SARG

Post on 21-Jun-2015

1.844 views 5 download

description

de Cristian Castillo Diplodus Sargus

Transcript of SARG

DIPLODUS SARGUS

DESCRIPCIÓN De coloración gris claro con reflejos

plateados. Posee todo el cuerpo marcado por líneas longitudinales oscuras, más o menos visibles y    bandas verticales gris más oscuro.  Mancha negra en el pedúnculo caudal.

Posee varias lineas de molares tanto superiores como inferiores.

Talla: 15 – 25, puede alcanzar los 45 cms. Peso : puede alcanzar los 2 Kg.

REPRODUCCION

Se trata de un pez hermafrodita, como la mayoría de los espáridos, que presenta una gónada con una zona dorsal, ovario, y una zona ventral, testículo, que maduran asincrónicamente.

Los huevos fecundados son epipelágicos, permanecen en la zona superficial, entre 0 y 5 metros de profundidad. Después de un estado prelarvario de algunos días, las larvas permanecen aprosimadamente un mes un aguas abiertas. Cuando las larvas ya son capaces de colonizar el medio bentónico buscan un sustrato favorable para el reclutamiento.

LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN Se le encuentra en aguas someras entre

-1,5 y -5 metros, casi siempre en compañía de bancos de espáridos. Suele nadar junto a zonas de rocas y piedras de aluvión. También en fondos arenosos pero cercanos a zonas de piedras. 

Atlántico del este: Golfo de Vizcaya y Mediterráneo a Sudáfrica. El sargus de sargus del Diplodus ocurre en el Mediterráneo y Mar Negro

FICHA

Nombre científico: Diplodus Sargus. Clase: Osteictios Orden: Perciformes Familia: Espáridos Otros nombres: Xargu,Chopa, Xárabu,

Jargo, Palmera (joven), Zapatero, Sarabo, Sardo, Relojín, Sarabetín, Musarra

LA PESCA DEL DIPLODUS SARGUS Su gran tamaño, junto con la calidad de su carne,

la más preciada de todo el género Diplodus, hace que sea una especie muy perseguida. Pescado profesionalmente con trasmallos, Palangres y nasas, también es una de las presas preferidas de los pescadores submarinos. Se da la curiosidad de que esta especie ha aprendido a mantenerse fuera de las cavidades de las rocas donde antes era abundante y donde se convertía en presa fácil. Esta presión pesquera ha provocado una disminución imporante en el número y talla de los ejemplares, comparando las poblaciones de áreas protegidas con las que viven en el resto de la costa.

Peces de la misma familia El Sargo ( Diplodus sargus )

Sargo picudo ( Diplodus puntazzo )

El Sargo breado ( Diplodus cervinus )

El Raspallón ( Diplodus annularis )

Mojarra ( Diplodus vulgaris )

MAKETA PASO NUEMRO 1:COGER EL

CARTON DEL PAQUETE DE GALLETAS Y HACERLE LA FORMA DEL DIPLODUS SARGUS:

MAKETA 2º PASO: EMPEZAR A COLOREAR LA

PARTE DE ATRÁS, INSERTARLE UNA ALETA MEDIANTE UNA AGUJA PARA QUE LA SUJETE.

MAKETA IGUALAR LAS 2 PARTES,

COLOCARLE UN PEQUEÑO BOTON PARA DALE FORMA A LOS OJOS.

MAKETA

YA ESTA ACABADA Y LISTA PARA NADAR LA MAKETA DEL DIPLODUS SARGUS