RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.

RELATORIA GENERAL

Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS

•Cobertura Universal

•Calidad de la atención en salud

•Eficiencia

•Equidad*

•Mejor estado de salud

•Protección del riesgo financiero

•Satisfacción

N° de farmacias /10.000 habitantesN° de farmacias /10.000 habitantes

Capital Social del TerritorioCapital Social del Territorio

Conferencia de Alma Ata (12 Sept. 1978)

APS

• La APS pone en el centro a la persona. No es el menor nivel de complejidad, es el mayor nivel de integralidad e integración

• Pertinencia de la Estrategia: Hoy mas necesaria que nunca

• Es la mejor respuesta a casi todo por tanto debe ser el eje vertebrador del sistema de salud

– Mejores resultados en salud– Mayor satisfacción– Mas equidad– Mejor eficiencia

Los sistemas de salud no gravitan naturalmente hacia el encuentro de las expectativas de la gente ni tampoco hacia otorgar mas salud por el dinero

Strong Founding Principles:

1. Funded through Taxation2. Free at the point of Delivery3. Comprehensive4. Equitable5. Public Involvement

© WHO Collaborating Centre, London

Professor S Rawaf

Como mejorar las satisfacción de los usuarios con los servicios?

• Poniendo en el centro del modelo asistencial las necesidades de salud de las personas (atributos de la Atención Primaria)

• Garantías explicitas que aumentan progresivamente y se ajustan de acuerdo a lo que es esperado y factible (Derechos, Metas)

• Involucrando al ciudadano en la gestión de los servicios

• APS como puerta y conductor de la organización de la atención socio-sanitaria

Como contar con personal competente y garantizar su permanencia en la APS?

• Revalorización social de la APS• Reorientando la formación con enfoque de salud

familiar y comunitaria (modelo educativo, políticas)

• Garantizando que el esquema de incentivos que opera en la realidad favorece el avance hacia la visión común del sistema y los objetivos explícitos (regulación efectiva y programas estatales de incentivos)

Como garantizar el acceso a medicamentos y dotar a la APS con tecnología diagnostica y

terapéutica resolutiva?• Tecnología apropiada, uso racional

(redes/capacidad resolutiva, normatividad), evaluación para la incorporación de tecnologías (incluyendo medicamentos)

• Regulación (legislación)• Implementación de estrategias de contención de

costos• Parte de las garantías explicitas de acuerdo al

modelo asistencial (rediseño de los procesos clínicos)

• Planificación de los servicios

Como mejorar la coordinación e integración de la red de servicios con el segundo nivel

de atención• La APS como “conductor”• Responsabilidad sobre población y

territorio (con mecanismos de rendición de cuentas)

• Utilizando mecanismos de coordinación asistencias que parte del rediseño del proceso (Redes Integradas de Servicios de Salud/Organizaciones Sanitarias Integradas)

Ante la actual epidemia de enfermedades crónicas, cuales son las estrategias de

desarrollo local que la APS debe integrar?• Metas compartidas que se evalúan y

monitorean

• Énfasis en la prevención y la promoción

• Calidad en la atención clínica

• Movilización social, mayor participación, alianzas y acciones intersectoriales