Sabiduría en los tiempos de Internet y redes sociales

Post on 05-Dec-2014

4.084 views 2 download

description

 

Transcript of Sabiduría en los tiempos de Internet y redes sociales

Sabiduría 2.0 en la Era de la Internet y las Redes Sociales

Mario A. Núñez Molinahttp://www.vidadigital/net/blog

-Supongo que si ustedes están aquí, ya sabrán que es lo que yo tengo

para decirles.

Sabiduría 2.0

• ¿Podemos vivir con sabiduría, compasión y significado en la era tecnológica?

Las sombras de la Era Digital

• T.S. Elliot: “Dónde está la Sabiduría que hemos perdido en Conocimiento? ¿Dónde está el Conocimiento que hemos perdido en Información?

Preguntas importantes• ¿Alguna vez ha experimentado la urgencia de sacar su teléfono

mientras otra persona está teniendo una conversación importante con usted?

• ¿Ha sentido en alguna ocasión que algo no ha pasado realmente hasta que usted no lo ha publicado en su muro de Facebook o no ha compartido una foto?

• ¿El parpadeo de la luz roja de su Blackberry acelera sus pulsaciones?

• ¿Suele pasar tiempo en silencio con su pareja u otra persona querida porque cada uno está inmerso en las novedades de su universo digital?

• http://manuelgross.bligoo.com/20110724-el-de-teching-cuatro-pasos-para-liberarse-de-la-infoxicacion#content-top

El lado obscuro de Internet

• 1. Baja en la productividad• 2. Desconexión • 3. El lado obscuro del multitasking• 4. Infoxicación• 5. Slacktivismo: quejarse por radio, internet y

otros medios y esperar que las cosas cambien

Facebook, por favor estoy tratando de trabajar

“La tecnología nos acerca a los más lejanos y nos distancia de los más próximos” (Michele Norsa).

Mira, cariño. Tengo un nuevo iPhone.- Qué coincidencia, yo tengo un nuevo novio.

- ¿Decías algo?”

Correa del Sur: uno de los países con mayor penetración de Internet

• 2 millones de adictos a Internet de una población de 49 millones

• Una pareja dejó que su bebita de tres meses muriera de inanición mientras alimentaban a un niño virtual en un juego en línea.

20 por ciento dijo que invierte menos tiempo teniendo sexo por estar conectado a Internet:

– http://www.reuters.com/article/2007/09/20/us-technology-addiction-idUSKUA00315920070920

¿La familia del siglo XX1?

Sherry Turkle: Alone Together

Un día sin conexión (unplugged) http://theworldunplugged.wordpress.com/

Los beneficios de desconectarse

• “Without media, I found out that there are people around me.” — Slovakia (estudiante)

• Argentina: “ I realized the call of FREEDOM. Being without being, to exist without existing.

• “Media put us close to the people who are far away but they separate us from the ones who are nearby.” — Mexico

• Hong Kong: “I was happy to have spent ten hours with my friend without the interruption of the media.”

El lado obscuro del multitasking: (La ansiedad flotante)

• Eyal Ophir, Clifford Nass and Anthony Wagner (Stanford University) , multitaskers fall short of their non-multitasking peers in three key areas:– Filtering out irrelevant details– Remembering information– Switching between tasks

Multitasking

Infoxicación

• "Se calcula que entre el nacimiento de la escritura y el año 2003 se crearon cinco exaby tes (billones de megabytes de información). Pues bien, esa cantidad de información se crea ahora cada dos días", informa el especialista en redes David de Ugarte.

– http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Atentos/todo/nada/elpepusoc/20110512elpepusoc_3/Tes

John Mayer abandonó twitter

• I realized about a year ago that I couldn’t have a complete thought anymore, and I was a tweetaholic,” Mayer said. “I had four million Twitter followers, and I was always writing on it. And I stopped using Twitter as an outlet and I started using Twitter as the instrument to riff on, and it started to make my mind smaller and smaller and smaller. And I couldn’t write a song.

• John Mayer Reveals Why He Quit Twitter | Rolling Stone Music

El activismo ilusorio de Facebook (slacktivism)

• Campaña de Facebook: "save the children of Africa." – Más de 600,000 miembros pero solo ha recogido

$2,801 (0.4 centavos por miembro).

Sin embargo, la revolución no se puede completar en la Internet, se concretiza en la calle y en los portones.

De: http://twitpic.com/1luoo8

Sabiduría en la era digital

La máxima de Aristóteles

• De las cosas, ni el exceso ni el defecto. En el término residel el equilibrio.

De-teching

• Invita a hacer un ayuno temporal con el objetivo de frenar el ritmo y recapacitar sobre la invasión tecnológica y los efectos que está comenzando a tener en las relaciones personales de algunos usuarios.– http://manuelgross.bligoo.com/20110724-el-de-te

ching-cuatro-pasos-para-liberarse-de-la-infoxicacion#content-top

The digital diet de Daneil Sieberg

Valor de la Soledad en la Era Digital: Unamuno

“No hables al menos que puedas mejorar el silencio.” — Zen saying

• El que no sabe habla mucho, aquel que sabe habla poco. Por eso a la que yo quiero me basta verle los ojos. (Facundo Cabral)

Desconectarnos para conectarnos

Hamlet's BlackBerry: A Practical Philosophy for Building a Good Life in the Digital Age

Utilizar a las personas como nuestros motores de búsqueda

• “Another strategy for reducing time online is to start using other people as your search engines. Rather than constantly checking for news and updates, I let friends and family tell me what’s happening. What are the headlines? Which movie star is in trouble?”

Desconectar el modem para trabajar

• “If I want to shut out distractions and really get some work done on my notebook, I turn off the wireless, transforming the computer into a disconnected tool.”

Apagar el celular cuando conversamos con otros

• “Turning off your cell phone before you engage with someone is a good way to say, “Hey, I’m here now. I’m here for you.” It’s a great way to communicate and interact with someone, instead of spending the conversation not listening and just reading your texts or email.”

Maestro, ¿cuál es el secreto?

• Cuando tengo hambre, como, cuando tengo sueño, duermo». «¿Pero no hacen eso mismo todos los seres humanos normales?» -atajó el discípulo. «Sí» ―respondió el maestro― «los seres humanos normales cuando comen piensan en otra cosa, cuando duermen, no pegan ojo porque están llenos de preocupaciones».

Integrar nuestra vida en línea con la presencial

• Suler (2002) contends that “bringing together the various components of online and offline identity into one balanced harmonious whole may be the hallmark of mental health” (p. 456).

Virtually You: The dangerous powers of the E-Personality

Conviértase en un curador digital de la información

• Scoop it: http://www.scoop.it/ • Aprenda a usar un agregador de RSS: Google

Reader• Utilice Twitter y siga a personas que le brinden

contenido de calidad•

Comparta lo que sabe

• “El que obtiene tiene poco. El que disemina tiene mucho.” Lao-tsé

• En resumen, es posible que el mejor acercamiento para entender los efectos de Internet en nuestras vidas sea uno que considere principios basados en la paradojas y la antinomia. Las verdades sobre Internet parecen ser múltiples, plurales, complejas, heterogéneas y contradictorias. Y así es como deber ser, de lo contrario no sería Internet.

Mario Núñez Molina

• Blog: http://www.vidagital.net/blog• Twitter: http://www.twitter.com/digizen• Email: mario.nunez@upr.edu• Presentación:

http://www.slideshare.net/nunez/