Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria

Post on 01-Jul-2015

2.877 views 0 download

description

Presentación para la primera reunión con los padres y madres del curso 2013-2014.

Transcript of Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria

REUNIÓN 1º TRIMESTRE

5º DE PRIMARIA

CEIP NTRA SRA DEL ROSARIO

HELLÍN

ORDEN DEL DÍA

•1.Características de la edad.•2.Organización del curso.•3.Asignaturas y profesorado.•4.¿Qué os pedimos?•5.Salidas complementarias.•6.Ruegos y preguntas.

¿Cómo son vuestros hijos e hijas en esta edad?

CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD Periodo operaciones concretas: el niño razona sobre lo que observa. Necesita experimentar, actuar, ver para entender. – Capaces de reflexionar y prestar más atención. – Idea elemental de justicia: conviene escucharles y explicar las decisiones. – Necesitan saber que son escuchados: les ayudará a su interiorización de actitudes de diálogo y participación.

Características Físicas- Buen momento para trabajar coordinaciones básicas. – Poseen gran resistencia física para el ejercicio. – También una recuperación rápida y soportan mejor los esfuerzos posteriores.• Relaciones Interpersonales: – Creciente sociabilidad: pandillas y solidaridad. – Aceptación de la disciplina colectiva. – Participación como iguales: entre niños y niñas. – Diferencias: NIÑAS más maduras y tranquilas NIÑOS más inquietos y bulliciosos. • Activos, participativos, vitalistas y entusiastas. – Interesados en descubrir cosas nuevas. – “Todo es importante” (lengua, mates,…) Les aterra fracasar. – Necesitan ilusión y confianza: nuestro apoyo es importante para que descubran sus posibilidades.

Organización del curso HÁBITOS Y NORMAS

Puntualidad, asistencia, disciplina, respeto hacia sus compañeros, hacia el material propio o común y hacia todo el profesorado… • En este nuevo curso se mantienen las normas sobre el uso de cuadernos y libros de textos. (Es importante que les ayudemos a organizarse y a conseguir buenos hábitos de trabajo y estudio.) • Saber escuchar, levantar la mano para hablar.. • No siempre se puede ir al baño. (En muchas ocasiones son “escapadas de clase”)

Organización del curso HÁBITOS Y NORMAS•Horarios: Deben

consultarlos en casa para traer sólo el material necesario. • Entradas y salidas. La puntualidad es un gran valor que debemos inculcar en ellos. • Normas de clase y del uso de los cuadernos: • Letra bien trazada. • Espaciar convenientemente los trabajos. • Utilizar los bolígrafos para los enunciados y el lápiz para las respuestas en todas las asignaturas, realizar títulos para cada unidad. DE LO CONTRARIO se valorará la mala presentación.

Organización del curso HÁBITOS Y NORMAS

•Fomentar buenos hábitos en vuestros hijos es una tarea dura y constante, pero imprescindible para conseguir una buena educación en ellos. Recordad que las normas son para todos y su incumplimiento tiene consecuencias …Partes de conducta …hasta la expulsión,

Organización del curso HÁBITO DE ESTUDIO

•(Fomentar la autonomía) Les sigue costando la idea de sentarse CADA DÍA: la tarea es más que fichas y ejercicios.• Establecer un horario dedicado al estudio.• DEBE CONSEGUIR SER CAPAZ DE EXPLICAR Y APLICAR LO APRENDIDO.9. Hábitos de estudio: Espacio iluminado. Silencio.Lugar apropiado, silla y mesa para estudiante. Horario. Ayuda familiar

Organización del curso•Orden y limpieza.• Preparar la mochila y el material necesario para el día siguiente.• Los deberes ,se hacen generalmente en clase , por la tarde aprovechad para estudiar . • Las faltas de asistencia han de ser justificadas.• Ausencias en horas lectivas por un motivo justificado: Intentar informar por escrito o en la entrada sobre la hora a la que va a salir. Hora a la que va a volver. Motivo de la ausencia.Se pueden incorporar al inicio de cada sesión.

Asignaturas y profesorado

•Lengua,Matemáticas Ciencias sociales ,naturales y plástica •Inglés: Matías Juan •Música:Marta Sánchez. • E. Física:Eva • Religión: MªDolores Torrecillas. •Otros servicios del Centro: Pedagogía Terapéutica: •E.O.E.P.S: Equipo de orientadores en pedagogía y psicología infantil. Logopedia.

Asignaturas•El nuevo curso supone para ellos una profundización y un afianzamiento de los contenidos aprendidos en cuarto. •Les exigimos más trabajos, más perfección y limpieza en ellos. •Continuamos apoyando a su desarrollo de su autonomía. •Les damos más responsabilidades… Por todo ello debemos ser pacientes y darles tiempo, sin por ello dejar de exigirles. Hemos de tratarles como niños que todavía son; aunque ya son casi los mayores del cole.

Lengua Española•Redacción: cuidar la correcta redacción de textos. – Puntos y comas. – Variedad en el uso de nexos. – Empleo de un vocabulario amplio y preciso.• Ortograf ía: cuidar las faltas también en casa y en todas las áreas. (Incluso copiando se equivocan).• Lectura: necesitan practicar a diario para mejorar la comprensión y la velocidad lectora.• Diccionario (en casa y en clase) como herramienta de uso cotidiano.• Conjugación de verbos• Análisis morfológico y sintáctico de frases.

Matemáticas•Operaciones: multiplicación , división, operaciones combinadas.• Cálculo y Problemas: Van a llevar todos los días.• Los deberes serán los ejercicios que no se hayan terminado en clase. Normalmente en el aula se explica la teoría y se realizan muchos ejemplos prácticos para captar bien los conceptos. Los problemas requieren leerlos comprensivamente y buscar posibles soluciones y verbalizarlas. ¡Vidas muy ocupadas!

ARTÍSTICA

• Desarrollo de habilidades artísticas Contenidos atractivos para los alumnos y siempre relacionados con otras asignaturas o temas transversales.

Ciencias sociales y naturales

•Organización de la sesiones: -Comienzo y desarrollo del tema: • Explicación de contenidos. • Subrayado de lo más importante. • Realización de ejercicios. • Corrección de ejercicios. • Preguntar oralmente. – Al finalizar cada tema: • Repaso oral • Entrega de todos los ejercicios en las fechas indicadas. • Control• Ciencias naturales y sociales, así como en todas las áreas:• Se tendrá en cuenta en la evaluación trimestral: – Calificación obtenida en los controles. – Trabajo diario en los ejercicios y estudio. – Interés y esfuerzo. – Comportamiento. – Responsabilidad sobre su material.•.Responsabilidad cuando se les pidan materiales de artística , ya que este curso no se ha comprado libro.

¿ Qué os pedimos ?

•Colaboración para :-Supervisar que realizan todas las tareas .-Fomentar la lectura y el estudio diario. Controlar orden y limpieza en cuadernos , mochila y agenda. -Cuidar la autoestima y la motivación. --Comunicación ante cualquier duda o problema.

Propuesta de Actividades para los alumnos.

•Este curso , al igual que el anterior hubo un eje en torno al que giraban las actividades (Prehistoria) este año será la época romana; de (Halloween)..Festival de Navidad.Carnaval.Teatro escolar. Viaje a Cartagena. Día de la Paz.Salidas al pueblo y entorno.Día del Libro.Fiesta Fin de Curso.•Y algunas otras que no están concretadas.