Repaso de Geografía Física de España

Post on 05-Jul-2015

397 views 0 download

Transcript of Repaso de Geografía Física de España

GEOGRAFÍA FÍSICA DE

ESPAÑA

LA SITUACIÓN

GEOGRÁFICA DE

ESPAÑA

ESPAÑA EN EL EXTREMO SUROCCIDENTAL DEL

CONTINENTE EUROPEO

Superficie: 500.000 km2

Territorios

pertenecientes a

España

La Meseta

Tierra llana y elevada.

El Sistema Central divide a

la Meseta en dos mitades:

Submeseta Norte y Submeseta Sur.

Los Montes de Toledo dividen la Submeseta Sur en dos partes:

La cuenca del Tajo al norte.

La cuenca del Guadiana al Sur.

Los bordes de la Meseta

El Macizo Galaico-

Leonés está formado por montañas

redondeadas y no muy elevadas.

La Cordillera Cantábrica

corre paralela al

Mar Cantábrico y

aisla a la Meseta de la influencia del

mar.

El Sistema Ibérico

consiste en un grupo de montañas

que no forman un

bloque compacto.

La Sierra Morena

separa la Meseta del

sur de la península y no es muy elevada.

La Depresión del Ebro

•Es una llanura extensa por la que transcurre el río Ebro.

•Es una zona árida puesto que está aislada de la influencia del Mar Mediterráneo.

La Depresión del Guadalquivir

•Es una extensa llanura triangular por la que corre el río Guadalquivir.

•Está expuesta a la influencia del Atlántico.

LAS DEPRESIONES EXTERIORES A LA

MESETA

LAS CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA

Los Montes Vascos están formados por

montañas escarpadas.

Los Pirineos están

formados por una zona

central más elevada y dos

cordilleras paralelas

formadas por montañas más bajas.

Las Cordilleras

Costero-Catalanas

están formadas por

dos cordilleras que corren

paralelas a la costa

Mediterránea.

Los Sistemas Béticos están conformados

por dos cordilleras: la

Cordillera Penibética al

sur y la Cordillera

Subbética al norte.

Localizado en el mar

Mediterráneo.

Formado por las islas de

Mallorca, Menorca, Ibiza,

Formentera y Cabrera.

A excepción de Menorca, todas

las islas son la continuación de

los Sistemas Béticos.

La Sierra de Tramontana en la

Isla de Mallorca es la cordillera

más importante.

El resto del relieve es

fundamentalmente llano, con

elevaciones poco importantes.

LAS ISLAS: EL ARCHIPIÉLAGO BALEAR

Es un grupo de siete islas situadas

en el océano Atlántico: Lanzarote,

Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife,

La Gomera, La Palma y El Hierro.

Islas menores: Alegranza y La Graciosa.

Presentan un relieve volcánico, como coladas de lava solidificadas y calderas, que son depresiones causadas por las erupciones.

Las islas occidentales presentan un relieve montañoso, sobre todo en su parte central.

El volcán «Teide» (3,715 m) es el pico más alto de España. Se encuentra en la isla de Tenerife.

Lanzarote y Fuerteventura son predominantemente llanas.

LAS ISLAS: EL ARCHIPIÉLAGO DE

CANARIAS

LOS RÍOS ESPAÑOLES

LOS CLIMAS EN ESPAÑA

PRINCIPALES FORMACIONES VEGETALES

Bosque caducifolio

(hayas, robles,

castaños, olmos,

etc.), landas y

praderas.

Bosque

mediterráneo:

bosques de hoja

perenne (encina y

alcornoque),

matorrales (jara,

tomillo, romero,

etc).

De interior: sobre

todo encinas.

De costa: encinas,

alcornoques y

pinos.

En zonas áridas,

vegetación xerófila.

En zonas altas,

bosques de

laurisilva, densos y

frondosos, con

hojas grandes y

perennes.