Searching

Post on 24-Jul-2015

73 views 0 download

Transcript of Searching

Claves para su lectura

-Tiene ya algunos años y es necesario actualizar algunas de las herramientas.-Conviene leerlo con una computadora y acceso a las herramientas digitales mencionadas para irlas probando.-Se puede leer en ese orden. Aunque es posible abordarlo desde capítulos puntuales.- Hay nuevos libros que complementan muy bien lo planteado.-Es necesario leerlo y llevarlo a la práctica como un manual: de manera progresiva y detallada con una aplicación práctica que permite fijar conceptos y técnicas.

El núcleo del primer capítulo

• El capítulo primero

-La autora se detiene en las técnicas de búsqueda individual y activa mediante la utilización inteligente de diferentes tipos de buscadores on line. -La abrumadora cantidad de información en la web sobre una temática nos obliga a desarrollar ese “olfato” periodístico, el cual nos permite seleccionar en ese mar de información lo que merece ser considerado una fuente de información válida.

-Esto no sustituye la formación, el conocimiento y el contacto con la realidad y las fuentes tradicionales que conocemos y, por lo general, son las que nos dan el impulso inicial para decidir que algo es noticia y comenzar a construirla como tal.

Existen otras formas de estar bien

informados mediante la web

Esto es trabajado por la autora en otros capítulos. Hace referencia especialmente a:

-Redes sociales (Facebook, Twiter y Google +)

-El trabajo colaborativo on line en foros y espacios virtuales de intercambio de información entre periodistas (por ejemplo en blogs personales, Google groups, foros temáticos, etc.)

-Creación de alertas temáticas específicas vía Google

¿Qué es el searching según la autora?

Debe cumplir al menos 5 principios en el proceso de chequear su validez

• Confiabilidad ( ver si dentro de Google el contenido ha sido mencionado y utilizado)

• Responsable de la información

¿Quién lo dice? Ver trayectoria, Currículum, etc.

• Actualización ( ¿Diaria, semanal, etc.?)

• Calidad periodística ( Claro, preciso, veraz, bien escrito, etc.)

• Fuente de financiación

-Es una actitud ( no un método rígido) hacia la información que será luego considerada una noticia. Como tal, se caracteriza por la curiosidad, el espíritu emprendedor y la capacidad de asombrarse siempre , en tanto el mar de la información on line siempre está cambiando.

- No es un método, dado que el tipo de utilización y combinación de estas herramientas varía con frecuencia. Esto es así porque los recursos informáticos on line cambian continuamente, así como las técnicas personales de cada periodista o empresa periodística.

Directorios on line

• Dmoz : es un directorio por excelencia y que ayuda mucho a la visibilidad y buen posicionamiento de un sitio

• Directorio on line

• Galaxy • Buscamultiple• C4• Gigablast• Sol• Ugabula• Sosig• Trovator

Lista categorizada de sitios web por temas, según categorías temáticas.

Algunos se crean manualmente , en tanto son personas físicas que definen incluir o no un sitio web en tal o cual categoría. Otros, en cambio son automáticos y generan que los contenidos sean incorporados, indexados a los mismos directorios de los principales buscadores, como por ej. Google o Yahoo.

También hay quienes consideran tales también a los contenidos según el soporte ( foto, audio, video, pdf, etc.). Esto lo plantea también la autora en este capítulo más adelante.

Buscadores web• Son programas de

búsqueda on line de información almacenada en los directorios. En tanto hay miles de millones de contenidos, es necesario introducir determinadas palabras y signos que permitan encontrar lo buscado. A su vez, la cantidad de resultados ha de ser no muy grande, sino de calidad relevancia y relación con la temática.

• Más usados:1.Google2.Bing3.Yahoo

También hay Meta buscadores que usan varios en paralelo:

metacrawler.comCopernic.cominfo.comsearch.com

Filtración de resultados mediante el uso de operadores en la búsqueda

1. Operador And o + : agrega conceptos a la búsqueda original

2. Operador Or: localiza registros con cualquiera o todos los términos.

3. Operador Not o - : para excluir ciertos resultados

4. Operador comillas: para especificar la frase exacta que se busca

6. Búsqueda combinatoria especial: permite combinar una frase entre comillas y un dato o varias frases. Por ejemplo: “corrupción en la plata” + 2013 + inundaciones

Estas 6 técnicas de búsqueda se recomiendan para reducir la cantidad de resultados y aumentar su calidad y relevancia

Búsqueda avanzada

Saber leer los enlaces con rapidez

• El resultado de enlaces que llevan al contenido solicitado debe poder ser leído y nuevamente filtrado por el periodista sin necesidad de entrar a cada hipervínculo, a cada sitio web al que lleva.

El nombre de la página ( sitio web) se llama dominio. Suele comenzar con www, y termina con un sufijo como por ejemplo .com.ar.

. com, net, info: generalmente comerciales, personales, privados, portales de noticias, etc.

.edu: académicos.

.gov y gob: gubernamentales

.org: ONGs

Utilidades de Google

El gran directorio de Google tiene diferentes secciones para refinar la búsqueda. De esta manera, como muestra la imagen aquí a la derecha, es posible buscar imágenes, noticias, grupos, libros, información académica, blogs, etc.

Otros directorios x formato

De videos:

•Youtube•Vimeo•Google videos•Yahoo videos•Tu videos•Videos en la web•Ya tv

De fotos:

•Flickr•Picasa•Face search•Google imágenes•Yahoo imágenes