Resistencia a la presión de pares - Gob · tipos de presión del grupo de pares: Indirecta...

Post on 23-Mar-2020

9 views 0 download

Transcript of Resistencia a la presión de pares - Gob · tipos de presión del grupo de pares: Indirecta...

Resistencia a la presión de pares

La opinión de amigos y amigas influye sobre lo que las personas hacen, piensan o sienten.

Las amistades o pares que usan alcohol, tabaco u otras drogas es un factor de riesgo para experimentar con ellas.

Amistades

Quienes usan drogas pueden invitar a otros a hacerlo de forma “amable” o presionarles de forma directa.

Para resistir la presión de otras personas es importante reconocerlo y saber qué hacer.

El adolescente puede enfrentarse a dos tipos de presión del grupo de pares:

Indirecta • Consumo de pares y/o pareja • Exclusión social del joven no

consumidor • Tener la idea de que las personas

que consumidoras lo hacen con grandes cantidades de alcohol

Directa • Peticiones para que la persona

consuma drogas • Burlas

La presión será mayor si…

× Muestras inseguridad.

× Buscas aceptación o reconocimiento en cierto grupo.

× Haces lo que dicen tus amistades sin pensar en las consecuencias.

× Aceptas todo lo que otras personas te ofrecen o dicen.

× Dudas de ti y de tus decisiones.

×Te sientes triste o deprimido/a.

Formas de ejercer presión

Ridiculizar: “pareces gallina”, “ni que fueras un bebé”

Insultar: “no seas loser”

Adular: “eres el orgullo del grupo, éntrale”

Amenazar: “si no pruebas… te damos entre todos”

Otras formas de ejercer presión

Prometer recompensas: “si pruebas, te presento a mi amiga”

Insistir: “anda, tú puedes”, “sólo será una vez, nadie lo sabrá”

Retar: “eres bien miedoso (a), no creo que te atrevas”

Rechazar: “corran al aguado”

¿Cómo reaccionar a la presión?

Mantén una actitud de desinterés hacia el consumo de cualquier droga

Muestra firmeza en tu decisión de no probar tabaco, alcohol u otra droga

Recuerda que la amistad no está ligada a aceptar y hacer todo lo que los amigos y amigas sugieren.

Demuestra que respetas sus decisiones a usar alguna droga, para que también respeten las tuyas de no hacerlo.

Expresa tus sentimientos, actitudes y opiniones con respeto.

Identifica situaciones de riesgo en las cuales puedas experimentar presión para fumar, beber o usar otras drogas ilegales.

Simplemente…

Situaciones “bajo presión”

Mis amistades me invitan a beber alcohol, yo… ¿aceptaría aunque a mí no me guste beber?

Mi pareja me propone fumar tabaco, yo… ¿le diría que sí por temor a que terminara conmigo?

Mis amigos dejaran de hablarme si me rehuso a fumar mariguana, yo… ¿fumaría sin pensarlo?

Situaciones de resistencia

Si mis amigos me invitaran a beber alcohol, yo… les diría claramente que “no me gusta beber”.

Si mi pareja insistiera en que yo fumara, yo defendería mi derecho de no hacerlo.

Si mis amigos me invitaran mariguana, yo… les diría que “prefiero no hacerlo”.

Recuerda

Entre amigos y amigas podemos estar de acuerdo, o desacuerdo, en lo que piensan y hacen, pero es importante:

Aprender a decir “NO” para evitar hacer cosas en las que estamos en desacuerdo.

Usar técnicas para evitar la presión que ejercen sobre nosotros.

Unirte a quienes no consumen y tienen intereses como los tuyos

www.cij.gob.mx www.cij.org.mx cij@cij.gob.mx

www.facebook.com/cij.oficial www.facebook.com/JuventudVSadicciones

www.facebook.com/cij.internacional

CIJ Contigo, D. F.: 52-12-12-12 De amigo a amigo, Jalisco: 38-36-34-63