San ppt

Post on 11-Jun-2015

532 views 0 download

Transcript of San ppt

SAN PABLO

Azucena Calvo Sanz

acalvo@calatayud.uned.es

ACTIVIDAD• UNIDAD DIDÁCTICA DE SECUNDARIA:

Conociendo cómo se hace una Unidad Didáctica, ofrecer pistas apara realizar una centrada en Pablo, pensando en nuestros alumnos. Aportar recursos y ver sugerencias de los miembros del taller

• 1º ESO: ¿ Quién es San Pablo ?

•1º BACHILLERATO: Pablo, Apóstol de los gentiles

JUSTIFICACIÓN• Estamos celebrando el Año Paulino, 2000 aniversario del nacimiento de San Pablo, apóstol de los gentiles.

•“ Predicar el Evangelio no es para mí ningún motivo de gloria; es más bien un deber que me incumbe. Y ¡ ay de mí si no predicara el Evangelio! ( 1 Cor 15,16 )

•Este año debe ser un revulsivo esencial en la experiencia de los creyentes, para demostrar que la misión es ley fundamental de todos, sin cansarse de anunciar con gestos, palabras y hechos que Jesucristo es el único Salvador del género humano

•Quién vive de Cristo no puede por menos que anunciarlo, pues de lo contrario se convertiría en un cristiano falseado.

•Que fomentemos en nuestros jóvenes este espíritu misionero para que muchos se sienta llamados a ser “ misioneros de la esperanza”

COMPETENCIAS BÁSICAS

• Las Competencias básicas se adquieren a través de la resolución de tareas, para ello se requiere una adecuada formulación y selección de las mismas.

• La formulación adecuada de una tarea se realiza cuando se definen con claridad, al menos, los siguientes elementos: operaciones mentales que el alumno deberá realizar, contenidos que necesita dominar, asimilar e interiorizar, el contexto real en el que esa tarea se va a desarrollar

• Para evaluar competencias, como para cualquier otro aprendizaje es necesario disponer de fuentes de información: observación, pruebas y exámenes, cuadernos; criterios de evaluación oficiales del currículo.

• Se evalúan a través de las tareas realizadas y aplicando o adoptando los criterios de evaluación oficiales para el nivel educativo en que está el alumno.

COMPETENCIAS BÁSICAS

•Comunicación lingüística: El lenguaje lo entendemos como instrumento de comunicación y aprendizaje,

•Matemática: Habilidad para interpretar y explicar con claridad y precisión información de datos. Manejo de elementos matemáticos: números

•Conocimiento en la interacción con el mundo físico: Que el alumno sepa interactuar con el mundo físico, aprenda a interpretar los sucesos y predecir sus consecuencias. Que perciba adecuadamente el espacio físico en el que acontecen los hechos humanos

•Tratamiento de la información y competencia digital: Sepan buscar, obtener , procesar y comunicar la información y transformarla en conocimiento

•Social y ciudadana: Conozcan la realidad social, pasado histórico y sus problemas. Sepan vivir en sociedad

•Aprender a aprender: Sean capaces de iniciarse en el aprendizaje

•Competencia cultural y artística: Sepan apreciar y valorar críticamente manifestaciones culturales o artísticas

•Autonomía e iniciativa personal: Sepan llevar adelante sus opciones

NUESTRO PROGRAMA

•Conocer e interpretar distintos elementos que conforman el fenómeno religioso

•Conocer la Biblia ( Cartas de San Pablo) en su origen, estructura, finalidad e interpretación pertinente en relación con la historia

•Identificar a Jesucristo como Hijo de Dios, Salvador encarnado entre los hombres, mediante el conocimiento de su vida

•Conocer y valorar la respuesta de los creyentes al mensaje y acontecimiento cristiano que se realiza en la Iglesia

•Sintetizar los contenidos fundamentales del mensaje cristiano desde las fuentes bíblicas y doctrinales de la Iglesia

•Identificar cómo la fe se manifiesta en el arte religioso de nuestro tiempo

MOTIVACIÓN

Presentar en clase las siguientes frases de San Pablo:

• “ El que os ha llamado es fiel y cumplirá sus promesas” ( I Tes

5, 24 )

• “ Cristo amó a su Iglesia” ( Ef 5,25 )

• “ Cumple tu tarea de evangelizador; desempeña tu servicio”

( II Tim 4,5 )

• “Nosotros somos colaboradores de Dios ... ” ( I Cor 3,9 )

Cada curso elige una frase y la representa en un mural, estará todo el curso en la clase y en los documentos que se entreguen a los alumnos

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

I- Objetivos: General y específicos

II- Contenidos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales

III- Tareas

IV- Metodología: Activa, participativa, individual y en grupo

V- Recursos didácticos: Personales y materiales

VI- Temporalización: Por semanas / sesiones

VII- Documentos y Páginas Web: Año Paulino

VIII- Evaluación: Alumnos, programación

Unidad Didáctica 1º

ESO

OBJETIVOS

•Presentar la persona de Pablo, enviado a anunciar el evangelio más allá

de su tierra:

Acercarles a la persona de Pablo, para que descubran su misión

Lograr que los alumnos descubran su misión como bautizados

ACTIVIDAD INICIAL

CONTENIDOS

•Biografía de San Pablo

•Conversión y misión

•Misionero

•Predicación

TAREAS

•Leer la biografía de San Pablo

•Hacer una sopa de letras sobre la vida de San Pablo

•Ver el capítulo de ANNO DOMINI en el que se produce la decapitación de San Pablo

•Testimonio de un misionero

•Actividades de refuerzo

•Juego interactivo ( vida de San Pablo )

•Juego de PASAPALABRA

PASAPALABRA

METODOLOGÍA

•Explicación por parte del profesor: del tema, definiciones, conceptos, modo de trabajo

•Activa, partiendo de la realidad y del conocimiento previo del alumnado

•Participativa, aprender juntos, trabajando unos con otros, investigando el tema, buscando la información

•Individual: se trabajará

de forma individual en primer lugar y después se pondrá

en común el trabajo, en

pequeños grupos, por parejas o en gran grupo

RECURSOS

•PERSONALES:

•Profesor

•Alumnos de clase

•MATERIALES:

•Material

•DVDs

•DIDÁCTICOS:

•Audiovisual

•Power

points

TEMPORALIZACIÓN

•2 SEMANAS:

•1ª

Sesión: Presentación del tema. Actividad inicial. Aclaración de dudas

•2ª

Sesión: Estudio de los apartados del tema. Actividades ( cuestionario)

•3ª

Sesión: Juegos sobre el tema

•4ª

Sesión: Visionado DVD y evaluación

DOCUMENTOS Y WEBs

• Ficha para elaborar una Unidad Didáctica

• Páginas Web:

•http://www.aciprensa.com/annopaulino/

•http://www.annopaolino.org/interno.asp?id=1&lan g=spa

• http://www.vatican.va

•http://www.conferenciaepiscopal.es

EVALUACIÓN

•ALUMNOS:

• Cuestionarios, actividades ,tareas

•Participación

•PROGRAMACIÓN:

•Validez de la misma

• Ver si responde a los objetivos propuestos

• Ver si es adecuada a los alumnos

SAN PABLO,

APÓSTOL DE LOS

GENTILES

Azucena Calvo Sanz

acalvo@calatayud.uned.es

Unidad didáctica 1º

de Bachillerato

ACTIVIDAD INICIAL

OBJETIVOS

•Adquirir un panorama general organizado de las grandes respuestas que se han ido dando a la cuestión sobre el sentido de la vida

•Presentar la persona de Pablo como apóstol de los gentiles

•Descubrir a los jóvenes que el misionero es un bautizado a quien Dios llama y envía a mostrar su rostro misericordioso y salvador

•Implicar a los jóvenes en la vida de la Iglesia

CONTENIDOS

•SAN PABLO

Viajes

Vida

•JESÚS Y SAN PABLO:

Llamado por Dios

Respuesta de Pablo

• CARTAS DE SAN PABLO:

Análisis de las cartas: Temas, destinatarios...

TAREAS

•Por grupos, revisar el inicio de las cartas de Pablo y comprobar qué

palabras utiliza para presentarse.

Leer la vida de Pablo y hacer una lista con sus rasgos más característicos. Comentarlo en grupo y presentar a la clase los rasgos de su personalidad

• Comentar el siguiente texto bíblico (Rom

10,14-17)

•Describid el argumento y destinatarios de las siguientes cartas de Pablo: 1ª

Corintios, Filipenses,

Gálatas, 2ª

Tito, Filemón

•Tras las huellas de San Pablo ( juego interactivo nivel avanzado )

METODOLOGÍA

•Activa

, desde los conocimientos adquiridos con la actividad inicial, los alumnos buscarán la información necesaria para cubrir los objetivos

•Participativa, trabajarán individualmente y en grupo

•El profesor

acompañará

el aprendizaje de los alumnos, aclarará

dudas y les ayudará

a discernir la

información acertada de la que no lo sea tanto

TEMPORALIZACIÓN

•3 SEMANAS:•1ª

Sesión:

•Actividad Inicial

•Presentación de documentos

•Describir rasgos característicos de Pablo

•2ª

Sesión:

•Comentario de la cita bíblica

•Juego Interactivo

•Analizar las Cartas de pablo

•3ª

Sesión: Evaluación

•Presentación de las actividades

RECURSOS

•PERSONALES:* Profesor*Alumnos de clase

•MATERIALES:* Material de trabajo* DVDs

•DIDÁCTICOS:•Audiovisual•Power

points

DOCUMENTACIÓN Y WEBs

•Documentación•Carta de un misionero

* Páginas Web:

http://www.aciprensa.com/annopaulino/http://www.annopaolino.org/interno.asp?id

=1&lang=spahttp://www.vatican.vahttp://www.conferenciaepiscopal.es

EVALUACIÓN

•Alumnos:

•Tareas realizadas

•Actividades presentadas

•Participación

•Programación:

• Validez

•Adecuación

BIBLIOGRAFÍA•Documentación:

•Vida de Pablo

• Cartas de Pablo

•Biblia

• Revistas misioneras

•Webs:http://www.aciprensa.com/annopaulino/