Relatoría - INEGImapserver.inegi.org.mx/eventos/cng2009/cng2009/relatoria hugo 1.pdf · o El...

Post on 13-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of Relatoría - INEGImapserver.inegi.org.mx/eventos/cng2009/cng2009/relatoria hugo 1.pdf · o El...

EE nn ee ll cc aa mm ii nn oo …… ¡¡ ff oo rr tt aa ll ee cc ee mm ooss aa ll ii aa nnzz aass !!

2

Relator ía

Puntos clave:

o El expositor señala el objetivo de la propuesta de reforma legal para la supervisión única de obras de urbanización y edificación devivienda en el Estado.

o Problemática actual. (Supervisión múltiple a una misma obra, costos elevados , retraso en información , etc)o Beneficios con la reforma. (Agilizar procesos de entrega-recepción de obras, mayor control de desarrollos, abatimiento de costos,

elevar calidad de obras.)o Unidades externas de supervisión- ¿Quiénes son? ¿Quién las controla? ¿Cómo supervisarán?o Normatividad y reglamentación que deberá modificarse.o Puntos principales de modificación al Código Urbano para considerar la Supervisión Única. (Seplade y los ayuntamientos

conservan sus facultades y se incrementan las obligaciones a los peritos, señalan las responsabilidades de las unidades externasde supervisión.)

o Finalmente, señala un artículo transitorio que considera que en tanto no exista la reglamentación o acuerdos necesarios paraasignar la supervisión a las unidades externas de supervisión, la misma la realizarán la Seplade y los ayuntamientos.

Compromisos, pronunciamientos o acuerdos:

o El representante de la Delegación en Aguascalientes de la Cámara Nacional De la Industria de Desarrollo y Promoción de Viviendamanifiesta su apoyo a la realización de la modificación propuesta para incluir la supervisión única en la Legislación Estatal, todavez que eso significa un ahorro para los desarrolladores tanto de tiempo como de dinero.

o El representante del municipio de Aguascalientes aclara que en el Reglamento se incluyen las fichas técnicas de supervisión deobra, con lo que se validan los conceptos de supervisión y será los que deberá utilizar el supervisor único.

o El Director General de Desarrollo Urbano de la Seplade señala que el Código Urbano establece que un fraccionador puede solicitara la Seplade o al municipio que resuelvan diferencias respecto del dictamen de un perito en relación con las obras supervisadas.

o Envío de presentación a la Dirección de Proyectos Especiales de Desarrollo Urbano y Catastro de San Luis Potosí.