Retirada de amianto en obras de construcción - adegi.es siendo complementados con los NTP 815 y ......

Post on 08-Oct-2018

223 views 0 download

Transcript of Retirada de amianto en obras de construcción - adegi.es siendo complementados con los NTP 815 y ......

Retirada de amianto en obras de construcción

Fernando Bastida YarzaDirector Prevención de Riesgos Laborales CONSTRUCCIONES ALTUNA y URÍA, S.A.

Introducción

El empleo del amianto en la construcción ha sido muy extenso debido a sus propiedades fisicoquímicas (resistencia al fuego, aislante térmico y acústico, resistencia a los álcalis y ácidos) y a su bajo coste.Se puede encontrar formando parte de muchos de los materiales de un edificio, como protección contra el fuego en estructura metálicas, en paneles acústicos o calorifugados de tuberías, baldosas, falsos techos, cubiertas,…En España comienza a utilizarse a partir de los años cuarenta, con el nivel de uso mas alto en la década de los setenta, continuando su uso hasta el año 2002, en que se prohíbe totalmente su comercialización en España.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

•El Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, “por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto” deroga la mayor parte de la legislación referida al amianto anterior a su entrada en vigor. Este Real Decreto se desarrolla en tres grandes grupos de artículos:

1. Un Primer bloque referente a las definiciones y al ámbito de aplicación donde destacamos en el (Art. 3) Ámbito en trabajos de demolición en construcción, equipos que lo

contengan como vehículos, trenes,… Actuaciones esporádicas de exposición baja donde se presupone que no

sobrepase el valor limite exposición, y actuaciones cortas con materiales no friables no se aplicaran: Art. 11 sobre Planes de trabajo Art. 16 sobre vigilancia de la salud Art. 17 inscripción en RERA Art. 18 registro de datos a la administración

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

•REAL DECRETO 396/2006,

2. Un Segundo bloque referente a las obligaciones del empresario donde destacamos:

Limite de exposición (0,1 M3) y prohibición a la exposición por extracción, transformación,… excepto retirada por demolición. (Art. 4)

Evaluación de riesgos y control de las condiciones de trabajo. (Art. 5) Medidas técnicas generales de prevención (Art.6) y organizativas(Art. 7). E.P.I. ´s de equipos respiratorios máximo 4 horas de trabajo y medidas de

higiene personal. (Arts. 8 y 9) Planes de trabajo. (Art. 11) Formación e Información (Arts. 13 y 14) Vigilancia de la salud (Art. 16)

1.Un Tercer bloque de registro de fichas por parte de la administración Inscripción en RERA y Planes de Trabajo. Mediciones Higiénicas y Vigilancia de la salud.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

PLAN DE TRABAJOEl Art. 11 del R.D. 396/2006 lo desarrolla, siendo complementados con los NTP 815 y 796.

Antes de comenzar con el P.T. ¡ATENCION!

Identificación reflejada del amianto en el ESS o en la Ev.R. si no es obligatoria la primera. (Art. 10.2)

El empresario recabara información de los propietarios ,… Ante la duda, se aplica el R.D. (NTP,s 632,633,707 y 708 detección amianto)

Antes de comenzar con los trabajos de demolición se retirara el amianto presente siempre que ello no cause un riesgo mayor a los trabajadores.

El control de la correcta aplicación de los procedimientos y de las medidas preventivas serárealizada por una persona con conocimientos, experiencia y como mínimo de una formación de nivel básico.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJOSe describirá el trabajo a realizar.

Trabajos de reparación o mantenimiento Calderas. Tuberías de abastecimiento Baldosas, suelos,…

Retirada o desmontaje de elemento Cubiertas Tuberias de abastecimiento Bajantes…

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

2. TIPO DE MATERIAL A INTERVENIR•Se indicara si es friable o no friable, la forma en la que se presenta y la cantidad.

•Amianto no-friable•En el amianto no-friable las fibras están mezcladas con otros materiales, habitualmente cemento o cola. La aplicación más conocida son las placas onduladas de fibrocemento (Uralita). También existen otras aplicaciones muy extendidas como canalones, depósitos y conducciones de agua, elementos decorativos (maceteros) y baldosas de vinilo. Cuando el amianto no-friable está en buen estado existe menos riesgo para la salud.

•Amianto friable•En el amianto friable las fibras suelen desprenderse con facilidad, porque no están unidas a otro material. Por lo tanto el amianto friable siempre debe ser retirado o cubierto. Algunas aplicaciones más utilizadas son amianto proyectado, cordones (trenzados), juntas, paneles aislantes y prendas ignífugas.

FormaOndulada en cubiertas, adheridas a estructuras metálicas, composición de baldosas, adheridos a calderas… y se indicara el estado en el que esta; sin deterioro, parcial o totalmente deteriorado.

CantidadEsta a de ser los mas descriptiva posible. En M2 para cubiertas, ML para tuberías, unidad y volumen de depósitos,…

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

3. UBICACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJOSe realizara una descripción del lugar de trabajo indicando su entorno si es una nave aislada o bien una planta dentro de un edificio,… siendo aconsejable el realizar un dossier fotográfico.

4. FECHA DE INICIO Y DURACIÓN DE LOS TRABAJOSFecha de inicio prevista.Notificar a la autoridad laboral al comenzar los trabajos.Nº de horas y/o días de trabajo de trabajos de desamiantado.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

5. RELACIÓN NOMINAL DE TRABAJADORES a. Nombre y apellidosb. DNI, NIE,…..c. Nº de la Seguridad Sociald. Categorías profesionalese. Oficios y experienciaf. Acreditar formación

Propiedades del amianto y efectos sobre la salud Tipos de productos o materiales que contengan amianto Prevención para minimizar la exposición Equipos respiratorios Procedimientos de emergencia Procedimientos de descontaminación Eliminación de residuos Exigencias en vigilancia en la salud

g. Acreditar información a los operariosa. Información sobre los riesgos del procedimiento de trabajo concreto a ejecutar.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

h. Información a los representantes de los trabajadores Consulta y aprobación del Plan de Trabajo por parte de los representantes de los

trabajadores. Resultados de mediciones higiénicas

i. Reconocimientos médicos. Iniciales Periódicos

j. Prohibición ETT ´S. R.D. 216/1999 disposiciones mínimas

de s. y s. en el trabajo para ETT ´S No pueden manipular productos

cancerígenos.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

6. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJOS A REALIZAR Coordinación de actividades empresariales Señalización y acotamiento de la zona de

trabajos

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

Aislamiento del área de trabajo Retirada del material Minimizar la emisión al ambiente partículas de amianto Cada elemento a manipular se tiene que describir el

proceso Tener en cuenta las particularidades de cada elemento

7. MEDIDAS PREVENTIVAS para LIMITAR LA GENERACION Y DISPERSION DE FIBRAS.

a) Manipular el amianto lo mínimo posibleb) Evitar la roturac) Utilizar líquidos para evitar la dispersión del material friabled) Utilizar herramientas que no generen polvo (herramientas

manuales)e) Trabajar en húmedo pero evitando el agua a presión f) Trabajar con sistemas de extracción de aire con filtros

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

8. E.P.I. ´s y UNIDAD DE DESCONTAMINACION

Individualesa)Equipo de protección respiratoria (filtro FFP3, y si el material es friable se trabajará con aporte de aire)b)Ropa de trabajo de protección química contra partículas (traje cat. III tipo 5)c)Botas y guantes d)Instrucciones para el uso de los equipose)Unidades de descontaminación. Características y protocolo a seguir.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

Unidad de descontaminación. Características y protocolo a seguir.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

Unidades de descontaminación. Características y protocolo a seguir.

Zona sucia Zona ducha Zona Vestuario

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

9. MEDIDAS ADOPTADAS DE PROTECCION A TERCERAS PERSONASSe describirán las medidas adoptadas para evitar la exposición de fibras a terceras personas y otros lugares.

En trabajos al aire libre acotar un perímetro de seguridadAislar la zona mediante recubrimiento plástico y/o sistemas de confinamiento desmontablesCrear una zona de depresión respecto del exterior de la zona de trabajoDesconectar los sistemas de aire acondicionado cerrando las entradas y salidas de aire

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

10. INFORMACION A LOS TRABAJADORES SOBRE EL PROCEDIMIENTO, RIESGOS Y PRECAUCIONES

Se informara a los trabajadores sobre el procedimiento de trabajo, los riesgos presentes y las medidas preventivas que se van a adoptar. (Art. 14)

Información sobre la ejecución. Por ejemplo uso de plataformas elevadoras, redes de seguridad, barandillas,…Riesgos de la exposición al amiantoUso de la unidad de descontaminaciónUso de los E.P.I. ´sNormas de higienePeligros del hábito de fumar por su acción potenciadora debido a la inhalación de fibras de amiantoSe informara a los operario sobre el resultado de las evaluacionesLos delegados de prevención y/o los representantes de los trabajadores recibirán una copia del Plan de Trabajo

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

11. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Los residuos de amianto se embalarán en recipientes cerrados,

evitando la rotura del material El material desechable (filtros, monos, mascarillas,..) se considera

como residuos de amianto Tienen clasificación de peligrosos según la lista europea Orden

MAM/304/2002 Estimación del residuo generado, características, recogida y

almacenamiento temporal en obra. Documento de aceptación del residuo con empresa gestora y

vertedero

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

12. RECURSOS PREVENTIVOS Identificación de la persona acreditada con nivel básico en PRL Cumplirá la legislación vigente de prevención de riesgos laborales

13. EVALUACIÓN Y CONTROL DEL AMBIENTE DE TRABAJO Buen diseño y aplicación de los procedimientos de trabajo La primera vez que se aplica un procedimiento se debe realizar una medición del contenido

de fibras en el ambiente. Evaluación de los resultados con la guía técnica del RD 374/01 del INSHT- Apéndice 4 Las mediciones pueden ser iniciales, periódicas o por modificaciones del procedimiento de

trabajo. Se pueden realizar para comprobar la eficacia de los medios de protección colectiva

(confinamiento) o evaluar el ambiente de trabajo una vez finalizada la retirada del amianto. Medición según el anexo E, apartado 2.3 del Método MTA/MA051. Las evaluaciones se remitirán a la Autoridad Laboral para su archivo, conforme al artículo

18 RD 396/2006.

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

R.D. 396/2006 (Art. 3.2)

Este articulo desarrolla el siguiente concepto:• Exposiciones esporádicas, con una intensidad de exposición baja donde se

presupone que no sobrepase el valor limite de exposición, así como actuaciones cortas con materiales no friables, no se aplicaran los Arts. 11 (P.T.),16 (V.S.),17 (RERA) y 18 (Registro y Archivo).

• NTP 796 sobre “Amianto: Planes de trabajo para operaciones de retirada o mantenimiento” interpreta que “…son ejemplos de trabajo que no pueden acogerse al articulo 3.2 los de mantenimiento y/o reparación de redes de distribución de aguas municipales y la retirada de pequeñas cantidades de materiales con amianto por empresas cuya actividad es la de desamiantado o construcción”

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

Retirada de amianto en obras de construcciónFernando Bastida Yarza

ESKERRIK ASKO GUZTIOI ETORTZEAGATIK