Revista UD.1. de montaje y mantenimiento.

Post on 06-Apr-2016

223 views 0 download

description

La revista que nos ha dicho Iñaki que hagamos por la cara. :D

Transcript of Revista UD.1. de montaje y mantenimiento.

1- PC 2- Portatil 3- Netbook 4- PDA 5- Workstation 6- Servidor 7- Mainframe 8- Superordenador

PC: Ordenadores diseñados para estar en una habitación fija como si fuese un escritorio. Generalmente suelen ser utilizados para dos propósitos. Por un lado, uso doméstico y por otro para su utilización en oficinas y empresas. El uso de estos ordenadores suelen ser básicamente para ocio y pequeñas tareas ofimáticas. Mientras que en la utilización de las empresas suelen ser utilizados para tareas productivas y administrativas como la contabilidad. Diferentes fabricantes de PCs:

Suelen tener precios muy variados según el PC, desde muy baratos a muy caros.

4-Portatil (Laptop): Es un ordenador fácil de transportar debido a su reducido peso que está entre 1kg y 3kg. Incorpora un ratón táctil; si no te acostumbras a él siempre podrás conectar a un puerto USB un ratón óptico. Las pulgadas también se han de tener en cuenta y suele rondar entre 15” y 17”. Cada vez desarrollan portátiles más finos, por lo que puede ocurrir que no traiga reproductor de DVD.

Estos también suelen tener precios bastante variados dependiendo del tipo de ordenador que queramos.

3-Netbook: Es un ordenador fácil de transportar debido a su reducido peso que está entre 0’5kg y 3kg. Incorpora un ratón táctil; si no te acostumbras a él siempre podrás conectar a un puerto USB un ratón óptico. Suelen ser menos potentes que un portátil común.. Cada vez desarrollan portátiles más finos, por lo que puede ocurrir que no traiga reproductor de DVD.

Suelen ser menos potentes, para andar en internet y poco mas… suelen ser bastante baratos.

Algunos fabricantes

Suelen ser más pequeños que los portátiles comunes y menos potentes.

PDA; Estos dispositivos son pequeños ordenadores integrados que normalmente usan una memoria flash en lugar de un disco duro para almacenar información. Las PDA normalmente no tienen teclado, y en su lugar disponen de pantallas sensitivas al contacto para realizar las tareas habituales. Suelen ser muy ligeras con una vida de batería razonable. Hay versiones algo mayores que están entre una PDA y un portátil.

Algunos fabricantes:

En mi opinion son bastante caras para lo que son.

Workstation: Es un ordenador de sobremesa que tiene un procesador más potente, una memoria adicional y recursos suficientes para realizar tareas especiales y de gran peso y desgaste.

Suelen ser bastante caros, en mi opinion una muy buena inversión si te gusta sacarle buen partido a tu ordenador.

Algunas marcas:

Servidor: Es un ordenador que ha sido optimizado para proveer de servicios a otros ordenadores sobre una red local o de Internet. Usualmente disponen de procesadores de alta potencia, mucha memoria y varios discos duros de gran tamaño.

Hablando de calidad de precio los veo bastante baratos… para lo que pueden llegar a ser.

Algunas marcas:

Mainframe: En los tempranos años de la informática, este tipo de ordenadores eran grandes equipos que podían ocupar una habitación entera o incluso una planta entera. Al ir disminuyendo en tamaño y a su vez incrementando en potencia, el término mainframe ha caído en desuso, utilizándose más ‘enterprise server’ o servidor corporativo. Aun así, en algunas compañías siguen usando esta expresión

No he encontrado ni precios ni marcas para estos. Según he leído hace falta seguir cierto proceso para conseguirlos.

Superordenador: Estos tipos de ordenador suelen valer mucho dinero llegando a valer cantidades privativas. Aunque algunos de estos equipos se componen de un solo sistema de computación, muchos están formados por un sistema de varios ordenadores de alto rendimiento trabajando en paralelo como un solo dispositivo.

Los precios de estos ordenadores están por encima de los 1500€.

Algunos fabricantes:

Tendencias de procesadores.

Se aprecia en los chips la tendencia de agrandar los Cachés secundarios (L2) y mantenerlos

cerca de la CPU. Además se busca incrementar el ancho de banda de los buses. En cuanto a la

rapidez, los procesadores pasan con creces los 300MHz y esto trae consigo un aumento

proporcional de la cantidad de transistores.

En el mercado AMD y Cyrix a pesar de contar con procesadores menos potentes confían en

mejorar su posición en el mercado de procesadores baratos e incluso ingresar o ampliar sus

horizontes en el mercado de servidores.

Cada vez se incrementan más los procesadores que trabajan en sistemas de 64 bits

obteniendo mejor rendimiento.

ÍNDICE. 0. Introducción

1. Periféricos de entrada 1.1 ratón (mouse)

1.2 Teclado

1.3 Webcam

1.4 Lector de códigos de barras.

1.5 Micrófono.

1.6 Escáner

1.7 Lápiz óptico.

1.8 TrackBall.

1.9 Joystick

2. Periféricos de salida.

2.1 Monitor

2.2 Impresora

2.3 Altavoz

2.4 Auriculares

2.5 Proyector

3. Periféricos Bidireccionales (entrada y salida). 3.1 Fax

3.2 Impresora multifuncional

3.3 Bluetooth USB

3.4 Casco virtual

3.5 Pantalla táctil.

3.6 Router

0. INTRODUCCIÓN

En la informática, periférico es la denominación genérica para designar al

aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad

central de procesamiento de la computadora.

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos Hardware a través

de los cuales la computadorea se comunica con el exterior, y también a los

sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria

auxiliar de la memoria principal.

1. PERIFÉRICOS DE ENTRADA.

En la informática un periférico de entrada es aquel

dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales a la

unidad central de procesos de un ordenador.

A pesar de que el término periférico implica a menudo el

concepto de «adicional pero no esencial», muchos de ellos

son elementos fundamentales para un sistema

informático. Por ejemplo el ratón y el teclado

1.1 RATÓN (MOUSE)

Dispositivo de la

computadora que se

maneja con una sola mano

y permite dirigir el

movimiento del puntero

sobre la pantalla para

transmitir órdenes diversas.

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

1.2 TECLADO

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

Un dispositivo que utiliza una disposición de botones o teclas,

para que actúen como palancas mecánicas o interruptores

electrónicos que envían información al ordenador.

1.3 WEBCAM

Cámara de video

miniaturizada que se

puede conectar a un

ordenador para grabar

imágenes o emitirlas

en directo a través de

Internet.

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

1.4 LECTOR DE CÓDIGOS DE BARRAS

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

Un escáner [para lectura]

de códigos de barras es

un dispositivo electrónico

que por medio de un láser

lee un código de barras y

emite el número que

muestra el código de

barras,, no la imagen.

1.5 MICRÓFONO

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

Aparato para transformar las

ondas sonoras en energía

eléctrica y viceversa en

procesos de grabación y

reproducción de sonido;

consiste esencialmente en un

diafragma atraído

intermitentemente por un

electroimán que al vibra

modifica la corriente

transmitida por diferentes

presiones del circuito.

1.6 ESCÁNER

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

Aparato parecido a una

fotocopiadora que permite

convertir un texto o una imagen

en un conjunto de datos

procesables por una computadora

o un sistema informático, utiliza

un haz luminoso para detectar los

patrones de luz y oscuridad (o

colores) de la superficie del papel.

1.7 LÁPIZ ÓPTICO

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

El lápiz óptico es un periférico

de entrada en forma de varita

fotosensible, que puede ser

usado para apuntar a objetos

mostrados en un televisor de

CRT o un monitor. Este

periférico es habitualmente

usado para sustituir al mouse.

1.8 TRACKBALL

PERIFÉRICO DE ENTRADA.

Un TrackBall es un dispositivo

apuntador estacionario

compuesto por una bola

incrustada en un receptáculo

que contiene sensores que

detectan la rotación de la bola

en dos ejes como si fuera un

ratón de ordenador boca

arriba, pero con la bola

sobresaliendo más.

1.9 JOYSTICK

PERIFÉRICO DE ENTRADA

Palanca de control que

permite desplazar

manualmente, y con

gran rapidez, el cursor

en una pantalla de

computadora o

videojuego; se usa

especialmente en

programas

informáticos de juego.

EN CASO DE TENER VIBRACION PERIFERICO DE ENTRADA Y SALIDA

2. PERIFÉRICOS DE SALIDA.

Son aquellos dispositivos que reciben la

información procesada por la CPU y la

reproducen, de modo que sea perceptible por el

usuario. Monitor, impresora, fax , plotter etc.

2.1 MONITOR

Aparato que transforma

en imágenes las señales

eléctricas codificadas

generadas por una

cámara o reproductor de

video, un sintonizador de

televisión, una

computadora, etc.

PERIFÉRICO DE SALIDA.

PERIFÉRICO DE SALIDA.

2.2 IMPRESORA

Máquina que se conecta

a una computadora

electrónica y que sirve

para imprimir la

información

seleccionada contenida

en ella.

2.3 ALTAVOZ

PERIFÉRICO DE SALIDA.

Aparato para

convertir impulsos

eléctricos en sonido;

consiste en una caja

con un electroimán en

su interior que hace

vibrar una membrana,

que resuena en la caja

y genera el sonido

2.4 AURICULARES

PERIFÉRICO DE SALIDA.

(auriculares) Aparato que

consta de dos de estas piezas

que, unidas por una tira

generalmente curva y ajustable

a la cabeza, se acoplan a los

oídos para la recepción del

sonido.

2.5 PROYECTOR

PERIFÉRICO DE SALIDA.

Aparato eléctrico

para proyectar

imágenes ópticas

sobre una pantalla o

superficie.

3. PERIFÉRICOS BIDIRECCIONALES

(ENTRADA Y SALIDA)

Se denomina periféricos bidireccionales a aquellos

dispositivos que reciben y a su vez también mandan

información a una computadora u ordenador, como por

ejemplo la impresora multifunción , la cual tiene

escáner y imprime imágenes o textos desde un

ordenador.

3.1 FAX

Aparato que

permite

mandar y

recibir

información

gráfica por

medio de

este sistema.

PERIFÉRICO BIDIRECCIONAL

3.2 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

Una impresora

multifuncional es un

tipo de impresora que

tiene incluido un

escáner y una

impresora, con lo que

puede tanto recibir

información del PC

como enviarla.

PERIFÉRICO BIDIRECCIONAL

3.3 BLUETOOTH USB

Un adaptador bluetooth vía

USB que proporciona

tecnología bluetooth a un

ordenador el cual no tenga

de esta. También puede

potenciar el rango y el tipo

de tecnología bluetooth de

un ordenador que

disponga de una

tecnología bluetooth

inferior a la del adaptador

USB.

PERIFÉRICO BIDIRECCIONAL

3.4 CASCO VIRTUAL

Es un tipo de periférico

entrada salida que cuenta

con un sistema de visión que

permite a sus usuarios

envolverse en un mundo

virtual generalmente en 3D.

También puede ser llamado

Casco 3D.

PERIFÉRICO BIDIRECCIONAL

https://www.youtube.com/watch?v=j3vHv4lNvg4

El enlace de arriba lleva a un video que habla sobre OMNI, el futuro de los

videojuegos, la realidad virtual llevada a un nuevo nivel aparte de solo un

casco movimiento tridimensional en un mundo virtual. Meterse en un

videojuego, movimiento libre, control casi total…

Hasta ahora existían cascos como el oculus rift, o como el de

Sony que saldrá en 2015 creo haber leído, aún así OMNI es

absolutamente espectacular…

Aquí un vídeo de 7 minutos donde se ve mejor como es y como

funciona. Se podría decir que es el siguiente nivel de Realidad

virtual

PERIFÉRICO BIDIRECCIONAL

3.5 PANTALLA TÁCTIL

Una pantalla táctil es

una pantalla que mediante un

toque directo sobre su superficie

permite la entrada de datos 1 y

órdenes al dispositivo, y a su vez

muestra los resultados

introducidos previamente;

actuando como periférico de

entrada y salida de datos.

PERIFÉRICO BIDIRECCIONAL

3.6 ROUTER

también conocido

como enrutador o encaminador de paquetes,

y españolizado como rúter es un dispositivo

que proporciona conectividad a nivel de red o

nivel tres en el modelo OSI. Su función

principal consiste en enviar o encaminar

paquetes de datos de una red a otra, es

decir, interconectar subredes, entendiendo

por subred un conjunto de máquinas IP que

se pueden comunicar sin la intervención de

un encaminador (mediante bridges), y que

por tanto tienen prefijos de red distintos.

PERIFÉRICO BIDIRECCIONAL

Índice: 0-Papel 1-Tarjeta perforada 2-Cinta perforada 3-Cinta magnética 4-Disco magnético 4.1- Disquete 4.2-Disco duro 4.2.1- Disco duro portátil 5-Disco óptico 5.1- Disco compacto 5.1.1-CD-Rom 5.1.2-CD-R 5.1.3-CD-RW 5.2- DVD 5.2.1 DVD-R 5.2.2 DVD+R 5.2.3 DVD-RW 5.2.4 DVD+RW 5.3- Disco Blu-ray (BD) 6-Memoria flash 6.1- Memoria USB 6.2- Tarjeta de memoria 7- Unidad de estado Sólido 8- Almacenamiento en nube 9- Servicio de alojamiento de archivos

Introducción: Los soportes de almacenamiento son unidades físicas donde se almacena datos de computadora u ordenador.

Aritz Bello Núñez

0. PAPEL

Índice.

La aparición y rápido auge de la informática y los nuevos sistemas de telecomunicación, permiten la escritura, almacenamiento, procesamiento, transporte y lectura de textos con medios electrónicos más ventajosos, relegando los soportes tradicionales, como el papel, a un segundo plano.

1- Tarjeta perforada.

La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computadora en los años 1960 y 1970.

Índice.

2-Cinta Perforada

La cinta perforada es un método obsoleto de almacenamiento de datos, que consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para alma-cenar los datos.

Índice.

3- Cinta magnética.

La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.

Índice.

4- Disco magnético

Un disco magnético (flexible o duro) sirve como soporte de almacenamiento para archivos

de información. Almacena los bytes de estos archivos en

uno o varios sectores de pistas circulares.

4.1Disquete

4.2 Disco duro

4.2.1Disco duro portátil

Índice.

4.1 Disquete

Disco para el almacenamiento de datos informáticos, de pequeño tamaño y menor capacidad que el disco duro, que está protegido por una funda de la que no se extrae, y que se introduce en la computadora en el momento de grabar o recuperar información.

Índice.

Vuelta al punto 4

4.2 Disco duro

Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular.

Índice.

Vuelta al punto 4

4.2.1 Disco duro portátil

Como dice el mismo nombre, es un disco duro portátil, portable o como se quiera llamar. Lo que sería un disco duro externo. Es fácilmente transportable de un lado a otro sin consumir energía eléctrica.

Índice.

Vuelta al punto 4

5. Disco óptico

5.1

Disco compacto

5.2

DVD

5.3

Disco

Blu-ray

Índice.

5.1 Disco compacto.

Índice.

5.1.1 CD-Rom

5.1.2 CD-R

5.1.3 CD-RW

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información.

Vuelta al punto 5

5.1.1 CD-ROM Un CD-ROM, también cederrón (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital y que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura.

Índice.

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto

5.1

5.1.2 CD-R

Un CD-R es un formato de disco compacto grabable.(Compact Disc Recordable = Disco Compacto Grabable). Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.

Índice.

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto

5.1

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto

5.1

5.1.3 CD-RW

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla del inglés de Compact Disc ReWritable es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información.

Índice.

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto

5.1

5.2 DVD

Índice.

Vuelta al punto 5

5.2.1 DVD-R 5.2.2 DVD+R 5.2.3 DVD-RW 5.2.4 DVD+RW

5.2.1 DVD-R

Un DVD-R o DVD-Recordable (DVD-Grabable) es un disco óptico en el que se puede grabar o escribir datos con mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD-R, normalmente 4.7 GB (en lugar de los 700 MB de almacenamiento estándar de los CD)

Índice.

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto 5.2

5.2.2 DVD+R

El DVD+R (+ Grabable) es un disco óptico grabable sólo una vez. Este formato de disco DVD+R fue diseñado para el mismo propósito que el DVD-R por otra alianza de fabricantes.

Índice.

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto 5.2

5.2.3 DVD-RW

Un DVD-RW (Menos Regrabable) es un DVD regrabable o DVD borrable que permite grabar y borrar un número indeterminado de veces.

Índice.

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto 5.2

5.2.4 DVD+RW

Un DVD+RW (DVD + Regrabable) es un disco óptico regrabable con una capacidad de almacenamiento equivalente a un DVD+R, típicamente 4,7 GB

Índice.

Vuelta al punto

5

Vuelta al punto 5.2

5.3 Blu-Ray (BD)

El disco Blu-ray, también conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc) es un formato de disco óptico de nueva generación desarrollado por la BDA (siglas en inglés de Blu-ray Disc Association), empleado para vídeo de alta definición y con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad mayor que la del DVD.

Índice.

Vuelta al punto 5

6 Memoria flash

La memoria flash derivada de la memoria EEPROM. Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación

Memoria

USB

Tarjeta de memoria

Índice.

6.1 Memoria USB

Índice.

Vuelta al punto 6

La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también como lápiz de memoria, lápiz USB o memoria externa, también conocida como pen drive o Pendrive.

6.2 Tarjeta de memoria

Índice.

Vuelta al punto 6

Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía; es decir, es una memoria no volátil.

7.Unidad de estado sólido(SSD)

Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés de solid-state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales.

Índice.

8. Almacenamiento en Nube

El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960», donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.

Índice.

9. Servicio de alojamiento de

archivos

Un servicio de alojamiento de archivos, servicio de almacenamiento de archivos online, o centro de medios online es un servicio de alojamiento de Internet diseñado específicamente para alojar contenido estático, mayormente archivos grandes que no son páginas web.

Índice.

0. Introducción 1.Componentes 1.1 Conectores de alimentación 1.2 Zócalos de CPU 1.3 Ranuras de RAM 1.4 Chipset 2. Otros componentes importantes 2.1 El reloj: 2.2 LA CMOS 2.3 La pila de CMOS 2.4 El BIOS 2.5 El bus frontal 2.6 Conectores y puertos 2.7 Ranuras de expansión 3. Tipos de placa base. 3.1 AMD 3.2 INTEL

0. Introducción

La Placa base, también llamada placa madre y tarjeta madre, es una placa que contiene un circuito impreso en la cual van conectados todos los componentes que conforman una computadora. Entre esa serie de circuitos integrados que tiene instalados está el chipset, que es el centro de conexión entre la computador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. La misma se encuentra contenida dentro de una caja de chapa o torre que cuenta con un panel que permite conectar dispositivos externo y muchos otros conectores internos y zócalos que facilitan la instalación de componentes dentro de la caja

1. Componentes

Una placa base típica admite los siguientes componentes:

1.1

Conector de alimentación

1.2

Zócalos de CPU

1.3

Ranuras de RAM

1.4

Chipset

1.1 Conector de alimentación

Por uno o varios de estos conectores de alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento. Sin estos conectores como es obvio no podría encenderse el ordenador.

1.2 Zócalo de CPU

El Zócalo de CPU es un «recipiente» que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base. Si la placa madre dispone de un único zócalo para microprocesador, se denomina monoprocesador. En cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina multiprocesador.

1.3 Ranuras de RAM

Las placas base constan de memorias de acceso aleatorio o RAM su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común. En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada base y la CPU

1.4 Chipset

El chipset es una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica etc.) El chipset se divide en dos secciones. Northbridge y Southbridge.

1.4.1 Northbridge/Puente norte

Chipset

El puente norte es el circuito integrado más importante del conjunto de chips(Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibe ese nombre por situarse en la parte superior de las placa base con forma ATX y por tanto no es un termino utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. También es conocido como MCH y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.

1.4.2 Southbridge/Puente sur

Chipset

El puente sur es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no está conectado a la CPU.

2. Otros componentes importantes Además de los componentes «esenciales» o principales hay varios elementos necesarios para que una placa base funcione correctamente y rinda como se espera de ella.

2.1

El reloj: regula la velocidad de

ejecución de las instrucciones del procesador y los

periféricos internos

2.2

La CMOS: una pequeña memoria

que preserva cierta información importante,

mientras el equipo no está alimentado por electricidad.

2.3

Pila de CMOS: Proporciona

electricidad a la CMOS para no

perder configuraciones etc.

2.4

El BIOS: un programa registrado

en una memoria no volátil. Este programa

es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo

nivel entre el microprocesador y algunos periféricos.

2.5

El Bus frontal:

conecta el microprocesador al chipset. Está

cayendo en desuso frente a

HyperTransport y Quickpath.

2.6

Conectores y puertos:

Son esos conectores que sirven para

conectar perifericos a la computadora como

son los USB, VGA, HDM etc.

2.7

Ranuras de expansión:

Se trata de receptáculos que pueden

acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar

características o aumentar el rendimiento de la

computadora; por ejemplo, una tarjeta gráfica se

puede añadir para mejorar el rendimiento 3D).

3. Tipos de placas base

La mayoría de placas base fabricadas a partir de 2001 pueden catalogarse en dos grupos:

Tamaños de placas base

3.1 AMD Advanced Micro Devices, Inc. (NYSE: AMD) o AMD es una compañía estadounidense de semiconductores establecida en Sunnyvale, California, que desarrolla procesadores de cómputo y productos tecnológicos relacionados para el mercado de consumo. Sus productos principales incluyen microprocesadores, chipsets para placas base, circuitos integrados auxiliares, procesadores embebidos y procesadores gráficos para servidores, estaciones de trabajo, computadores personales y aplicaciones para sistemas embedidos. AMD es el segundo proveedor de microprocesadores basados en la arquitectura x86 y también uno de los más grandes fabricantes de unidades de procesamiento gráfico. También posee un 8,6% de Spansion, un proveedor de memoria flash no volátil.) En 2011, AMD se ubicó en el lugar 11 en la lista de fabricantes de semiconductores en términos de ingresos.

Placa base AMD PcChips A15G (V1.0)

3.2 INTEL

Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual. La compañía estadounidense es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore,

PLACA BASE INTEL DH61CR

Componente ARTÍCULO PRECIO UNIDADES TOTAL

Procesador Intel Core i7-4790 3.6Ghz Box 214.05 1 214.05

Placa base Gigabyte GA-B85M-D3H 56.20 1 56.20

Ventilador Cooler Master Hyper TX3 EVO CPU Cooler

16.49 1 16.49

Memoria

RAM Kingston HyperX Fury Blue DDR3 1866MHz 16GB 2x8GB CL10

123.97 1 123.97

Disco duro Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3

38.80 1 38.80

Caja/torre AeroCool V3X Advance Orange Edition

23.97 1 23.97

Fuente de

alim. Tacens Valeo V 700W 80 Plus Silver Modular

49.55 1 49.55

Tarjeta grafica Gigabyte GeForce GTX 660 OC 3GB GDDR5

151.24 1 151.24

Grabadora

DVD Liteon iHAS124-14 Grabadora DVD SATA OEM

14.46 1 14.46

Monitor Acer V246HLbmd 24" LED Multimedia

103.31 1 103.31

Teclado AeroCool Templarius Arma Gaming Keyboard

21.49 1 21.49

Raton AeroCool Templarius Arma Gaming

Mouse 12.60 1 12.60

Sistema

operativo Microsoft Windows 7 Home Premium 64bits OEM Service Pack 1

73.55 1 73.55

Montaje Montaje y testeo de componentes internos del PC

37.19 1 37.19

SUBTOTAL IVA(21%) TOTAL €

936.86 196.74 1133.60

Memoria Caché Aritz Bello Núñez

ÍNDICE

• 0. Introducción

• 1. Memoria Caché

• 2. Tipos

• 3. Capacidades

0. Introducción

La memoria caché es una clase de memoria

RAM estática (SRAM) de acceso aleatorio

de alta velocidad, situada entre el

microprocesador y la RAM; se presenta de

forma temporal y automática para el

usuario, que proporciona acceso rápido a

los datos de uso más frecuente.

1. Memoria Caché

La unidad caché es un

sistema especial de

almacenamiento de alta

velocidad. Puede ser tanto

un área reservada de la

memoria principal como un

dispositivo de

almacenamiento de alta

velocidad independiente.

2. Tipos A los tipos de memoria cache se le puede

considerar desde dos puntos de vista: Tanto

de Hardware, como del punto de

vista Funcional.

Dentro del punto de vista del

Hardware tenemos: la Cache interna y externa.

Caché Interna:

También denominada cache

principal, caché de nivel 1 o caché L1

Es una innovación relativamente reciente;

en realidad son dos, cada una con una

misión específica: Una para datos y otra

para instrucciones. Están incluidas en el

procesador junto con su circuitería de

control, lo que significa tres

cosas: comparativamente es muy cara;

extremadamente rápida, y limitada en

tamaño (en cada una de las cachés

internas, los 386 tenían 8 KB; el 486 DX4

16 KB, y los primeros Pentium 8 KB). Con

una velocidad de acceso comparable a

la de los registros, es decir, es mucho más

rápida que la RAM.

Caché Externa:

También conocido cache secundaria, cache de nivel 2

o cache L2.

Es más antigua que la interna. Es una memoria de

acceso rápido incluida en la placa base, que dispone

de su propio bus y controlador independiente que

intercepta las llamadas a memoria antes que sean

enviadas a la RAM por medio de los Buses locales.

La caché externa típica es un banco SRAM ("Static

Random Access Memory") de entre 128 y 256 KB. Esta

memoria es considerablemente más rápida que la

DRAM ("Dynamic Random Access Memory")

convencional, aunque también mucho más cara.

Caché de disco

Es la caché de disco, esta destinada a

contener los datos de disco que probablemente

sean necesitados en un futuro próximo y los que

deben ser escritos. Si la información requerida

está en chaché, se ahorra un acceso a disco, lo

que es centenares de veces más rápido (los

tiempos de acceso a RAM se miden en

nanosegundos y los de disco en milisegundos).

Su funcionamiento se basa en dos esquemas de

operación:

La lectura adelantada ("Read-

ahead").- Consiste en anticipar lo que

se necesitará de forma inmediata y

traerlo a la caché.

La escritura retrasada("Write-behind").-

Consiste en mantener los datos en caché

hasta que se producen momentos de

desocupación del sistema de disco. En

este caso la caché actúa como memoria

tampón o "buffer" intermedio, y no se

obliga al subsistema a realizar físicamente

ninguna escritura,

3. Capacidades

Estas serían las capacidades

típicas de esta memoria:

128KB, 256KB ó 512KB y en un

futuro alcanzar los1024 KB. En

los sistemas Pentium actuales

es 512 Kb la cantidad de

memoria cache externa más

común.

¿Por qué tan pequeñas cantidades?

Por el motivo de que la memoria caché puede llegar a ser

5 o 6 veces más rápida que la memoria RAM.

Tipos de memorias RAM

Aritz Bello

0.Introducción 1.Tipos de RAM 1.01 Dram 1.02 VRAM 1.03 SRAM 1.04 FPM 1.05 EDO 1.06 BEDO 1.07 SDRAM 1.08 DDR SDRAM o SDRAM II 1.09 PB SRAM 1.10 SIMM 1.11 DIMM 1.12 DIP 1.13 Memoria Caché o RAM Caché 1.14 RAM DISK

Índice

Ninguna de las imágenes pertenecen al tipo de RAM mencionado, es decir. En cada una de las diapositivas se mencionan tipos diferentes de RAM, la mayoría de las memorias RAM tienen el mismo aspecto.

0. Introducción

RAM : Siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria a la que se puede acceder de forma aleatoria; es decir, se puede acceder a cualquier byte de la memoria sin pasar por los bytes precedentes. RAM es el tipo más común de memoria en las computadoras y en otros dispositivos, tales como las impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM: DRAM (Dynamic RAM), RAM dinámica SRAM (Static RAM), RAM estática

1. Tipos de RAM

Los dos tipos difieren en la tecnología que usan para almacenar los datos. La RAM dinámica necesita ser refrescada cientos de veces por segundo, mientras que la RAM estática no necesita ser refrescada tan frecuentemente, lo que la hace más rápida, pero también más cara que la RAM dinámica. Ambos tipos son volátiles, lo que significa que pueden perder su contenido cuando se desconecta la alimentación.

1. Tipos de RAM

• DRAM (Dynamic RAM) • VRAM (Vídeo RAM) • SRAM (Static RAM) • FPM (Fast Page Mode) • EDO (Extended Data Output) • BEDO (Burst EDO) • SDRAM (Synchronous

DRAM) • DDR SDRAM ó SDRAM II

(Double Data Rate SDRAM)

• PB SRAM (Pipeline Burst SRAM) • RAMBUS • ENCAPSULADOS • SIMM (Single In line Memory

Module) • DIMM (Dual In line Memory

Module) • DIP (Dual In line Package) • Memoria Caché ó RAM Caché • RAM Disk

1.1 DRAM (Dynamic RAM)

Siglas de Dynamic RAM, un tipo de memoria de gran capacidad pero que precisa ser constantemente refrescada (re-energizada) o perdería su contenido. Generalmente usa un transistor y un condensador para representar un bit Los condensadores debe de ser energizados cientos de veces por segundo para mantener las cargas. A diferencia de los chips firmware (ROMs, PROMs, etc.) las dos principales variaciones de RAM (dinámica y estática) pierden su contenido cuando se desconectan de la alimentación. Contrasta con la RAM estática.

1.2 VRAM (Video RAM)

Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.

1.3 SRAM (static RAM)

Siglas de Static Random Access Memory, es un tipo de memoria que es más rápida y fiable que la más común DRAM (Dynamic RAM). El término estática viene derivado del hecho que necesita ser refrescada menos veces que la RAM dinámica. Los chips de RAM estática tienen tiempos de acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos, mientras que las RAM dinámicas están por encima de 30, y las memorias bipolares y ECL se encuentran por debajo de 10 nanosegundos. Un bit de RAM estática se construye con un circuito flip-flop que permite que la corriente fluya de un lado a otro basándose en cual de los dos transistores es activado. Las RAM estáticas no precisan de circuitería de refresco como sucede con las RAMs dinámicas, pero precisan más espacio y usan mas energía. La SRAM, debido a su alta velocidad, es usada como memoria caché.

1.4 FPM (Fast page mode)

Siglas de Fast Page Mode, memoria en modo paginado, el diseño más común de chips de RAM dinámica. El acceso a los bits de memoria se realiza por medio de coordenadas, fila y columna. Antes del modo paginado, era leído pulsando la fila y la columna de las líneas seleccionadas. Con el modo pagina, la fila se selecciona solo una vez para todas las columnas (bits) dentro de la fila, dando como resultado un rápido acceso. La memoria en modo paginado también es llamada memoria de modo Fast Page o memoria FPM, FPM RAM, FPM DRAM. El término "fast" fue añadido cuando los más nuevos chips empezaron a correr a 100 nanosegundos e incluso más.

1.5 EDO

Siglas de Extended Data Output, un tipo de chip de RAM dinámica que mejora el rendimiento del modo de memoria Fast Page alrededor de un 10%. Al ser un subconjunto de Fast Page, puede ser substituida por chips de modo Fast Page. Sin embargo, si el controlador de memoria no está diseñado para los más rápidos chips EDO, el rendimiento será el mismo que en el modo Fast Page.

1.6 BEDO

BEDO (Burst EDO) es un tipo más rápido de EDO que mejora la velocidad usando un contador de dirección para las siguientes direcciones y un estado 'pipeline' que solapa las operaciones.

1.7 SDRAM

Siglas de Synchronous DRAM, DRAM síncrona, un tipo de memoria RAM dinámica que es casi un 20% más rápida que la RAM EDO. SDRAM entrelaza dos o más matrices de memoria interna de tal forma que mientras que se está accediendo a una matriz, la siguiente se está preparando para el acceso.

1.8 DDR SDRAM(double data rate DRAM o SDRAM)

También conocido como DDR DRAM o DDR SDRAM (Double Data Rate DRAM o SDRAM), permite leer y escribir datos a dos veces la velocidad bús.

1.9 PB SRAM

Siglas de Pipeline Burst SRAM. Se llama 'pipeline' a una categoría de técnicas que proporcionan un proceso simultáneo, o en paralelo dentro de la computadora, y se refiere a las operaciones de solapamiento moviendo datos o instrucciones en una 'tuberia' conceptual con todas las fases del 'pipe' procesando simultáneamente.

1.10 SIMM

Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.

1.11 DIMM

Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.

1.12 DIP

Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.

1.13 Memoria caché o RAM caché

Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco.

1.14 RAM Disk

Se refiere a la RAM que ha sido configurada para simular un disco duro. Se puede acceder a los ficheros de un RAM disk de la misma forma en la que se acceden a los de un disco duro. Sin embargo, los RAM disk son aproximadamente miles de veces más rápidos que los discos duros, y son particularmente útiles para aplicaciones que precisan de frecuentes accesos a disco.