Romanticismo

Post on 05-Jan-2016

1 views 0 download

description

presentación sobre romanticismo

Transcript of Romanticismo

Romanticismo

• Es un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción contra el racionalismo de la Ilustración francesa, transfiriendo prioridad de la racionalidad a los sentimientos. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo, se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.

• Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, del cual derivó el llamado modernismo hispanoamericano.

• En el ámbito latinoamericano, el romanticismo tiene su punto de partida en Argentina con Esteban Echeverría y su obra Elvira, otros autores importantes allí fueron Domingo Faustino Sarmiento (Facundo) y José Hernández (Martín Fierro), todos ellos relacionados con el denominado Romanticismo social, propiciado esencialmente como reacción ante la dictadura rosista (Juan Manuel Rosas fue el dictador).

• Otra variante del romanticismo proveniente de Europa fue el romanticismo sentimental o idílico que tiene como máximo exponente al colombiano Jorge Isaacs, autor de María, a los mexicanos Manuel Acuña e Ignacio Manuel Altamirano.

Características

• 1. Predominio del sentimiento, la imaginación y la fantasía sobre la razón.2. Se opone a la rigidez del neoclasicismo.3. Exaltación del YO individual del escritor.4. Es eminentemente subjetivo.5. Proclama la libertad de creación6. Apego por lo popular.

Ojos claros serenos

Ojos claros, serenos,si de un dulce mirar sois alabados,

¿por qué, si me miráis, miráis airados?Si cuanto más piadosos,

más bellos parecéis a aquel que os mira,no me miréis con ira,

porque no parezcáis menos hermosos.¡Ay tormentos rabiosos!

Ojos claros, serenos,ya que así me miráis, miradme al menos.