Sara. El Rencimiento

Post on 10-Jul-2015

1.717 views 1 download

Transcript of Sara. El Rencimiento

El Renacimiento

Sara Álvarez Méndez2º ESO - C2010/2011

Indice:

1. Introducción.2. Mapa conceptual.3. Formas vocales.4. Formas instrumentales.5. Los instrumentos musicales.6. La danza.7. Fuentes.

1. Introducción

• El término Renacimiento significa “renacer”.• Designa las manifestaciones artísticas de los siglos

XV-XVI que se inspiran en el arte clásico griego y romano.

• La música evoluciona a partir de la etapa del Ars Nova.• La figura del compositor adquiere gran relevancia

social.

2. Mapa conceptual

Renacimiento

Música Vocal

MúsicaInstrumental

Religiosa Profana

Coral

Anthem

MoteteMisa

Madrigal

Chanson

RomanceVillancicoEnsalada

Adaptación deobras vocales

Improvisaciones

Variaciones

Música de danza

3. Formas Vocales.Música vocal religiosa

El Coral.

Composición Sencilla.

Está escrito a cuatrovoces con texto.

Es de textura Homofónica.

3. Formas Vocales.Música vocal religiosa

El anthem.

Composición similaral motete.

Escrito a cuatroVoces. Texto en inglés.

3. Formas Vocales.Música vocal religiosa

El motete.

Polifonía religiosa. Texto en latín. De extensión breve.

3. Formas Vocales.Música vocal religiosa

La misa.

Forma musical compleja.

Al servicio de la liturgia.

Formado por distintas técnicas

de imitación y variación.

3. Formas Vocales.Música vocal profana

El madrigal.

Forma vocal italiana acuatro o cinco voces. Textura polifónica. Carácter descriptivo.

3. Formas Vocales.Música vocal profana

El romance.

Canción estrófica.Carácter narrativo.

Compuesta para variasVoces.

Textura homofónica.

3. Formas Vocales.Música vocal profana

El chanson.

Forma vocal francesaa varias voces. Textura polifónica. Carácter descriptivo.

3. Formas Vocales.Música vocal profana

El villancico.

Canción emparentadacon las cantigas

medievales.

Normalmentea cuatro voces. Textura homofónica.

3. Formas Vocales.Música vocal profana

La ensalada.

Canción a cuatroo cinco voces.

Mezcla de diferentes géneros, formas y

textos.

4. Formas Instrumentales.

Composiciones

Piezas adaptadasde obras vocales

Piezas basadasen la

improvisación

Piezas basadasen la

variación

5. Instrumentos.

Según la potenciaSonora

Música Alta Música Baja

Gran potencia Interpretacionesal aire libre Intensidad suave Interpretaciones

en espacios interiores

6. La danza

Los paresde danza

Agrupadas En parejas

Pasos en ritmo binarioy

tempo lento

Giros en ritmo ternarioy

rápida

Pavana Gallarda

6. La danza

El Ballet

La danza en

el teatro

Danza de Sociedad

Danza Teatral =

Ballet Moderno

7. Fuentes

• Libro Música 2º E.S.O. (EDITEX)