Reporte Decreto 16

Post on 29-Nov-2015

88 views 2 download

Transcript of Reporte Decreto 16

Informe: Taller de Socialización del Decreto 16

Institución: Secretaría de Gestión de la Política

Fecha: 14 de Noviembre del 2013

Asunto: Reglamento para el funcionamiento del Sistema Unificado de Información de

Organizaciones Sociales y Ciudadanas (SUIOS)

Esta mañana la Secretaría de Gestión de la Política convocó a varias Organizaciones de la Sociedad

Civil (OSC), en su calidad de institución rectora del Sistema Unificado de Información de

Organizaciones Sociales y Ciudadanas (SUIOS), para informar detalles del Reglamento que regula

su funcionamiento; y que fue expedido mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 16.

Elizabeth Muñoz, directora del SUIOS, y Efigenia Witt, asesora jurídica, de la Secretaría de Gestión

de la Política, explicaron que más allá del Reglamento, el Sistema, ha sido pensado para el

fortalecimiento de las organizaciones sociales. Mencionaron que el SUIOS es un “mega” proyecto,

que forma parte de la Política Pública de la Ley de Participación Ciudadana y del primer punto del

Plan Nacional del Buen Vivir.

La Secretaría de Gestión de la Política busca tener la información de todas las organizaciones

sociales, sus funciones y los servicios que brindan, con la intención de gestionar fondos

concursables, identificar sus necesidades y crear redes para la producción.

Las funcionarias explicaron que el Sistema Unificado de Información de Organizaciones Sociales y

Ciudadanas (SUIOS) tiene dos componentes básicos: un marco jurídico- contenido en el

Reglamento- , y una plataforma informática que unificará la información de las OSC.

En cuanto al Reglamento, ratificaron que está en plena vigencia y determina que las

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) deberán cumplir con todas sus disposiciones hasta el 20

de junio del 2014. En caso de no ser así, entrarán en un período de inactividad durante un año

(hasta junio del 2015), y luego de ello serían disueltas.

Esta parte normativa pretende transparencia en la relación entre las OSC y las instituciones del

Estado. En ella intervienen actores como las organizaciones reguladas, los diferentes ministerios y

los sistemas de información (SRI, DINADARP, Registro Civil, etc.).

Las funcionarias comentaron que con la creación del Registro Único de Organizaciones de la

Sociedad Civil (RUOS), en el año 2008, la Secretaría buscaba un registro masivo de instituciones,

que no ocurrió, pues registraron apenas un 2% de ellas.

Ahora, el SUIOS busca ir más allá del registro, a la concentración de la información y los trámites

en línea.

Este proceso normativo tiene como actores fundamentales a los ministerios de Estado, cuyos

funcionarios estarán obligados a cumplir los trámites y plazos de registro. Para ello, anunciaron

que la Secretaría de Gestión de la Política está elaborando un documento donde se establecen las

competencias de cada ministerio.

Se supo que obligatoriamente las OSC deberán adecuar sus Estatutos según las disposiciones del

Reglamento vigente hasta el 20 de junio del 2014.

En lo referente al segundo componente del sistema, la plataforma tecnológica, se conoció que

tiene un costo de USD 2,5 millones, enmarcada en un mega proyecto de USD 10 millones.

Esta plataforma tecnológica interinstitucional estará en funcionamiento a partir del primer

trimestre del 2014. Su función será centralizar la información que está actualmente en los

ministerios y permitir la actualización permanente en línea por parte de las OSC. Incluso emitirá

determinadas alertas para que las organizaciones vayan cumpliendo lo que les corresponde, como

la elección de nuevas dignidades, en conformidad con sus estatutos.

Esta plataforma estará enlazada con el sistema de gestión documental del Estado “Quipux”, para

el seguimiento de los plazos y procesos establecidos para los funcionarios públicos.

Una queja recurrente de los asistentes fue la serie de dificultades que encuentran en los

ministerios para registrar sus documentos y la dificultad de obtener el actual RUOS, requisito

indispensable para los trámites.

Al respecto, se conoció que la Secretaría de Gestión de la Política, emite certificados provisionales

que pueden ser entregados a los ministerios para el trámite. Así mismo, que recibe las quejas de lo

que ocurra en los ministerios y tiene la capacidad de disponer correctivos de ser el caso.

Para el efecto será necesario entrar en contacto con los funcionarios de la Secretaría:

- Elizabeth Muñoz, directora del SUIOS, emunoz@politica.gob.ec

- Efigenia Witt, asesora jurídica, ewitt@politica.gob.ec

Calle Santa Prisca y pasaje Carlos Ibarra, Quito. Teléfono 2976700 ext. 131 (registro) 325 (consulta

legal)

CEE