resumen bimestral de Fernando#26 y alma#25

Post on 29-Jul-2015

216 views 0 download

Transcript of resumen bimestral de Fernando#26 y alma#25

Campos tecnológicos y

diversidad cultural

Propósitos de este bloque

Comprender la influencia de los conocimientos sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos.

Valorar las aportaciones de las culturas tradicionales en los campos tecnológicos y como se han modificado estos con el paso del tiempo.

Propiciar la participación equitativa de hombres y mujeres en las diversas actividades técnicas.

PROCESO TÉCNICO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL

PROCESO TÉCNICO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL

El proceso técnico está formado por un conjunto de sencillas acciones y técnicas secuenciadas o articuladas para la transformación de un insumo.

La intervención técnica, es el conjunto de acciones llevadas a cabo para modificar, de acuerdo con los intereses de quien la realiza, una situación en la que intervienen varias técnicas.

Procesos técnicos y sus categorías.

Ejecución Control Diseño

Control: tiene como insumos la información procedente de los procesos de ejecución, y como

productos a las intervenciones técnicas que se realizan sobre procesos

terminados

Ejecución: Es la transformación de insumos de entrada en productos o servicios terminados.

Diseño: produce las primeras versiones de los procesos y las tecnologías; el resultado se integra posteriormente a las 3 categorías.

En esta categoría se trabaja de acuerdo a los conocimientos y la demanda de la población.

CAMBIO TÉCNICO

Es una acción para mejorar una técnica, la calidad, eficiencia o el rendimiento de materiales, acciones o medios; también productos, procesos o servicios que se prestan.

Esto es para mejorar la técnica y que así se nos haga mas fácil realizar dicha actividad.

Creación de una pagina WebExisten algunas reglas para crear una

página Web y así llame más la atención.

Por ejemplo:

Regla 1º

Diseña una pagina Web fácilmente legible y agradable a la vista.

Usa fondos de color sólido.El color del texto deberá contrastar con

el color de fondo para facilitar su lectura.

Regla 2º

Si la página es demasiado larga, divídela en varias páginas distintas.

Es conveniente evitar las páginas demasiado anchas.

Regla 3º

Para que tu página se descargue rápido hasta con las conexiones más lentas procura no sobrecargar la Web con imágenes innecesarias y que ocupen el mínimo de espacio

Regla 4º

Limita el número de clicks que deben hacer los usuarios para el contenido adecuado

Distribución de una página Web

1. Cabecera.2. Columna izquierda3. Contenido central4. Columna derecha5. pies

Mapa de sitio El objetivo de este es ofrecer una visión general de todos los servicios y contenidos que están a tu disposición

Es una lista de páginas de un sitio Web accesible por

parte de los buscadores y los usuarios.

Puede ser un documento en cualquier formato usado

como herramienta de planificación para el

diseño de una Web como una página que lista las

página de una Web organizadas comúnmente en formato de jerarquía.

Cambios técnicos del internet Comenzó en los años 60’s por que E.U. buscaba alternativas para tener

una forma de comunicación en el posible caso de una guerra nuclear. Cada máquina debía constar del mismo estatus y la misma capacidad

para recibir información y la vez enviarla Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. 

Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas. 

Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo.

Proyecto Gutenberg

Origen: en 1971 Michael Hart estudiaba en la

universidad de Illinois. Obtuvo el acceso a uno de los ordenadores principales del laboratorio de investigación de materiales de la universidad, el xerox sigma v. Hart creyó que algún día los ordenadores serian accesibles par el publico en general y decidió hacer disponibles obras de literatura de forma gratuita y electrónica

Objetivo: Crear una biblioteca de libros electrónicos

gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente.

Actual: El proyecto Gutenberg cuenta con mas de

33 mil ebook’s de alta calidad y miles de descargas al día

Las garantías de seguridad para los técnicos y usuarios en la implementación de un nuevo producto técnico en informática. Las garantías de funcionamiento optimo y durabilidad en el proceso técnico de productos de informática.

Este tema es de gran importancia para los procesos técnicos, en especial para Internet porque se esta utilizando más en los ámbitos de comercio y de negocios.

El objetivo principal de la seguridad en Internet es proteger

la información

Los siguientes aspectos son importantes para la seguridad de Internet:

CONFIDENCIALIDAD: esto se refiere a que los datos lleguen solamente a las personas interesadas, sin que haya otro más con malas o buenas intenciones.

AUTENTICIDAD: o sea que la institución o persona que recibe la información sea ella realmente. De esta forma es seguro de que los datos no serán mal utilizados

INTEGRIDAD: tener la seguridad de que todos los bits que conforman los datos y los que integrarán la información alcancen su destino sin que alguno se extravíe en el trayecto.

UN DÍA EN INFORMATICA

BY: NANO Y ALMA

CUALQUIER PARECIDO CON la realidad es

mera coincidencia

mamian

Javier