Reporte 16

Post on 22-Jun-2015

217 views 1 download

Transcript of Reporte 16

Este tipo de lanzamientos musicales son aquéllos en los que los artistas sacaban su material nuevo, aprobado por su discográfica oficial, y normalmente seguían un patrón de entre 2 y 3 años; es el tipo de ente musical más esperado por las fanaticadas, y se graba en sesiones duraderas y efectivas en un estudio (proviniendo de ahí su nombre). Usualmente para este tipo de entes, los artistas cambian su imagen y su persona, su escenografía y deben promocionarlo con apariciones en la televisión, videos musicales, etc. De éste salen los sencillos.

Álbumes de Estudio…

Álbumes en Vivo…Esta clase de álbumes eran y son muy famosos entre el público, ya

qué las grabaciones qué los artistas llegaron a grabar en el estudio se trasladaban a un ambiente mágico y cálido al ser tocadas en vivo en cualquier locación en dónde se hubiera decidido grabar para publicación. A su vez, este tipo de álbumes también contaba con la experimentación de los artistas en el escenario y con algunos cortes nuevos de canciones que no existían en ningún otro disco. Usualmente, eran llamados ‘’Live’’, y existían casos especiales en que eran lanzados con un VHS acompañante con la presentación visual. Casi nunca se lanzaban sencillos de estos álbumes.

Extended Play…Su traducción al español se traduce como reproducción extendida, concepto qué se debe tomar literalmente; ya qué los EP son en realidad álbumes continuación de forma pequeña a los álbumes de estudio. Éstos no suelen ser de mayor longitud a cinco canciones, y no suelen afectar ni la imagen ni la visión de un artista; sólo buscan dar una forma prolongada de el sonido qué un álbum generó en su estilo, dar al público canciones qué sólo se pueden conseguir en ese medio. Desafortunadamente, pocos EP’s llegan a pasar a la historia, ya qué a veces su contenido es reusado en otros lanzamientos.

Álbumes Remixes..,Este tipo de álbumes, hallaron su cúspide a finales de los

años ‘80s, cuando la música electrónica y synth empezó a dominar las masas. En éstos, las canciones ya existentes de sencillos y álbumes pasados, fueron modificados con repeticiones, cambios en la voz, añadiduras, y demás cambios que los adaptaran a la pista de baile . De todas formas, este tipo de álbumes es muy limitado, ya qué ahora los remixes son lanzados como sencillos o en lados de sencillos.

Usualmente, cuando un artista se convierte en una máquina de éxitos y supera el ambiente underground, es imperativo que lance al mercado una compilación con las canciones qué aunque ya fueron sencillos o ya estuvieron en álbumes de estudio, pero qué tuvieron gran acogida comercial y/o crítica, impulsando a lanzar una compilación de sólo o éxitos, los bien denominados Greatest Hits. Este tipo de álbumes, suelen ser los más vistos en las repisas de la gente, y se popularizaron aún más con la llegada del CD al mercado. También, las compilaciones se pueden dar con canciones que giren alrededor de un tema, así sean de diferentes artistas. Generan ventas millonarias alrededor del globo.

Álbumes Compilatorios…

Bandas Sonoras..,En aquéllos años, las películas y series de televisión no sólo tenían música,

sino una relación estética y cultural, que unía un lazo entre ambiente, personajes y sentimientos. Las canciones de las películas, eran la traducción sentimental de la trama de la misma a los corazones de el público. Éstos eran lanzados como álbumes propios y aunque algunos tenían canciones ya existentes en otros lanzamientos, muchas de ellas eran exclusivas de ese álbum. El estilo de One Hit Wonder, es decir, artista con un solo éxito, se difundió entre las masas con este lanzamiento, también denominado OST (Original Soundtrack). El sello discográfico de estos entes, era usualmente aquél que pertenecía a la compañía filmográfica que distribuía la película.

Otros…-Entrevistas: Los artistas brindaban entrevistas para grabar y ser comercializadas al público. Despareció con la llegada del CD.

-Hablados: Podían ser recitales o dramatizados de los artistas, y se brindaban al público de forma menos comercial pero se hallaban normalmente.

-Audio-libros: Lanzamientos de libros famosos y bestsellers internacionales qué alcanzaron a ser narrados por celebridades para el goce y regocijo de aquellos qué no les quedaba fácil tomar páginas y leerlas.