Se inició la labor de formación pedagógica por Hna Catalina Carmona. En 1960 el colegio gradúa...

Post on 13-Feb-2015

9 views 0 download

Transcript of Se inició la labor de formación pedagógica por Hna Catalina Carmona. En 1960 el colegio gradúa...

1934 1985

Se inició la labor de formación pedagógica por Hna Catalina Carmona.

En 1960 el colegio gradúa sus primeras estudiantes alcanzando el titulo de secretariado comercial y posteriormente asume la educación de bachillerato académico.

En 1977 la Institución estaba constituida por grados de kinder, primaria y bachillerato, el número de estudiantes era de 1030. , liderado por la Hna Isabel María López .

1988 1995

En 1988 el Colegio Santa Teresa de Jesús gana el primer puesto de festival de murgas a nivel Bogotá D.C.

De 1990 a 1995 la Hna Esther Prada asume la rectoría de la Institución dando un gran impulso académico principalmente en:

Las áreas de ciencia y tecnología a través del primer circuito de televisión cerrado y la emisora del colegio llamada “TERE STEREO”.

Capacitación al personal docente en la pedagogía amigoniana y filosofía franciscana

Inauguración del laboratorio de ciencias y

primeros inicios del laboratorio

de idiomas

1996 2000

En 1996 asume la rectoría la Hna Amelia Luengas

Herreño, con más de 1970 estudiantes. En la

administración de esta gran mujer se obtuvo el galardón “Santafé de Bogotá” por ser unos de los mejores colegios

de nuestra ciudad. Fue otorgado este premio por gestión educativa y

proyecto de investigación científica y tecnológica en

diciembre 14 del año 1999.

Dado los cambios de los

lineamientos curriculares del

MEN y sus exigencias se estructuró el

Proyecto Educativo Institucional

incursionando en el ámbito de

competitividad de las instituciones educativas del Distrito Capital.

El proyecto se identificó por los siguientes ejes

fundamentales: autonomía, socialización, aceptabilidad, ciencia y

conocimiento y trascendencia; todos

estos fundamentados en los valores de San Francisco de Asís.

2001 2007

En 2001 asume la rectoría la Hna Adelfa Inés Agudelo Acevedo, la cual logra certificar al colegio en ISO 9001,

dando un carácter exclusivo a nuestro plantel en el diseño de Carisma y Física Lúdica y Pastoral Familiar.

Además, la Hna. Adelfa logra gestionar la

construcción de un nuevo edificio en donde se

encuentran ubicados:-Restaurante.

-El laboratorio de inglés.-El laboratorio de física y

química.-Sala de Internet.

-El salón de música y catequesis.

-Y algunas aulas de clase.

2008 2010

En el 2008 asume la rectoría la Hna Yolanda Corrales Baena, inició la labor de certificación de calidad en la institución a través del modelo EFQM de Editorial Santillana Formadores, el cual ofrece estándares de competitividad educativa a nivel nacional e internacional.

Motivó la comunicación oral a través de la emisora voces creativas.

Lideró el proceso de bilingüismo con la World Book company con el fin de cumplir las normas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional y Distrital, donde se posibilita integralmente a la estudiante a aprender un segundo idioma (inglés) con mayor intensidad y competencia

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

Por su colaboración, dedicación y sentido de pertenencia con la Institución hoy se hace un merecido reconocimiento a las Hermanas:

Hna. Belissa Roldán

Hna. Marleny Muñoz

Hna. Iveth Ortega

Hna. Iveth Ortega

HNA. MARLENY MUÑOZ

HNA. BELISSA ROLDÁN

AVANCES TECNOLÓGICOSY CIENTÍFICOS

COLSANTER

VISITAS ESPECIALES

A nivel religioso

A nivel cientìfico

A nivel de tecnología

en la comunicación

Proyectando la familia Colsanter al uso de las

TICs.

La ciencia tiene una característica maravillosa, y es que aprende de sus

errores, que utiliza sus equivocaciones para reexaminar los problemas y

volver a intentar resolverlos, cada vez por nuevos caminos.

Responsables:Hna. Esther Prada

Hna. Marleny Muñoz

Paola AlvaradoJanice OlivellaJineth GarcíaAndrea Ruiz