San Martin de los Andes, septiembre de 2013

Post on 10-Aug-2015

233 views 2 download

Transcript of San Martin de los Andes, septiembre de 2013

La Educación Física en Latinoamérica

Algunas consideraciones desde la experiencia en el Foro Mercosur Latinoamericano de la Educación Física, el Deporte y la Recreación

www.foromercosurlatinoamericano.blogspot.com

San Martin de los Andes, 15 al 19 de septiembre de 2013 – VII FORO -

fernagiron@gmail.com

Debates no saldados

✗ ¿Formación Universitaria o Formación terciaria?

✗ Formar para el Rendimiento o formar para, ¿Para qué?

✗ ¿Educación Física o Deporte?

➔ Latinoamérica se mira a sí misma en el campo de la Educación Física, el Deporte y la Recreación

?

Esta frase fue hallada escrita en un vaso de arcilla en Babilonia (actual Bagdad), hace unos 4000 años.

➔La Educación Física es campo explícito y teorizado de lucha entre izquierdas y derechas

➔Hay una incipiente toma de Posición Política del profe formador.

TRAYECTORIA DISCIPLINAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

Corporeidad - MotricidadCuerpo - Movimiento

Individuo acotado, genérico y normatizado

Sujeto social, situado y contextualizado

Paradigma Biológico - Mecanicista

Paradigma Pedagógico - Humanista

Individuo reproductor del conocimiento

dominante

Sujeto constructor crítico de su conocimiento

ENFOQUE DIDACTICO

Educación Física

Docente facilitador

guía

Alumno protagonista

activo

Interviene sistemáticamente en

MotricidadMotricidadCorporeidad Corporeidad

AmbienteAmbiente

SociomotricidadSociomotricidad

  

Reflexión

Formación integral Situada y contextualizada

Construcción de la corporeidad

La transformación de las “instituciones destino”

¿Un nuevo sujeto de Educación?

13

¿Nuevas configuraciones institucionales?

➔ La influencia del deporte mediático sobre la Educación Física es avasallante.

El rol de los medios de comunicación

7

?????

2

Modelo

Aristocrático

5

Modelo meritocrático

ModeloModelos en s en cuestiócuestión???n???

➔Se han producido avances, del “profesionalismo aséptico” al “profesionalismo comprometido”

➔Las Nuevas tecnologías han provocado un sismo informativo.

Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Honduras, Guatemala, Cuba, Paraguay, México, Perú...

¿Permitiremos que se cumpla el sueño de algunos?

Una clase alta con dinero en el bolsillo, una clase media

narcotizada por el consumismo y los sectores populares

desestructurados y dóciles: el viejo sueño de la clase

dominante

Por un nuevo siglo

distinto

La argentinidad al palo

Aunque se empecinen a cortar hasta la última flor... no podrán evitar la primavera