Renacimiento xv xvi

Post on 03-Jul-2015

3.407 views 3 download

description

Presentación en Power Point del Renacimiento en imágenes.

Transcript of Renacimiento xv xvi

La astronomía dio un giro drástico en el siglo XVI. La teoría geocéntrica fue sustituida por el sistema heliocéntrico, con el Sol en el centro. La invención del telescopio permitió observaciones mucho más precisas que corroboraron esta nueva teoría.

El renacimiento cultural y científico aceleró los cambios y se produjeron multitud de descubrimientos importantes. El largo letargo medieval se acabó. Los nuevos astrónomos usaban instrumentos cada vez mejores, aplicaban métodos científicos y, sobre todo, podían difundir sus estudios gracias a la difusión de la imprenta.

Los astrónomos renacentistas descubrieron cómo funciona el Sistema Solar, describieron las órbitas de los planetas, analizaron la luz, conocieron el espacio profundo, observaron las estrellas, ... La astronomía avanzó como antes nunca lo había hecho.

HOMBRE DE VITRUBIO

RENACIMIENTO XV-XVI• Movimiento social, artístico y cultural que significó el

renacer de la cultura y el pensamiento clásico de la antigüedad griega y romana.

• Del anonimato del arte medieval al individualismo y singularidad del Renacimiento.

• Nace en Italia.• Etapas:

– Quattrocento (XV): Florencia centro artístico y los Medicis los mecenas más importantes.

– Cinquecento (XVI): Roma centro artístico y los Papas los mecenas más importantes.

• El ser humano el centro de la representación artística.

ITALIA

ARQUITECTURA

Brunelleschi Capilla Pazzi

Brunelleschi Cúpula de St. Mª de las Flores

BrunelleschiCúpula

Brunelleschi Palacio Pitti

Brunelleschi Iglesia de S. Lorenzo

Bramante San Pietro in Montorio

Bramante Proyecto de la Basílica de San Pedro

Alberti Santa Mª Novella

Miguel Ángel Cúpula San Pedro

Miguel Ángel Interior Cúpula

ESCULTURA

Ghiberti Puertas del Paraíso del

baptisterio de Florencia

Ghiberti Detalle Puertas

Donatello David

Donatello San Jorge

Donatello Gattamelata

Miguel Ángel David

Miguel Ángel La Piedad

Miguel Ángel Moisés

Miguel Ángel Sepulcro de los

Médicis

PINTURA

MasaccioLa Trinidad

Mantegna Cristo Muerto

Boticelli La Primavera

Boticelli Detalle

Primavera

Boticelli Nacimiento de Venus

Fra Angélico La Anunciación

Tintoretto Lavatorio

Tiziano Venus de Urbino

TizianoCarlos Vvencedor en Mühlberg

Veronés Moisés salvado de las aguas

Leonardo da VinciÚltima Cena

Leonardo da Vinci

La Gioconda

Leonardo da Vinci

La Virgen de las Rocas

Miguel Ángel Bóveda Capilla Sixtina

Miguel Ángel Altar Capilla

Sixtina Juicio Final

Miguel Ángel Bóveda Capilla Sixtina Creación de Adán

RafaelMadonna

del Gran Duque

Rafael Escuela de Atenas

OTROS PAÍSES EUROPEOS

FLANDESALEMANIAFRANCIA

Primitivos Flamencos

Van Eyck Matrimonio Arnolfini

Van Eyck Adoración del Cordero

Weyden El Descendimiento

El Bosco La Adoración de los Magos

El BoscoTríptico Epifanía

(cerrado)

El Bosco El Carro de Heno

El Bosco Tríptico (cerrado)El Peregrino

El Bosco El Jardín de la Delicias

El Bosco Tríptico (cerrado)

El Bosco Mesa de los Pecados Mortales

Brueghel “El viejo” El triunfo de la muerte

ALEMANIA

DURERO Autorretrato

DURERO Jesús con los doctores

DURERO (acuarela)

DURERO Los 4Jinetes del Apocalipsis (grabado)

DURERO Adán y Eva

ARQUITECTURA: S. XVI

-FRANCIA

-ALEMANIA

CASTILLO DE CHAMBORD

CASTILLO DE BLOIS

RENACIMIENTOESPAÑA

ARQUITECTURA

FACHADA UNIVERSIDAD SALAMANCA Autor: desconocido atribuida a Gil de Hontañón)

FACHADA UNIVERSIDAD SALAMANCA

CASA DE LAS CONCHAS (Salamanca)

CASA DE LAS CONCHAS (Detalle)(DEBAJO DE UNA EXISTE UN TESORO)

CASA DE LOS PICOS (Segovia)

Gil de Hontañón FACHADA UNIVERSIDAD ALCALÁ HENARES

Pedro Machuca PALACIO CARLOS V

PALACIO CARLOS V (INTERIOR)

PALACIO CARLOS V

Diego de Siloé CAPILLA MAYOR (Catedral de Granada)

Juán de Herrera MONASTERIO DEL ESCORIAL

PLANTA MONASTERIO DEL ESCORIAL

FACHADA MONASTERIO ESCORIAL

HABITACIÓN FELIPE II (ESCORIAL)

ESCULTURA

Alonso de Berruguete CORO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO

Bartolomé Ordóñez SEPULCRO DE FELIPE Y JUANA “LA LOCA”

PINTURA

GRECO Entierro del conde Orgáz

GRECO El caballero de la mano en el pecho

GRECO Sagrada Familia

GRECO San Andrés y San Francisco

YÁÑEZ Santa Catalina

LUIS DE MORALES Virgen con el Niño

JUÁN DE JUANES Jesús de Nazaret

JUÁN DE JUANES Santa Cena

PEDRO BERRUGUETE La Anunciación

(tabla)

PEDRO BERRUGUETE

El Nacimiento de Cristo (tabla)