Reproduccion animal

Post on 23-Jun-2015

1.154 views 1 download

description

REPRODUCCIÓN ANIMALES.

Transcript of Reproduccion animal

4.4.- REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES

EXISTEN DOS TIPOS:

4.4.1.- REPRODUCCIÓN ASEXUAL.4.4.2.- REPRODUCCIÓN SEXUAL.

4.4.1.- REPRODUCCIÓN ASEXUAL.INTERVIENE UN SOLO INDIVIDUO.ES POCO FRECUENTE EN ANIMALES.EXISTEN DOS TIPOS:a)GEMACIÓN.b)FRAGMENTACIÓN.

Reproducción por gemación en la hidra.

Hidra progenitora A la hidra progenitora le crece una yema.

11 22

La yema crece, se desprende y origina un individuo nuevo.

a) GEMACIÓN:

Otros ejemplos: Esponjas; medusas.

B) FRAGMENTACIÓN: Reproducción por fragmentación de una estrella de mar.

Otros ejemplos: planaria; esponjas.

4.4.2.- REPRODUCCIÓN SEXUAL:

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL ES LA MÁS GENERALIZADA.TIENE TRES ETAPAS:a) FORMACIÓN DE LOS GAMETOS.b) FECUNDACIÓN.c) DESARROLLO DEL CIGOTO.

a) FORMACIÓN DE LOS GAMETOS:Gameto: Cada una de las células sexuales, masculina y femenina, que al unirse forman el huevo de las plantas y de los animales.

• Gónada masculina (testículos): produce gametos masculinos o espermatozoides. • Gónada femenina (ovarios) produce gametos femeninos u óvulos.

Se producen en los órganos sexuales o gónadas.

Existen especies unisexuales (individuos machos y hembras) y hermafroditas (el mismo individuo tiene órganos masculinos y femeninos: el caracol).

Si machos y hembras presentan claras diferencias es su aspecto externo se dice que tienen dimorfismo sexual.

Mirlo macho

Faisán macho

Ciervo macho

b) FECUNDACIÓN:Fecundación: Unión del gameto masculino con el femenino.Puedes ser externa o interna:

• EXTERNA: Se produce fuera del aparato reproductor femenino. La hembra expulsa los óvulos al medio y los machos liberan los espermatozoides sobre ellos. La emplean la mayoría de animales acuáticos.

INTERNA: Se produce en el interior del aparato reproductor femenino. Se realiza mediante el apareamiento (en muchos animales se realiza antes el cortejo). Se da en animales terrestres y algunos acuáticos (mamíferos, tiburón, pez espada).

c) DESARROLLO DEL CIGOTO.

Cigoto: Célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual de los animales y de las plantas.

El desarrollo del cigoto (zigoto) tiene lugar en dos etapas:

C.1) DESARROLLO EMBRIONARIO.C.2) DESARROLLO POSEMBRIONARIO.

C.1.- DESARROLLO EMBRIONARIO.

Tienen lugar desde la formación del cigoto hasta que nace nuevo ser.

Según donde tenga lugar los animales pueden ser ovíparos, vivíparos o ovovivíparos.• OVÍPAROS: El embrión se desarrollan en un huevo

fuera de la madre. (peces, anfibios, reptiles y aves). El embrión se nutre de las reservas nutritivas de huevo, llamada vitelo.

eclosión

• VIVÍPAROS: El embrión se desarrolla dentro del útero de la madre (mamíferos excepto monotremas).

Monotrema: ORNITORRINCO.

• OVOVIVÍPAROS: El embrión se desarrolla en un huevo dentro de la madre (Tiburón, manta-raya, víbora).

C.2.- DESARROLLO POSEMBRIONARIO.

Tienen lugar desde el nacimiento hasta que el individuo se convierte en adulto. Puede ser directo e indirecto.

• DIRECTO: El individuo nace con un aspecto similar al del adulto, pero de menor tamaño (Mamíferos, aves)• INDIRECTO: El individuo que nace, la larva, es diferente del adulto. El paso de larva a adulto ocurre mediante una serie de transformaciones denominadas metamorfosis. En la metamorfosis, la larva pierde algunos órganos y genera otros nuevos. (insectos, anfibios y muchos invertebrados)

La metamorfosis de la mariquita:

Fecundación

Tras la fecundación, la mariquita ponelos huevos.

Completado el desarrollo del embrión, se produce la eclosión

Las larvas son muy diferentes de los adultos

Las larvas terminan su metamorfosis en una crisálida.

Una vez completada la transformación, de la crisálida sale un individuo adulto.

1122

33

44

55