Requerimientos de etiquetado con código de barras estándar · 92 Número de bodega de la UEN...

Post on 21-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of Requerimientos de etiquetado con código de barras estándar · 92 Número de bodega de la UEN...

Requerimientos de etiquetado con

código de barras estándar

© 2014 GS1

Agenda

1- ¿Quien es GS1?

2- Estándares GS1.

3- Uso y registro del archivo de equivalencias,

medidas.

4- Proceso de Certificación.

5- Cierre.

© 2014 GS1

¿Qué es GS1?

Es una organización global, dedicada a la elaboración y

aplicación de normas y soluciones mundiales para la mejora

en la eficiencia y visibilidad de las cadenas de abastecimiento a

nivel mundial. Además es una organización multisectorial, con

más de 40 años de experiencia en los estándares mundiales.

© 2014 GS1

El Lenguaje Mundial de los Negocios

Un sistema global

Un estándar global

Una solución global

© 2014 GS1

40 Años de experiencia

111 Organizaciones miembro

Más de un millón de usuarios haciendo negocios por 145 países

Más de 20 sectores representados (industria, salud, agricultura, servicios, transporte, gobierno, etc. )Más de 5 billones de transacciones diarias.

GS1 en el mundo

Países con organizaciones miembro GS1

Países representados en forma directa por Bruselas

© 2014 GS1

¿Quiénes conforman GS1?

Socios estratégicos

© 2014 GS1

© 2014 GS1

Asociación empresarial privada Sin fines delucro, declarada de interés público.

20 Años de experiencia.

Más de 2,000 compañías asociadas.

Plataforma de colaboración entre socios denegocios.

Organización multisectorial.

© 2014 GS19

© 2014 GS1

Objetivos del proyecto en la ESPH

© 2014 GS1

Objetivo del proyecto de la ESPH

Automatizar la operación del Almacén Central de la ESPH

mediante la puesta en marcha de los estándares

mundiales de GS1 para lograr una mejora en sus procesos

y el nivel de servicio hacia las UEN´s.

© 2014 GS1

Introducción a los estándares GS1

© 2014 GS1

Generalidades código de barras

© 2014 GS1

¿Qué es el GTIN?

Identificación única y no ambigua de un

producto representada mediante un símbolo

compuesto por una serie de barras oscuras y

espacios claros paralelos entre sí y de anchos

variables.

© 2014 GS1

Es la única identificación estándar paraproductos, servicios y localizaciones,solamente GS1 puede asignarlas.

Es un sistema lógico que garantiza la captura yel procesamiento de datos, evitando lasambiguedades.

Son las identificaciones físicas estándaresmás ampliamente usadas en el mundo.

Código de Barras Estándar

© 2014 GS1

SÍMBOLO:

Representación gráfica del código.

Conformada por barras oscuras y espacios para realizar la captura automática de la información con el lector.

SÍMBOLO:

Representación gráfica del código.

Conformada por barras oscuras y espacios para realizar la captura automática de la información con el lector.

CÓDIGO:

Representación numérica.

CÓDIGO:

Representación numérica.

HERRAMIENTA para captura automática de información.

Código de Barras

5 6 7 8 9 7

1 1 2 3 4 5 6 5 6 7 8 9 7

© 2014 GS1

Niveles de codificación

© 2014 GS1

ARTICULO QUE COMPRA LA ESPH COMOUNIDAD MÍNIMA PARA CONSUMIR EN SUSPROYECTOS, IDENTIFICADO POR MEDIO DEUN GTIN.

Unidad de consumo- GTIN 13

© 2014 GS1

744

Estructura del código GTIN - 13

123456 001 5

744 12345 0001 1

744 1234 00001 6

PREFIJO DE PAIS EMPRESA ITEM VERIFICADOR

El código es para identificar NO para clasificar

© 2014 GS1

Cálculo dígito de control GTIN 13

7 4 4 1 2 3 4 0 0 0 0 1 ?

1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

7 + 12 + 4 + 3 + 2 + 9 + 4 + 0 + 0 + 0 + 0 + 3 = 44

RESULTADO DE LA SUMA : 44DECENA SUPERIOR A LA SUMA : 50DIGITO DE CONTROL : 50 - 44 = 6

7441234000016

© 2014 GS121

EmpresaConsecutivo de Producto

Dígito Verificador

786 1234 V

Estructura del código GTIN - 8

© 2014 GS1

Cálculo dígito de control GTIN 8

7 8 6 1 2 3 4 ?

3 1 3 1 3 1 3

21 + 8 + 18 + 1 + 6 + 3 + 12 = 69

RESULTADO DE LA SUMA : 69DECENA SUPERIOR A LA SUMA : 70DIGITO DE CONTROL : 70 - 69 = 1

78612341

© 2014 GS123

EmpresaConsecutivo de Producto

Dígito Verificador

720144 00001 V

Estructura del código GTIN - 12

© 2014 GS1

Cálculo dígito de control GTIN 12

7 2 0 1 4 4 0 0 0 0 1 ?

3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

21 + 2 + 0 + 1 + 12 + 4 + 0 + 0 + 0 + 0 + 3 = 43

RESULTADO DE LA SUMA : 43DECENA SUPERIOR A LA SUMA : 50DIGITO DE CONTROL : 50 - 43 = 7

720144000017

© 2014 GS125

Cálculo dígito de control

http://www.gs1cr.org/index.php/servicios-complementarios/calculo-del-digito-verificador

© 2014 GS126

Código UPC-E

http://www.gs1cr.org/index.php/servicios-complementarios/expansion-del-upc-e

UPC A: 089000006007

UPC-E: 08960007

Los números de identificación de artículo GTIN-12 que

comienzan con un Prefijo U.P.C. 0 pueden

representarse en un pequeño símbolo de código de

barras UPC-E.

El Número de Artículo GTIN-12 se condensa en un

símbolo de código de barras que consiste en 6

posiciones de caracteres de símbolo.

Para el procesamiento de aplicación, el número de

artículo debe ser transformado a su longitud total por

medio del software lector de código de barras o por

medio del software de aplicación.

© 2014 GS1

¿Cómo asignar un código de unidad de

consumo?

© 2014 GS1

744 10420 0002 4

744 10420 0003 1

744 10420 0001 7Pintura XYZ Amarillo

CÓDIGO GS1Color REFERENCIA

Negro

Rojo

Tamaño

¼ Galón

¼ Galón

¼ Galón

Amarillo

Negro

½ Galón

1 Galón

744 10420 0004 8

744 10420 0005 5

Pintura XYZ

Pintura XYZ

Pintura XYZ

Pintura XYZ

Asignación de código de producto

© 2014 GS129

El código es para identificar, no es para clasificar.

El código identifica un producto, NO el precio.

Cualquier cambio en las características del producto como:color, sabor, tamaño, peso, marca, aroma, talla,presentación, etc.,…

…requiere un nuevo número de código de producto.

Principios de Asignación

© 2014 GS1

¿Cómo asignar un código de unidad de

distribución?

© 2014 GS1

Códigos para

unidades de distribución

GTIN-14

Controla la referencia del ítem y su respectiva unidad de empaque (cantidad). Cuando lo capturo, puedo saber cuantas unidades viajan en el cartón.

17441234567899

Mismo código de la unidad de consumo ya que en el corrugado sigue viajando el mismo

producto

Estructura del código GTIN -14

© 2014 GS1

ESTÁNDAR DE IDENTIFICACIÓN PARA LA UNIDAD DE

DISTRIBUCIÓN QUE SEÑALA EL PRODUCTO Y LA

CANTIDAD DE UNIDADES DE CONSUMO AGRUPADAS.

Unidad de distribución- GTIN 14

© 2014 GS1

7441234 12345 9

1 744 1234 12345

1 744123412345 3

GTIN -13

GTIN-14

744 1234 12345 9

Caja x 24 Unidades

Unidad de consumo

Generación del GTIN 14

Taladro de percusión ½

X 24 UNID

© 2014 GS1

24 unidades3 744 123456 789 3

16 unidades 2 744 123456 789 6

El indicador permite identificar distintas presentaciones de un mismo producto

10 unidades1 744 123456 789 9

Unidad de consumo

744123456789 2Ejemplo:

© 2014 GS1

Preguntas

© 2014 GS1

GS1 DataMatrix

Cuadrado

Aplicaciones en automatización de trazabilidad en unidades de consumo

Capacidad máxima 2335 caracteres alfanuméricos o 3116 numéricos .

Puede tener 24 tamaños diferentes según la cantidad de información.

Su dimensión puede ser menor a 1 cm2

© 2014 GS1

7 441234 567892

Ventajas

Gtin-13

GS1 DataMatrixCa

ntid

ad

de

info

rma

ció

n

Aprovechamiento el espacio

GS1-128

© 2014 GS138

Etiquetado para la unidad de distribución GS1 Datamatrix

• Descripción del artículo.

• GTIN del artículo.

• Número de la bodega de la UEN.

• Estado del articulo: Nuevo (N) o Usado (U).

• Fecha de vencimiento: yymmdd

• Número de orden de compra.

• Código interno del artículo usado por la ESPH.

© 2014 GS1

Identificadores de Aplicación

Los AIs son prefijos estándar que definen los campos de datos siguientes e indican su

formato.

Los datos a continuación del AI pueden ser caracteres alfabéticos y/o numéricos, de

longitud fija o variable de hasta 30 caracteres.

Identificador

Aplicación

Nombre Completo Formato Nombre de Datos

01 Número Mundial de Artículo Comercial N2+N14 GTIN

92 Número de bodega de la UEN N2+N4 Uso interno por la ESPH

93 Estado del producto: Nuevo (N) o Usado (U) N2+X1 Uso interno por la ESPH

17 Fecha de expiración (Año, Mes, Día) N2+N6 Utilizar hasta o fecha de

vencimiento

400 Número de Orden de Compra del cliente N3+N10 Uso interno por la ESPH

© 2014 GS1

Ejemplos de uso

© 2014 GS1

Ejemplo de creación de un GS1 Datamatrix

© 2014 GS1

Preguntas

© 2014 GS143

En el cartel de licitación se presentarán a nivel de cada línea de

artículo el requerimiento detallado del etiquetado con los IAs

respectivos. Como el proveedor reportará los Gtins deberá entregar

días antes (preferiblemente 8 días hábiles) una certificación de calidad

de códigos emitida conforme a los criterios técnicos y estándares de

identificación GS1, en la cual se garantice la correcta lectura de los

códigos lineales y bidimensionales de los productos a entregar.

Así mismo el proveedor deberá presentar en formato “csv” un archivo

de equivalencias (ya definido), donde se muestre la relación GTINS

Proveedor->Código Interno ESPH de los productos a entregar,

además de la información adicional requerida para alimentar la base

de datos como las dimensiones.

Archivo de equivalencias

© 2014 GS1

Archivo de equivalencias

• ID Compañía: corresponde siempre al digito número 1 y tiene una extensión

única de un digito.

• Número de la orden de compra: corresponde al dato suministrado por el

departamento de proveeduría de la ESPH.

• Código Interno: es el utilizado por la ESPH a lo interno y especificado en la

orden de compra.

ID Compañía Orden de Compra Codigo Interno Descripcion del Articulo GTIN GTIN Item Contenido Tipo Embalaje (C o D) Contenido Ancho (centimetros) Alto (centimetros) Profundidad (centimetros)

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 02100000000012 C 1 60 30 10

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 12100000000019 02100000000012 D 10 190 95 32

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 22100000000016 12100000000019 D 50 600 300 100

© 2014 GS1

Archivo de equivalencias

Descripción general del artículo: Esta descripción debe de servir como guía para

efectos de garantizar que la información registrada concuerda con lo solicitado en la

orden de compra.

GTIN: El registro del GTIN corresponde primeramente al GTIN 13 de la unidad de

consumo y en las siguientes líneas al GTIN 14 de la unidad de distribución y serán

tantos como unidades de distribución tenga el artículo entregado por el proveedor.

GTIN Ítem Contenido: El GTIN del ítem contenido, hace referencia al GTIN que tiene

ya sea la unidad de consumo o distribución, que se encuentra contenida dentro de una

unidad de distribución.

ID Compañía Orden de Compra Codigo Interno Descripcion del Articulo GTIN GTIN Item Contenido Tipo Embalaje (C o D) Contenido Ancho (centimetros) Alto (centimetros) Profundidad (centimetros)

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 02100000000012 C 1 60 30 10

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 12100000000019 02100000000012 D 10 190 95 32

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 22100000000016 12100000000019 D 50 600 300 100

© 2014 GS1

Archivo de equivalencias

Tipo de Embalaje: identifica si la línea corresponde a una unidad de consumo o a una

unidad de distribución.

Contenido del empaque: corresponde a la cantidad de unidades de consumo o

distribución que está conteniendo. Siempre en base al producto de la ESPH.

Dimensiones de Alto, Ancho, Profundidad: son las dimensiones de la unidad de

consumo y/o distribución en centímetros.

ID Compañía Orden de Compra Codigo Interno Descripcion del Articulo GTIN GTIN Item Contenido Tipo Embalaje (C o D) Contenido Ancho (centimetros) Alto (centimetros) Profundidad (centimetros)

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 02100000000012 C 1 60 30 10

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 12100000000019 02100000000012 D 10 190 95 32

1 1234567890 123-456-789-012 CEMENTO DE SECADO RAPIDO 22100000000016 12100000000019 D 50 600 300 100

© 2014 GS147

Archivo de equivalencias

Nombre del Campo Formato del Campo Variable de Campo Longitud de Datos

ID Compañía Texto Extensión Única 01 dígito

Orden de Compra Numeral Extensión Variable 10 dígitos máximo

Código Interno Numeral Extensión Única 12 dígitos

Descripción del Articulo Texto Extensión Variable 50 dígitos máximo

GTIN Texto Extensión Única 14 dígitos

GTIN Ítem Contenido Texto Extensión Única 14 dígitos

Tipo Embalaje (C o D) Texto Extensión Única 01 dígito

Contenido Numeral Extensión Variable 05 dígitos máximo

Ancho (centímetros) Numeral Extensión Variable 05 dígitos máximo

Alto (centímetros) Numeral Extensión Variable 05 dígitos máximo

Profundidad (centímetros) Numeral Extensión Variable 05 dígitos máximo

© 2014 GS148

OC de la ESPH

* Todos los materiales que sean para almacenamiento en exteriores y querequieran ser etiquetados, el proveedor deberá de garantizar la durabilidad de laetiqueta, durante la vida útil del material, por lo que la etiqueta deberá de ser depoliéster, resistente al agua y al sol.

© 2014 GS1

¿Cómo se mide un producto ?

© 2014 GS1

© 2014 GS1

Reglas para medición

Antes de medir un producto hay que determinar cuál es la cara frontal, esta

cara determina la orientación del producto para propósitos de su medición.

Ésta no debe confundirse con la orientación o ubicación final que éste

tendrá en el estante.

Las medidas deben ser bajo el sistema métrico decimal.

Todas las medidas deben redondearse. Los milímetros siempre se

redondean a milímetros enteros. Por ejemplo 99,3 mm sería 100 mm.

Para efectos de la ESPH se trabajará todo en centímetros.

Determinación del frente de un producto

Es el lado predefinido con mayor superficie utilizado por el fabricante

para colocar su marca o una base natural.

© 2014 GS1

Dimensiones

© 2014 GS1

Reglas para medición

© 2014 GS1

Reglas para medición

© 2014 GS1

Preguntas

© 2014 GS156

Proceso de CertificaciónRequisitos

Información requerida: Orden de compra emitida por la ESPH, S.A. Archivo de equivalencias en formato “.csv” (archivo delimitado por comas). Muestra de las etiquetas que le serán colocadas a las unidades de consumo y distribución.

Tiempo de respuesta: Trámite normal: 3 días hábiles. Trámite urgente: 4 horas hábiles.

Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Oficinas de GS1 Costa Rica, Santo Domingo de Heredia, del Cementerio 200 metros Este y

300 metros Norte, frente a la Capilla San Martín.

Información: Central Telefónica: 2507-8000 Fax: 2507-8029 Email: informacion@gs1cr.org

© 2014 GS157

Proceso de CertificaciónRequisitos

Debe el proveedor estar afiliado en GS1 CR ?

NO, no es necesario si el producto posee código debarras estándar.

NO, si le pude solicitar a su suplidor que lo codifiqueestándar.

SI, si requiere GTIN válido para sus productos.

SI, si requiere precio especial en las certificacionesdebido a la cantidad que solicita.

© 2014 GS158

Persona jurídica Persona física

1. Formularios de afiliación, los puede descargar en

www.gs1cr.org

2. Copia de la cédula de identidad del representante legal.

3. Copia de la certificación de personería jurídica vigente

emitida por el Registro Nacional (menos de 3 meses de

emitida)

4. Copia de algún recibo: agua, luz, teléfono o cable.

5. Documentos financieros:

Empresa con un año o más de operar: Presentar una copia

de la declaración de impuesto sobre la renta “R3”

(formulario D-101) del último período fiscal.

Empresa sin operación o menos de un año: Copia de

inscripción a Tributación Directa y Declaración Jurada

brindada por GS1, este documento debe venir autenticado

por un abogado.

1. Formularios de afiliación, los puede descargar en

www.gs1cr.org

2. Copia de la cédula de identidad del representante.

3. Copia de algún recibo: agua, luz o teléfono.

4. Documentos financieros:

Empresa tiene un año o más de operar: Presentar una

copia de la declaración de impuesto sobre la renta “R3”

(formulario D-101) del último período fiscal.

Empresa sin operación o menos de un año: Copia de

inscripción a Tributación Directa y Declaración Jurada

brindada por GS1, este documento debe venir autenticado

por un abogado.

Proceso de CertificaciónRequisitos

© 2014 GS1

Preguntas

© 2014 GS1

Muchas gracias!

Información

Santo Domingo de Heredia

T +506 2507 80 00E informacion@gs1cr.org W www.gs1.org

f: www.facebook.com/GS1CostaRica