SE REFIERE A UN AMPLIO, GLOBALIZACIÓN RÁPIDO Y …

Post on 25-Jul-2022

8 views 0 download

Transcript of SE REFIERE A UN AMPLIO, GLOBALIZACIÓN RÁPIDO Y …

GLOBALIZACIÓNSE REFIERE A UN AMPLIO,

RÁPIDO Y PROFUNDO PROCESO DE

INTERCONEXIÓN GLOBAL

• Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala.

• Consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

• Unifica mercados, sociedad y culturas a través de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

PROCESO QUE INVOLUCRA LO

LOCAL, LO NACIONAL Y LO

REGIONAL (CONTINENTAL Y/O

MUNDIAL)

CARACTERÍSTICAS DE LA

GLOBALIZACIÓN

¿CUANTAS PERSONAS SOMOS?

Población mundial actual a tiempo real según los datos de Census.gov (2019) ≈

7545 millones de personas.

EL CRECIMIENTO MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

INDUSTRIALIZACIÓN A ESCALA MUNDIAL

POLOS DE DESARROLLO Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN

Transnacionalización de la economía

• Esta característica apela a que las diferentes empresas del mundo se instalaran o desaparecerán de un cierto lugar de acuerdo a su interés económico.

⚫El capital productivo

atraviesa por un estado de

expansión de fronteras.

VALOR: U$ 700

SUELDO: U$350MENSUALES

$175.000 PESOS CHILENOS

$ 252.000

PESOS CHILENOS

SUELDO US$ 360

COMERCIOINTERNACIONAL

INVERSIÓN EXTRANJERA

GRUPOS O INSTITUCIONES ECONÓMICAS

LA GLOBALIZACIÓN HA TRAÍDO CONSIGO

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

DESPLAZADOS POR CRISIS ECONÓMICAS O BÚSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES DE

VIDA

LA ECONOMÍA GLOBALIZADA

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

CONTRIBUYE A LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN

PERMITE AMPLIAR LOS MERCADOS MUNDIALES

DURANTE LA GUERRA FRÍA, USA Y LA URSS SE APROVECHARON

PARA COMPETIR EN LO MILITAR Y AEROESPACIAL

Década del ’10: Ford T, el primer vehículo de fabricación

masiva y la revolución del transporte

1

Década del ’20: La Televisión, casi 30 años de desarrollo

para masificarse

2

Década del ’30: Un cambio de aire para mejorar

nuestro día

3

Década del ’40: El mundo en guerra

VELCRO

PLASTILINA

TUPPERARETUPPERARE

4

Década del ’50: La década del consumo masivo. El

control remoto y FORTRAN5

Década del ’60: A la conquista (cyber) espacial

6

Década del ’70: Tienes un email

1980: El comienzo de la sociedad digital

7

1990: El mundo desde tu pantalla.

2000: El efecto Y2K, el apocalipsis informático y un

nuevo renacer

2010: La década de las redes sociales

8

IMPACTO EN LA SOCIEDAD

19842014

1991 2009

EN LO SOCIO-CULTURAL

SOCIEDAD QUE EMPIEZA A COMPARTIR ELEMENTOS COMUNES

HOMOGENEIZACIÓN

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

SE PAGAN PRECIOS MÁS BAJOS POR LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

MASIFICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

MEJORAS EN LA COMUNICACIÓN

MAYOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

DESVENTAJAS

DEPENDENCIA DE LOS PAÍSES POBRES

EFECTO DOMINÓ EN ECONOMÍA

AUMENTO DE CESANTÍA

PÉRDIDA DE TRADICIONES LOCALES