente activa y un deseo ardiente de vivir de la mejor manera posible.

• En el ciego la compensación de la perdida de vista depende de que se hacen mas agudos el sentido del tacto y del oído.

4. ASPECTOS PSICOSOCIALES • La rehabilitación ha surgido

como una necesidad de los propios inválidos. Por la actitud rechazarte que adopta la sociedad.

• Los inválidos buscan la dependencia protectora y otros por el contrario superara sus limitaciones esforzándose por reintegrarse a la vida social y económica de su medio social.

Personas con limitaciones mínimas , se vuelven pocos sociables y caen en una situación de improductividad, debido a la perturbación emocional que sufren

Los impedidos físicos no son necesariamente «inválidos". Es una persona con restricción o anulación de una o varias capacidades físicas, para la ejecución de una o varias actividades diarias.