Relaciones bióticas

Post on 19-Jul-2015

1.087 views 3 download

Transcript of Relaciones bióticas

Docente: Giuliana Churano Tinoco

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son de suma importancia para el equilibrio ecológico ya que el incremento o la disminución de alguna población alteraría considerablemente la estabilidad del ecosistema.

Las relaciones bióticas que se establecen entre los organismos se pueden clasificar en dos grupos: relaciones intraespecíficas y relaciones interespecíficas.

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

RELACIONES BIÓTICAS

Familiares

Gregarias

Estatales

INTRAESPECÍFICA INTERESPECÍFICA

Neutralismo

Depredación

Competencia

Simbiosis

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son relaciones bióticas que se establecen entre organismos de la misma especie.

Tipos:

-Asociaciones familiares-Asociaciones gregarias-Asociaciones estatales

a) Asociaciones familiares.

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es aquella que se establece entre los progenitores y la descendencia.

b) Asociaciones gregarias.

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son aquellas que están constituidas por un conjunto de individuos que viven en común durante un tiempo largo para ayudarse mutuamente en la defensa, búsqueda de alimento, etc.

c) Asociaciones estatales.

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Está constituida por un grupo de individuos jerarquizados entre sí. Ejemplo: asociaciones de abejas, hormigas o termitas.

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son relaciones bióticas que se establecen entre organismos de especies diferentes.

Tipos:

-Neutralismo-Depredación-Competencia-Simbiosis

a) Neutralismo

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es cuando dos o más especies ocupan un mismo hábitat y no se benefician ni se perjudican entre sí. Ejemplo: las cebras que pastan y las jirafas que se alimentan de las yemas de los tallos.

b) Depredación

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es el consumo de una especie. En ella participan animales que comen otros animales y animales que comen plantas.

c) Competencia

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Ocurre cuando dos o más individuos intentan utilizar un mismo recurso esencial como alimento, agua, refugio, espacio o luz solar.

d) Simbiosis

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es una relación íntima a largo plazo entre dos o más especies. Los miembros de una relación simbiótica llamados simbiontes, pueden beneficiarse, no ser afectados o resultar perjudicado por la relación.

La simbiosis asume tres formas:

-Mutualismo-Comensalismo-Parasitismo

Mutualismo

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es una relación simbiótica en las que ambas partes se benefician.

Comensalismo

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es un tipo de simbiosis en el que un organismo se beneficia y otro no es perjudicado ni beneficiado.Ejemplo: es la relación entre un árbol tropical y sus epífitas (plantas más pequeñas que viven fijas a la corteza de sus ramas )

Parasitismo

VIII- Unidad : BIOLOGÍA

Tema: ECOLOGÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es una relación simbiótica en la que una parte el parásito, se beneficia, y la otra, el huésped es perjudicada. Ejemplo: pulga (ectoparásito) y lombriz intestinal (endoparásito).