Samay – Huasi

Post on 13-Aug-2015

440 views 0 download

Transcript of Samay – Huasi

gSAMAY – HUASI

Asociación Civil- Personería Jurídica N° 222 –PJ – 06José Marti 408 Barrio AMEP-San Luis Capital

Email: samayhuasion@gmail.com Tel:02652-433676

NO A LAS RIÑAS DE GALLOS

GRACIAS TOTALES

El viernes 18 de Diciembre del año 2009 El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis, en un fallo unánime decidió hacer lugar a la demanda que Nuestra Asociación le inicio al Gobierno de la Provincia de San Luis por la legalización de las RIÑAS DE GALLOS en el territorio Provincial, a principios del año 2007.

En esta oportunidad los conceptos vertidos por uno de los integrantes del Alto Tribunal y que fueron reproducidos en el diario local de mayor tirada (al final de la presente incluimos el articulo completo), fueron muy duros para los bárbaros que pretendían con esta Ley burlarse de la Constitución Nacional y violar los derechos de los animales, contenidos en la Ley Nac. Nro. 14346/54.-

La ONG que representamos SAMAYHUASI, cuyo principal objetivo es la Transferencia de Conocimientos Ambientales, no pudo permanecer indiferente ante estos retrocesos de la sensibilidad humana, especialmente porque el mundo evoluciona hacia una mayor comprensión de la necesidad de evitar el padecimiento innecesario de los animales y consecuentemente de las personas que sufren por el sufrimiento de éstos.

Por ello nos pusimos al frente de este reclamo y una vez más, ahora respaldados por un fallo de la Justicia de San Luis, hemos demostrado a los SADICOS que estaban equivocados. A ellos que con esta LEY pretendían hacer creer a la sociedad de San Luis que realmente somos de otro país; el país en donde todo lo que la Constitución Nacional Prohíbe acá se puede…, si claro,. Otro país como nos decía una lectora de Cuyo Noticias, .. ..Son un país del Cuarto Mundo., en una era donde la civilización ha alcanzado sus máximos despliegues esta norma se convertía en un retroceso para la sociedad y en especial para todos LOS PUNTANOS.

De diversas formas procuramos persuadir a los Sres. legisladores y funcionarios y el Poder Ejecutivo Provincial para que no avanzaran sobre esta normativa, por torpeza de estos pocos no fuimos escuchados.

Es por esto que:

A los Diputados y Senadores de las Provincia LES RECORDAMOS QUE:

gSAMAY – HUASI

Asociación Civil- Personería Jurídica N° 222 –PJ – 06José Marti 408 Barrio AMEP-San Luis Capital

Email: samayhuasion@gmail.com Tel:02652-433676

El abuso sobre los animales es apenas un eslabón de una larga cadena de abusos que lastima, tanto a los animales como a las personas.

Está suficientemente probada la existencia de una relación entre la crueldad hacia los animales y la violencia humana, y que un alto porcentaje de los casos de crueldad, intencional, contra animales, también involucra alguna forma de violencia familiar, donde los más conocidos son el abuso a menores, la violencia hacia ancianos y contra las mujeres.

Resulta lamentable que nuestros legisladores, especialmente mujeres legisladoras, que permanentemente se expresan por la no violencia familiar, no hayan considerado estas realidades, limitándose a apoyar parlamentaria y públicamente esta normativa que generó importantes dividendos económicos para unos pocos y mayor violencia para muchos.Hace mas de 20 años se ha agregado la crueldad hacia los animales a la lista de criterios diagnósticos para Desórdenes de Conducta (American Psychriatic Association, 1987) en niños y adolescentes.

Muchas Gracias por al apoyo brindado, gracias por acompañarnos a lo largo de esta lucha, GRACIAS a:

1. A todas las ONG de San Luis, del País y del Mundo que nos hicieron llegar su apoyo y que nos ayudaron a fundamentar y a peticionar ante los funcionarios del poder Ejecutivo y Legislativo provincial.

2. A los medios de prensa de San Luis y del País, que se preocuparon por el tema y reprodujeron nuestros comunicados, siguieron y siguen nuestra labor.

3. A los escasísimos funcionarios públicos que nos daban su apoyo, por supuesto sin exponerse por riesgo a perder su trabajo.

gSAMAY – HUASI

Asociación Civil- Personería Jurídica N° 222 –PJ – 06José Marti 408 Barrio AMEP-San Luis Capital

Email: samayhuasion@gmail.com Tel:02652-433676

4. A las todas las personas que sin estar en alguna organización nos alentaban a seguir y nos acompañaron con su firma en el petitorio

5. A los cibernautas amigos del mundo, por el apoyo, por las sugerencias, por el material que nos enviaban y por encargarse de difundir la información que les enviamos.

6. Un agradecimiento muy especial 7. Al Dr. Jorge Marcelo Shortrede, quien sin conocernos y luego

de escucharnos en una de las tantas radios que nos entrevisto, nos llamo para ofrecer sus servicios en forma Gratuita, de otra manera esto que hoy estamos celebrando no hubiese sido posible.

8. A la Federación de ONG ambientalista de la provincia de San Luis (F.O.A.P.R.A), por acompañarnos en esta tarea.

9. Y por su puesto a nuestras familias por aguantarnos día a día en esta sana locura de luchar por un mundo mejor.

Muchas Gracias y Buen 2010 para todos Uds.

Rogamos difundir esta información

PD: adjuntamos nota de diario local y copia de la cedula de notificación enviada a la Asociación.

Lic. Gomez Hector Tec. José Luis Coria Presidente Secretario

SAMAYHUASI SAMAYHUASI.

gSAMAY – HUASI

Asociación Civil- Personería Jurídica N° 222 –PJ – 06José Marti 408 Barrio AMEP-San Luis Capital

Email: samayhuasion@gmail.com Tel:02652-433676

Texto publicado en la sección MESA 5 del diario de la Republica correspondiente al día 20 de Diciembre del 2009

UNA SENTENCIA CON DUROS FUNDAMENTOS DEL SUPERIOR TRIBUNAL QUE ABRE POLEMICA

Declaran inconstitucional la ley que habilita la riña de gallos

En un fallo que traerá polémica, el Superior Tribunal de Justicia declara inconstitucional la ley provincial que autoriza la riña de gallos y le da a su sentencia alcance para todos los casos similares en los tribunales, efecto conocido en derecho como erga omnes. La resolución, además, advierte que la ley careció de reglamentación —pese a que pasaron más de dos años luego de ser promulgada— y ordena “deslindar las responsabilidades de la autoridad de aplicación, municipalidades y autoridades policiales que hayan autorizado o intervenido en las riñas de gallos”. El planteo había sido presenta-do por la organización civil Samay Huasi, cuya cara visible es Héctor Daniel Gómez, aunque la aparición de los abogados Marcelo Shortrede y Enrique Miranda trajo las sombras de grupos ultraca-tólicos de derecha. Si bien la votación de los jueces en general fue unánime —sólo Florencio Rubio consideró que no hacía falta reglamentación para que la ley fuera operativa— surgieron con nitidez matices contro versiales entre los fundamentos de la sentencia. Vale un ejemplo: en un párrafo de tono bíblico, el juez Horacio Zavala Rodríguez da por cierto que Dios creó los animales y los salvó del diluvio. Más adelante, dibuja una ideología binaria y evoca la dicotomía sarmientina “civilización o barbarie”. También expresa juicios áridos: “Los actos de crueldad hacia los gallos —dice el juez— demuestran que el hombre puntano ha retrocedido en el tiempo, convirtiéndose en un ser brutal, bárbaro, vándalo, violento, despiadado, inculto, salvaje”. Eso sin contar que casi vulnera la prohibición de actuar en política que le cabe a

gSAMAY – HUASI

Asociación Civil- Personería Jurídica N° 222 –PJ – 06José Marti 408 Barrio AMEP-San Luis Capital

Email: samayhuasion@gmail.com Tel:02652-433676

gSAMAY – HUASI

Asociación Civil- Personería Jurídica N° 222 –PJ – 06José Marti 408 Barrio AMEP-San Luis Capital

Email: samayhuasion@gmail.com Tel:02652-433676