respiracion en los animales

Post on 24-May-2015

1.037 views 4 download

description

respiración en los animales

Transcript of respiracion en los animales

Exposición a cargo de Vanessa Rodríguez

Downs

Respiración en los animales

Animales

Respiración aerobia

Intercambio

gaseoso

Adaptaciones

Satisfacer

necesidades

energéticas

Respiración directa

Intercambio gaseoso

directo

Medio ambiente

Células del organismo

No intervención

Órganos respiratorios

Poríferos Difusión Obtiene oxigeno

Coanocitos Fluidez H2O Cuerpo

Organismos con Respiración directa

Esponja de mar

Cnidarios Carecen Sist. Respiratorio

Difusión

Hidra Medusa

Platelmintos

Nematodos

Tenia

Oxiuro

Mínima cantidad de Oxigeno

Microaerófilos

Respiración cutánea

Animales

Intercambio gaseoso piel

generalmente acuáticos

La piel

Estar permanentemente

húmedaSer muy delgada Estar muy irrigada

por conductos

debe

Tegumento corporal

• Estructura respiratoria de la piel.

• Intercambio gaseoso.

Vida terrestre

• Piel húmeda.• Secreción de

mucus.• Células

glandulares.

Lombriz de tierra

Sanguijuela

Anguila

Moluscos

Respiración branquial

Branquias o agallas

Laminillas

Dobleces de la piel

Vasos sanguíneos

Intercambio gaseoso

Animales acuáticos invertebrados

Anélidos Moluscos

Crustáceos Equinodermos

Animales acuáticos vertebrados

Peces

Anfibios

Branquias Externas

Fuera

Del cuerpo

Formado por

Penachos

Contacto con

H2O

Expuestas

Daños

Poliquetos

Estado larvario anfibios e insectos

Branquias Internas

Interior del cuerpo

Mayor gasto energético

Cubierta protectora

Cavidad branquial

Branquias Dérmicas

Equinodermos

Proyecciones dactiliformes

Protegidas

Espinas

Capa epidérmica

externa

Capa muscular

Capa peritoneal

interna

Branquias sanguíneas

Hemoglobina Facilitan respiración

Insectos: Medio acuático

Respiración en peces

Cavidad bucal comunica Medio ambiente

Boca Hendidurasbranquiales

Branquias Cubiertas Opérculos

Abren

CierranO2

Difusión

Sangre fluye

Dirección contraria

H2O

Sistema de intercambio a contracorriente

Respiración traqueal

Artrópodos, algunos insectos y arácnidos

Araña Escarabajo

Cuerpo atravesado Tubos interconectados

tráquea

poros

espiráculos

Entrada y salida

Controlar

Perdida H2Ogases

traqueolas

Pulmones en libro

Araña Escorpión

Se encuentra pares En el opistosoma En contacto

sangreActúan como uno solo

Respiración pulmonar

Anfibios

boca piel pulmones

Intercambio gaseoso

Anuro(Sapo)

Fuera de H2O pulmones

Red de capilares

Circulación de sangre

Reptil(Serpiente)

Pulmones Tabiques

Mayor superficie Int. Gaseoso

Solo pulmón derecho funcional

Reptiles

Movimientos musculares

Entrada-Salida aire

Iguana

Aves

Alta requerimiento energético

Res. No cutánea plumas

Narinas

Sacos aéreos anteriores

PulmonesParabronquios

Sacos aéreos posteriores

Difusión

Mamíferos

Res. Pulmonar y

alveolos

Intercambio gaseoso

Diafragma

Inhalación y Exhalación

Mecánica respiratoria: Hematosis, Inspiración y

expiración

Mecánica respiratoria

Hematosis

ocurre

alveolos

capilares

Intercambio gaseoso

Inspiración contrae

Músculos intercostales

Diafragma

Aumenta Vol. Cavidad torácica

Presión tórax

desciende

Menor que

atmosférica

pulmones agrandan

Espiración relajación

Músculos intercostales

DiafragmaPresión

Disminuye Vol. Cavidad torácica

Cavidad torácica

Atmosférica

Mayor

Menor