Rol del evaluador

Post on 16-Aug-2015

46 views 1 download

Transcript of Rol del evaluador

ROL DEL EVALUADOR, RESISTENCIAS ORGANIZACIONALES.INFORME EVALUATIVO:ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS

COMPROMISO ÉTICO

Conducirse con profesionalismo y con pleno

respeto a las exigencias éticas asociadas a su

Misión

Liberarse de prejuicios y sesgos antes de iniciar la evaluación

Esforzarse por comprender los principales aspectos relativos

a los principios y estilos de la institución acreditada, de modo

que sean estos los que proporcionen el marco de referencia

de la evaluación, y no las características de la institución de

origen o trabajo del evaluador.

Respetar a los directivos, jefaturas de servicios, funcionarios

y servicios o unidades en general que le corresponda evaluar.

No emitir juicios acerca de personas individuales

COMPORTAMIENTO DURANTE EL PROCESO Ser flexible cuando sea necesario� Mantener la imparcialidad y la objetividad como condiciones básicas �

para la verificación de los elementos medibles

Saber como enfrentar la antipatía, la apatía, la simpatía y la empatía.� Demostrar confianza en el desarrollo de su misión y amplitud de �

criterio.

Aplicar correctamente la técnica para efectuar preguntas� Adoptar una actitud e imprimir un ritmo al proceso de evaluación, de �

acuerdo a la capacidad y responsabilidad del o los profesionales que están representando al prestador.

El rol del evaluador llega hasta la presentación de los resultados de su investigación

Factibilidad, los cambios en las organizaciones requieren dinero, tiempo y esfuerzo, seguridad de lograr las nueva pautas con buenos resultados

Aceptabilidad: expectativas de aceptación de los cambios por los clientes, o con otras organizaciones.

Ideología: el conjunto de valores o incluso de determinados métodos de trabajo, se tiende a rechazar lo que amenace a sus finalidades esenciales

Según Carol Weiss

http://htraining.com.ar/gestion-del-cambio/

• Múltiples Acción

• Postergar el Estudio

• Necesidad a Cambiar

• No cooperar

CITAR AL PASADO

CUESTIONAMIENTO

SOMETER LA APROBACIÓN INDIFERENCIAS

RESISTENCIA ORGANIZACIONAL

Carol

• Asegurar la comunicación entre el equipo evaluador y las audiencias.

Weiss

• Los informes han de estar adaptados a las audiencias específicas, que recibirán el documento elaborado.

2008

• Un informe debería ser simple y detallado.• Es importante, que se expliquen claramente todos los

argumentos que han llevado a las conclusiones

Conclusión

Según Carol Weiss: el informe debe presentar un breve resumen donde se ponga en relieve los principales descubrimientos y sus limitaciones, sin dejar de mencionar los problemas a los que no se han encontrado solución.Acota, además la forma de presentar la información que sea atractivo el formato de presentación, y que pueda favorecer la comunicación con el auditorio.Tiene que llegar a las personas que toman las decisiones

BIBLIOGRAFIA

•, 2007cCarol Weiss •Becerra, 2007

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES EVALUACIÓN, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO Univ. Del Cauca - REC-OCI-GU-001

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES EVALUACIÓN, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO Univ. Del Cauca - REC-OCI-GU-001