Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente

Post on 27-Jun-2015

1.042 views 0 download

Transcript of Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente

SALVAGUARDAS Y REPRESENTACIONES OBTENIDAS DE LAGERENCIA DEL CLIENTE.

Eleonel Bolivar Liranzo Villar -- 2009-0540

Andres Anibal Nuñez Cuello -- 2009-0549

Carolina isdania Paulino -- 2009-0653

Esta declaración establece el requerimiento de que el auditor independiente obtenga ciertas representaciones de la gerencia

CONFIANZA EN LAS REPRESENTACIONES DE LA GERENCIA

Durante una revisión, la gerencia otorga muchas representaciones al auditor, tanto en forma verbal como escrita, ya sea en  respuesta a  solicitud específica o, a través de los estados financieros.

 Dichas representaciones de la gerencia son parte de la auditoria que el auditor obtiene, pero no substituyen la aplicación de aquellos procedimientos de auditoría necesarios para soportar una base razonable para su opinión sobre los estados financieros.

OBTENCIÓN DE REPRESENTACIONES ESCRITAS

Las representaciones específicas escritas que obtenga el auditor dependerán de las circunstancias de la contratación y la naturaleza y bases de presentación de los estados financieros.

Ellos normalmente incluirán los siguientes asuntos si son aplicables:

Reconocimiento de la gerencia de su responsabilidad sobre los estados financieros como el balance general, resultados de operación y cambios en la situación financiera, de conformidad con principios de  contabilidad  generalmente aceptados u otras bases contables razonables. 

Disponibilidad de todos los registros financieros y su información relativa.

Disponibilidad de todas las actas de las asambleas de accionistas administradores y comités de directores.

Ausencia de errores de los estados financieros y transacciones no registradas.

Información concerniente a las partes relacionadas y sus relativos importes por cobrar o por pagar.

Incumplimiento con aspectos de contratos que puedan afectar los estados financieros.

Reducción del exceso de inventarios obsoletos al valor neto de realización.

Pérdidas sobre contratos de venta. Contratos de

recompra de activos vendidos previamente.  Otros pasivos, y ganancias o pérdidas por

contingencias que son necesarias para acumularse o revelarse

2do

Las representaciones de la gerencia deben ser limitadas a asientos que se consideran, ya sea individual o colectivamente importantes con los estados financieros, considerando que la gerencia y el auditor han logrado un entendimiento sobre los límites d e importancia acerca de este propósito.

LIMITACIONES EN EL ALCANCE

La negativa de la gerencia a proporcionar salvaguardas por escrito que el auditor considera esenciales, constituye una limitación en el alcance del examen del auditor, suficiente para impedir una opinión limpia. Además, el auditor deberá considerar los efectos de la negativa de la gerencia sobre su habilidad para confiar en otras de sus salvaguardas.

Si el auditor está impedido a efectuar procedimientos que considera necesarios en las circunstancias, con respecto a un asunto que es importante para los estados financieros, aun cuando  él ha  estado  recibiendo salvaguardas de la gerencia relativas al asunto, existe una limitación en el alcance de su examen, que ocasionará una salvedad en su dictamen o una negación de su opinión.

FECHA DE VIGENCIA

Las declaraciones sobre normas de auditoría generalmente son efectivas desde la fecha de su emisión. Sin embargo, dado que esta declaración provee prácticas que podrían diferir en ciertas circunstancias respecto de prácticas aquí consideradas aceptables, esta declaración será efectiva para revisiones hechas de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas

Las conocidas como firmas de auditorias han venido utilizando estas “cartas de gerencia” desde hace bastantes años, como un procedimiento de auditoría que les permite elevar el nivel de evidencia válida y suficiente al que se refieren las normas de auditoría generalmente aceptadas.

La utilización de la “carta de gerencia” como procedimiento de confirmación es de libre opción parte del revisor fiscal, o el auditor externo, según el caso. Al no tratarse de dicha “carta de gerencia” en norma legal alguna, no puede ser obligatoria pero tampoco está prohibida, máxime si en nada se opone a lo que es lícito.

3ro

La “carta de gerencia” es necesaria, como prueba de la evidencia válida y suficiente que documenta los papeles de trabajo del revisor fiscal, sobre los cuales se sustenta el dictamen e informe de los estados financieros básicos y sus correspondientes notas objeto de revisión.

La “carta de gerencia” no es un mecanismo que diluye la responsabilidad del revisor fiscal en el cumplimiento de sus funciones ni traslada responsabilidades de éste a la administración.

CARACTERISTICAS

CONTENIDO DE LA CARTA A LA GERENCIA

Carta de trámite Período auditado. Operaciones examinadas. Fecha para contestar la carta. Hallazgos preliminares Título Situación Criterio Efecto No se incluyen las causas

ni Recomendaciones

PROCEDIMIENTOS

La obtención de esta carta en las auditorías de cuentas anuales es obligatoria y debe reunir estas características:

Elaborarse en papel con membrete de la entidad de las cuentas anuales.

Va dirigida al auditor responsable del informe de auditoría.

Se elabora al final del trabajo de campo y se fecha el último día de trabajo de campo, fecha que coincidirá con la fecha del informe de auditoría.

Firmado por todos los administradores y el personal de la entidad que se considere involucrado significativamente con la elaboración, presentación y contenido de las declaraciones reflejadas en los estados financieros.

EJEMPLO:

(Membrete de la Entidad)

(Al Auditor)

(Fecha)

Esta carta de representación se proporciona en relación con su auditoría de los estados financieros de la

Empresa ABC por el año terminado el 31 de diciembre de 20X1 con el fin de expresar una opinión sobre si los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos la situación

financiera de la Empresa ABC al 31 de diciembre de 20X1 y de los resultados de sus operaciones y de sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con normas de información financiera en R.D. (o indicar el marco de referencia para informes financieros relevante). Reconocemos nuestra responsabilidad por la presentación confiable de los estados financieros de acuerdo con (indicar el marco de referencia para reportes financieros relevante)

Confirmamos, a nuestro leal saber y entender, las siguientes declaraciones (Incluir aquí las representaciones relevantes para la entidad). Dichas representaciones pueden incluir:

■ No han habido irregularidades que involucren a miembros de la administración o empleados que tengan un rol importante en los sistemas de contabilidad y de control interno o que pudieran tener un efecto significativo sobre los estados financieros.

■ Hemos puesto a su disposición todos los libros de contabilidad y de documentos de respaldo y todas las actas de asambleas de accionistas y reuniones de directorio (a saber, las llevadas a cabo el 15 de marzo de 2011 y el 30 de septiembre de 2011, respectivamente).

■ Confirmamos la integridad de la información proporcionada respecto de la identificación de partesrelacionadas.

■ Los estados financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa,incluyendo omisiones.

■ La Empresa ha cumplido con todos los aspectos de acuerdos contractuales que pudieran haber tenido un efecto significativo sobre los estados financieros en caso de incumplimiento. No ha habido incumplimiento con requerimientos de las autoridades reguladoras que pudieran tener un efecto de importancia sobre los estados financieros en caso de incumplimiento.

■ Lo siguiente ha sido debidamente registrado y cuando fue apropiado, revelado en forma adecuada en los estados financieros:

■Aparte de lo descrito en la Nota X a los estados financieros, no han habido hechos posteriores al final del periodo que requieran ajuste o revelación en los estados financieros o en las Notas.

■ La reclamación por parte de la Empresa XYZ ha sido cancelada por la suma total de XXX que ha sido debidamente devengada en los estados financieros. No se ha recibido ni se espera recibir ninguna otra reclamación en conexión con algún litigio.

■ No hay ningún convenio formal o informal de compensación de saldos para ninguna de nuestras cuentas de efectivo e inversión. Excepto por lo revelado en la Nota X a los estados financieros, no tenemos otros acuerdos por líneas de créditos.

■ Hemos registrado o revelado de manera apropiada en los estados financieros los acuerdos y opciones para la recompra de acciones de capital, y las acciones de capital reservadas para las opciones, garantías, conversiones y demás requisitos.

____________________ (Gerente ejecutivo)

_____________________ (Gerente Financiero)

a) La identidad de, y saldos y transacciones con, partes relacionadas.

b) Pérdidas originadas de compromisos de compra y venta. c) Contratos y opciones para recomprar activos previamente

vendidos. d) Activos comprometidos como garantía.

■ No tenemos planes ni intenciones que puedan afectar en forma significativa el valor en libros o la clasificación de activos y pasivos reflejados en los estados financieros.

■ No tenemos planes de abandonar líneas de productos u otros planes o intenciones que puedan tener como resultado en un exceso u obsolescencia de inventario, y ningún inventario está declarado en un monto que exceda su valor neto de realización.

■ La Empresa es la titular de todos los activos y no existen gravámenes o embargos sobre los activos de la Empresa, excepto aquellos que se revelan en la Nota X a los estados financieros.

■ Hemos registrado o revelado, según lo apropiado, todos las obligaciones, reales y contingentes, y hemos revelado en la Nota X a los estados financieros todas las garantías extendidas a favor de terceros.