Revolución industrial 2.0 (3dprinting)

Post on 26-Jan-2017

267 views 1 download

Transcript of Revolución industrial 2.0 (3dprinting)

Revolución

industrial 2.0

.Porque ya nos hacía falta

ContenidoAntecedentesManufactura aditivaMétodosRequerimientosEl proceso de impresiónProblemasAplicacionesConclusión

La impresión es un proceso típico de reproducción de texto e imagenes a través de la aplicación de tinta sobre papel empleando una prensa.

Proceso de impresión

Proceso de impresión

En el siglo XV, Gutenberg presentó su prensa de impresión que revolucionó al mundo entero.

Esta máquina remplazó la producción lenta y redujo los costos de producción, pero…

(No es nada reciente)

La primera máquina de impression solo fue un proceso de integración

Tinta de impresión

Papel

Aleación metálica

Tipos móviles

Estructura rígida

Por lo que:¡este es uno de los primeros casos de hackerismo!

Quizás el primero documentado

Manufactura Sustractiva• Crea un producto removiendo secciones de un bloque de

material.

• Genera desperdicios a través del exceso de material que

se remueve.

• Limita las capacidades de diseño

Máquina CNC

• Es un método de

manufactura

sustractivo que

remueve secciones de

un bloque de material,

por medio del corte o

taladrado del exceso

de material

Manufactura aditiva• Crea un producto a través de la adición de materiales al

objeto.

• Adiciona material capa por capa hasta finalizar la

impresión.

• Favorece el diseño de figuras complejas e intrincadas.

Impresión tridimensional (3D)

• Es un método de manufactura aditiva que adiciona

material a un objeto, capa por capa, para finalizar un

producto final.

Métodos de impresión 3D

3D

Sinterizaciónselectiva por laser (SLS)

Estereolitografía

Modelado por deposición fundida

(FDM)

Fabricación de objetos

laminados

Método SLS• Sinterización selectiva por

laser (SLS) es una técnica

de manufactura aditiva que

usa un laser de alto poder

(i.e., un laser de bióxido de

carbono) para fundir

pequeñas partículas de

plástico, metal (sinterizado

laser directo de metal),

cerámica o granos de

cristal dentro en una masa

que tiene una forma 3D

deseada

Estereolitografía

Estereolitografía:

es un proceso de

manufactura

aditiva que usa

una tina de un

fotopolímero

(resina) curable en

luz UV y un laser

UV que construye

partes por capas.

Modelado por deposición fundida

Modelado por

deposición fundida

(FDM) es una

tecnología de

manufactura

aditivaempleada

comúnmente para

modelar, prototipar y

producir aplicaciones.

Fabricación de objetos laminados

Fabricación de objetos

laminados (LOM) es un

sistema de prototipo

rápido desarrollado por

Helisys Inc; En el que

capas de papel, plástico o

metal, recubiertas con

adhesivo, son pegadas

sucesivamente y cortadas

a la forma deseada con

una navaja o un cortador

laser.

ESTEREOLITOGRAFÍA

• Los programas CAD (Diseño

asistido por computadora)

auxilian al usuario a crear

archivos STL para que sean

leídos por la impresora 3D.

• Un archivo en formato STL

(STereoLithography) es aquel

que transforma una imagen

en un conjunto de triángulos

para recrear la superficie en

3D de los objetos.

Requerimientos

3D

Equipamiento

Archivo STLMateriales

Equipamiento

http://www.imdb.com/title/tt3557464/ http://3dfactory.mx/

http://store.makerbot.com/

http://formlabs.com/products/3d-printers/form-2/

https://ultimaker.com/en/products

https://printm3d.com/themicro/

http://wanhaousa.com/

http://3dfactory.mx/categoria-producto/impresoras-3d/

Equipment types

Dimension 3D printer

http://reprap.org/

Material Ventajas Desventajas Temperaturas

Acrilonitrilo butadieno

estireno (ABS)

+ Alta dureza y resistencia

al corte

+ Adecuado para

máquinas o partes de

automóviles

+ Punto de fusión superior

+ Vida útil más larga

- Perjudicial para el

medio ambiente

- Deformes al no

imprimirse en una

superficie caliente

- Humos nocivos al

imprimir

- Requiere ventilación

- Más difícil de imprimir

- No conveniente para

uso en alimentos

120°C -180°C

Ácido poliláctico (PLA) + Recursos de origen

vegetal (almidón de maíz o

caña de azúcar)

+ Impreso en una

superficie fría

+ Más respetuoso del

medio ambiente

+ Aspecto más brillante y

más suave

+ Huele dulce al imprimir

+ No hay humos nocivos

durante la impresión

+ Velocidad superior de

impresión

+ Mayor detalle

- Puede deformarse

debido al calor

- Menos resistente (que el

ABS)

80°C – 100°C

http://www.matterhackers.com/

Materiales

Efectos especiales

http://nicklievendag.com/filament-guide/

Glow-in-the-Dark PLATemperature sensitive

ABS

PLA + PHA

(polihidroxialcanoato

- bio-polyester) PLA + wood PLA + bamboo

PLA + brick

Efectos especiales 2PLA + bronze

PLA + copper

Bendable ABS

XT Copolyester PET

Nylon (618, 645)

TPE (Thermoplastic

elastomer – Ninjaflex) PVA (Polyvinil acetato)

HIPS (High Impact Polystyrene)

Técnica

El ciclo de impresión

a) Preparación :

• Inicio de prerutina.

• Calentamiento y creación del ambiente de trabajo ideal.

• Creación de la capa base (1/8”)

b) Impresión:

• Creación (impresión) de las capas

• Depósito de 0.1 mm de espesor de material desde el

aplicador (perimetral).

• La polea del aplicador “jala” el material para fundirlo y

depositarlo

• Aplicación de material para formar la superficie.

El ciclo de impresión

• El modelo solidifica gracias a un proceso de

enfriado “rápido”.

• El eje Z (mesa) desciende 0.1 mm para colocar la

siguiente capa.

• La rutina continua hasta finalizar el modelo.

El ciclo de impresión

c) Terminado :

• Al finalizar, la mesa desciente dejando libre el espacio

para recuperar el modelo.

• Dependiendo del modelo se procede a su “despegue” de

la mesa de trabajo.

• Se limpia la mesa de trabajo para dejarla lista para el

siguiente modelo.

• Se procede a la limpieza del modelo

El ciclo de impresión

Troubleshooting

https://www.simplify3d.com/suppor

t/print-quality-troubleshooting/

Aplicaciones

• Prototipo

• Modelado

• Personalización

• Diseño

• Investigación

Impresión 3D y sustentabilidad

• Impresión 3D sin uso

de químicos dañinos.

• Impresión 3D casi no

genera desperdicios ni

requiere lubricantes.

• Impresión 3D puede

crear partes de

remplazo.

Historias de éxito

Impresión 3D de

miembros y órganos.

Retos para la impression 3D

• Propiedad de derechos

de diseño

• Problemas de diseño

de partes para

actividades criminales

y/o productos ilegales

https://www.thingiverse.com/

Conclusion• Impresión 3D es una

tecnología en

expansión que ha

iniciado una industria

para todos en la que

“casi” todo se puede

producir (Rev. Ind. 2.0)

• Impresión 3D tiene

muchas posibilidades y

beneficios para la

sociedad aunque

requiere regulación.