Restauración extracoronaria caras que tienen las piezas posteriores. (Molares). · 2018. 9. 4. ·...

Post on 06-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of Restauración extracoronaria caras que tienen las piezas posteriores. (Molares). · 2018. 9. 4. ·...

DRA. VIVIAN V. RIVERO CLAURE

CIRUJANO DENTISTA

ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN

ORAL Y ESTÉTICA

Restauración extracoronaria

conservadora, que reviste 4 de las 5

caras que tienen las piezas posteriores.

(Molares).

Conservación de estructura dentaria.

Terminaciones accesibles.

Mejor control del asentamiento.

Fácil cementado.

Facilidad para realizar pruebas de vitalidad.

Menor irritación periodontal.

Menor retención y resistencia.

No se pueden usar como retenedores para puentes largos.

Menor solidez estructural.

Necesitan ayudas para mejorar la retención.

Dientes que han tenido enfermedad periodontal.

Dientes con corona clínica larga y de buen grosor.

Pacientes con buena higiene.

Dientes cortos.

Como retenedor de PPF.

Necesidad de máxima retención.

Reducción oclusal según planos.

› Cúspides funcionales 1,5 mm.

› Cúspides no funcionales 1 mm.

Biselar cúspides funcionales.

Reducción cara lingual.

Romper puntos de contactos proximales.

Realizar hombro oclusal sobre cúspides vestibulares.

Contornear cara lingual con proximales.

Realizar terminación en chámfer.

Realizar surcos proximales mas hacia vestibular.

Redondear ángulos.

TERMINADO