Sectores de las fuentes renovables en Panamá

Post on 23-Jun-2015

255 views 2 download

Transcript of Sectores de las fuentes renovables en Panamá

-Introducción…………………….3 -A.N.A.M. ……………………..4 a la 11 -Preguntas obligatorias………12 a la 18 -Asamblea de Panamá………….19 a la 29 -Cemento Panamá…………….30 a la 37 -CEMEX………………………....38 -Preguntas y respuestas………..39 a la 45

CONTENIDO NÚMERO DE PÁGINA

INTRODUCCION

En este trimestral de ciencias integradas, se expondrá el tema de los recursos renovables y no renovables

A.N.A.M.

Autoridad Nacional del Ambiente

Concepto de Recurso Renovable:

(según Camilo Grandi del ANAM)

Son los recursos que pueden recuperarse y pasar de una generación a otra como los animales, tierra, energía, ciertos objetos.

Concepto de Recurso No Renovable:

Es el que no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos. Algunos de los recursos no renovables son: petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, siempre que sean acuíferos confinados sin recarga.

Entrevista en el ANAM

Día de la entrevista en el ANAM

Día de la entrevista en el ANAM

Día de la entrevista en el ANAM

Día de la entrevista en el ANAM

Entrevista con: Camilo Grandi, jefe

Del Parque Nacional de Soberaní.a

PARA INDUSTRIAS: 1- ¿De qué manera esta industria practica la

Energía renovable?(CEMENTO PANAMÁ)

2-¿De qué manera esta industria disminuye la tiradera

de productos químicos(en caso que lo haga) a las alcantarillas

u áreas aledañas?(CEMENTO PANAMÁ)

3-¿Cuáles son los tipos(algún reglamento) que se inculque al

los trabajadores en cuánto a ayuda del planeta con los

productos que se desechan? (CEMENTO PANAMÁ)

PARA INDUSTRIAS:

4- Como empresa, ¿cómo contribuye por medio de sus actividades en la conservación del medio ambiente?

(CEMENTO PANAMÁ)

5-¿Qué proyectos tienen que ayuden a renovar y conservar el medio ambiente?(CEMENTO PANAMÁ)

6-¿Cómo como una gran industria que es, el Ministerio de

Salud cada cuánto tiempo viene a tomar medidas sobre

los desechos? (a Cemento Panamá u otras industrias)

PARA INDUSTRIAS:

7- ¿Por qué solo algunas empresas privadas tienden a practicar(apoyar) y preocuparse por reciclar? Ejemplo Las Televisoras y yo no veo ninguna preocupación por el gobierno. (específicamente Cemento Panamá)

8- ¿Cree que reciclar ayuda en algo, cuanto a desaparezca la basura en la calles? (pregunta a un ambientalista)

9-¿De qué vale reciclar si todo va el mismo lugar? (a Cemento Panamá)

PARA INDUSTRIAS: 10-¿Cómo cree usted que está el nivel del cuidado del

ambiente en nuestro país?(pregunta individual al ambientalista Jonnie Hurst)

16

Continuación de PREGUNTAS OBLIGATORIAS

PARA DIPUTADOS:

11- Sabe usted que cantidad más o menos de industrias practican los recursos renovables y no renovables?

12-¿Qué ley se propone para ayudar al medio ambiente?

13- ¿Qué proyectos han sido aprobados en pro de la Conservación del Medio Ambiente?

17

Continuación de PREGUNTAS OBLIGATORIAS

PARA DIPUTADOS:

14-Ante el crecimiento de la población y sus necesidades

de infraestructuras tales como vivienda, carreteras , hospitales, centro comerciales entre otros que proyectos tienen que ayuden al medio ambiente

15-Sabiendo que la actividad Minera en Panamá es altamente contaminante y afecta el Medio Ambiente; cómo es que se les aprueba a las empresas el entorno en donde se desarrolla esta actividad(naturaleza, población)?

16- ¿Porqué se les permite a los extranjeros comprar terrenos, hacer daño(construyendo) y no ayudan con los recursos? ¿Porqué por dinero permiten esto?

17- Con el dinero de las multas(que se les pone a los que infrigen con el medio ambiente) se puede utilizar ese dinero para beneficiar al país?

Continuación de PREGUNTAS OBLIGATORIAS

PARA DIPUTADOS:

Los 6 integrantes y el H.D. Leopoldo Archibold.

De izquierda a derecha: Gabriela González , Suplente a

Diputado Eduberto Ríos Darién 5-1 , suplente a diputado

Rubén Nadería y suplente a Diputado Gilberto Chong circuito

8-1

30

R

E

G

L

A

M

E

N

T

O

Vista aérea de Transísmica

*Superior izquierdo

Colón

*Superior derecho

planta móvil

*Inferior: planta de puerto .

Izquierda: Evelyn, ingeniero Johnnie Hurst y Gabriela. Derecha: Johnnie Hurst y Catherine Farrugia. El ingeniero JOHNNIE HURST es Profesional de Gestión Ambiental y antiguo trabajador del A.N.A.M

CEMEX

Preguntas y respuestas:

1- ¿De qué manera esta industria practica la

Energía renovable?(CEMENTO PANAMÁ)

Respuesta: Cemento Panamá practica mas bien es la forestación

En sus plantas de Colón, un área exclusiva. Y están implementando en sus otras plantas que son : *Planta de cemento *Concreto: Miraflores, Canica, Caimito, Coronado, Tocumen las plantas fijas con esas.

Excepto las móviles y agregados.

2-¿De qué manera esta industria disminuye la tiradera

de productos químicos(en caso que lo haga) a las alcantarillas

u áreas aledañas?(CEMENTO PANAMÁ)

Respuesta: En si “tiradera” de productos se debe a un desvío de unos tubos(que son los que se ven desde la Transísmica) pero ya se esta arreglando estas conexiones para que no se vaya a las aceras.

Preguntas y respuestas: 3-¿Cuáles son los tipos(algún reglamento) que se inculque al

los trabajadores en cuánto a ayuda del planeta con los

productos que se desechan? (CEMENTO PANAMÁ)

Respuesta: Bueno lo que se le exige es el cumplimiento de las 4 reglas que protege el ambiente[diapositiva número 33].

4- Como empresa, ¿cómo contribuye por medio de sus actividades en la conservación del medio ambiente?

(CEMENTO PANAMÁ)

Respuesta: Contribuimos en el cuidado del planeta por medio de la reforestación de más de 200 hectáreas yendo hacía Colón. En la planta de Caimito con más de 1000 plantas frutales y en el área de Grava tambíén la han reforestado.

Preguntas y respuestas: 5-¿Qué proyectos tienen que ayuden a renovar y conservar el medio ambiente?(CEMENTO PANAMÁ)

Respuesta: Contribuir en la reforestación y tratar de ponerle un desaceleramiento a los cambios climáticos que hay en Panamá.

6-¿Cómo como una gran industria que es, el Ministerio de

Salud cada cuánto tiempo viene a tomar medidas sobre

los desechos? (a Cemento Panamá u otras industrias)

Respuestas: En esta pregunta se involucran lo que es las Auditorias Ambientales Voluntarias y Auditorias Ambientales Obligatorias y de acuerdo a estas normas el ANAM va, no el Ministerio de Educación.

7- ¿Por qué solo algunas empresas privadas tienden a practicar(apoyar) y preocuparse por reciclar? Ejemplo Las Televisoras y yo no veo ninguna preocupación por el gobierno. (específicamente Cemento Panamá)

Respuesta: Eso depende de su política(de cada empresa). Este tema del reciclaje es nuevo y aún no se ha implementado en las empresas.

Preguntas y respuestas: 8- ¿Cree que reciclar ayuda en algo, cuanto a desaparezca la basura en la calles? (pregunta a un ambientalista)

Respuesta: Sí ayuda en algo, es un grano de arena es decir una ayuda para nuestro planeta. Y reciclando se disminuye un poco el exceso de basura por las barriadas.

9-¿De qué vale reciclar si todo va el mismo lugar? (a Cemento Panamá)

Respuesta: No todo va al mismo lugar, si se cumple el reciclaje los materiales se clasifican y se le da un nuevo uso y así no iría todo a Cerro Patacón.

10-¿Cómo cree usted que está el nivel del cuidado del ambiente en nuestro país?(pregunta individual al ambientalista Jonnie Hurst)

Respuesta: El nivel del ambiente en nuestro país está desequilibrado por muchas industrias que no están ayudando al medio ambiente. Con el cuidado del pueblo al ambiente está muy bajo el nivel.

Preguntas y respuestas:

11- Sabe usted que cantidad más o menos de industrias practican los recursos renovables y no renovables?

Respuesta: El suplente a Diputado Rubén Nadería tiene una leve idea de cuantas industrias practican estos recursos. Solo está conciente que en su comunidad si hay industrias que contaminan.

12-¿Qué ley se propone para ayudar al medio ambiente?

Respuesta: Ya esta la Ley que ayuda al medio es la Ley número 41 de julio de 1998.

13- ¿Qué proyectos han sido aprobados en pro de la Conservación del Medio Ambiente?

Respuesta: Han sido aprobado la Ley 21 que trata de sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación; ley número 36 que trata de controles para evitar la contaminación ambiental ocasionada por combustibles y plomo. Entre otras.

Preguntas y respuestas: 14-Ante el crecimiento de la población y sus necesidades

de infraestructuras tales como vivienda, carreteras , hospitales, centro comerciales entre otros que proyectos tienen que ayuden al medio ambiente

Respuesta: No hay ningún otro proyecto más programado.

15-Sabiendo que la actividad Minera en Panamá es altamente contaminante y afecta el Medio Ambiente; cómo es que se les aprueba a las empresas el entorno en donde se desarrolla esta actividad(naturaleza, población)?

Respuesta: En la Minería Petapilla se le aprobó la actividad Minera por su estricto cumplimiento de las reglas y su baja contaminación con el ambiente.

Preguntas y respuestas:

16- ¿Porqué se les permite a los extranjeros comprar terrenos, hacer daño(construyendo) y no ayudan con los recursos? ¿Porqué por dinero permiten esto?

Respuesta: Ya eso es cuestión del órgano legislativo en que permiten que los extranjeros exploten nuestros terrenos.

17- Con el dinero de las multas(que se les pone a los que infrigen con el medio ambiente) se puede utilizar ese dinero para beneficiar al país?

Respuesta: Aún no se ha pensado en ello.