Riesgos Electricos en La Pesca 1

Post on 22-Dec-2015

23 views 1 download

description

RIESGOS_ELECTRICOS_EN_LA_PESCA

Transcript of Riesgos Electricos en La Pesca 1

RIESGOS ELECTRICOS EN LA PESCA

Las tareas que se realizan normalmente en las

pesqueras implican una serie de riesgos que es conveniente tener en cuenta, ya sea en el trabajo en el mar, en la sala de máquinas, al limpiar las redes, al manipular implementos propios de sus actividades, etc.

INTRODUCCION

Identificar los riesgos de accidentes ELECTRICOS dentro de las labores que se ejecutan en el rubro de pesca y las medidas de prevención.

Objetivo

Las embarcaciones modernas, además de

alimentar el equipamiento electrónico de navegación y el sistema de arranque y de encendido de los motores, disponen de una considerable cantidad de equipo auxiliar que consume electricidad , en consecuencia, es necesario instalar un completo servicio eléctrico a bordo. 

Electricidad en Embarcaciones

Circuito eléctrico

Los barcos modernos incorporan instalaciones eléctricas con protectores y “automáticos” diferenciales.

Electricidad en Embarcaciones

El sistema eléctrico de una embarcación

utiliza corriente continua (CC) a bajo voltaje, con baterías de acumuladores como fuente de alimentación que se cargan mediante un alternador arrastrado por el motor principal.

Consideraciones

Consideraciones

Todas las herramientas eléctricas deben estar

conectadas correctamente.

Consideraciones

Toda herramienta eléctrica debería ser

inspeccionada antes de su uso, y los cables conductores de energía eléctrica deberían ser objeto de particular atención.

Consideraciones

El uso de la corriente eléctrica facilita el trabajo,

pues permite hacer funcionar máquinas y equipos que ayudan en las diferentes tareas. El beneficio que otorga es evidente; no obstante, si queremos que el uso sea realmente seguro:

Es preciso revisar periódicamente la instalación eléctrica.

No sobrecargar los circuitos. No manipular equipos y máquinas con las

manos mojadas, etc.

Riesgos de contactos eléctricos

Instalaciones eléctricas y/o herramientas o

máquinas dañadas.

Causas de contactos eléctricos

Manipular equipos y máquinas con las manos

mojadas.

Causas de contactos eléctricos

Sobrecarga eléctrica.

Causas de contactos eléctricos

Las tormentas en el mar, son uno de los fenómenos

meteorológicos mas temidos por los navegantes, los rayos causan numerosos accidentes en alta mar, pero también en los puertos. 

Cuando un rayo impacta en el mástil de un velero, la energía busca el camino mas corto para fugarse a tierra por medio del agua, a su paso genera efectos eléctricos que destruyen los equipos electrónicos, causando incluso la perforación del casco que se transforma en una vía de agua. Durante una fracción de segundos, toda la tripulación esta en riesgo de sufrir un accidente eléctrico, los efectos pueden ser desde una simple descarga electrostática, asta la muerte por electrocución. 

Riesgos Eléctricos ambientales

EL Pararayos

Con esta tecnología pueden salir a navegar durante las tormentas y estar en la embarcación en el puerto, ya que el sistema de protección de rayo anula la formación del mismo.

La instalación es sencilla, se trata de un elemento pasivo colocado en el punto mas alto de la embarcación y conectado a tierra por medios mecánicos.

El Pararrayos

Un solo rayo puede transportar corrientes de intensidades superiores a los 350.000 amperios en una décima de segundo , para que tengáis una idea la intensidad media en amperios para alimentar una casa puede ser de 20 amperios.

Revisar periódicamente la instalación eléctrica. Verificar que la embarcación esté en perfectas

condiciones de uso. No usar los aparatos eléctricos con las manos

mojadas o húmedas. No intervenir máquinas ni equipos eléctricos. No utilizar máquinas ni equipos que estén en

mal estado. Proteger Bornes de batería con vaselina

Medidas de prevención

E.P.P RECOMENDADOS

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN