Segunda reunion familias

Post on 06-Apr-2017

906 views 0 download

Transcript of Segunda reunion familias

SEGUNDA REUNIÓN FAMILIAS

8 DE MARZO 2016

ACTIVIDADES DE LÓGICO-MATEMÁTICAS

Vamos a centrar la reunión, en las actividades de lógico-matemáticas que llevamos a cabo en el aula.

Las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de educación infantil deben contribuir a desarrollar entre otras capacidades, LAS HABILIDADADES LÓGICO-MATEMÁTICAS. El aprendizaje de estas habilidades, se construye sobre la curiosidad y el entusiasmo de los niños y crece con sus experiencias.

En el Área de Conocimiento del Entorno en el Bloque 1 El Medio Físico: Los elementos, las relaciones, la medida y las habilidades lógico matemáticas deben iniciarse en este ciclo.

• Objetos y materias: atributos, cualidades, funciones, usos cotidianos, cambios, transformaciones y clasificación.

• Cuantificación de colecciones: números cardinales, la serie numérica, primeros ordinales.

• Medida.• El tiempo.• Orientación espacial.• Geometría: formas planas y tridimensionales en elementos.

CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO

• El niño adquiere la formación de conceptos a través de experiencias concretas.

• La importancia de adquirir los aprendizajes a partir de sus capacidades perceptivas: observación, atención, discriminación, análisis…

• El pensamiento del niño es realista y concreto por lo que el trabajo que les presentamos tiene que ser eminentemente manipulativo.

NUESTRA METODOLOGÍA BASADA EN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:

Principio de constructividad, la manipulación deberá ser siempre el primer contacto con las realidades matemáticas ya que el niño ve y entiende por la experiencia.

Principio de generalización, iremos de lo concreto a lo abstracto, pasamos a hacer el trabajo en ficha cuando el niño ha manipulado e interiorizado el concepto.

Principio de variabilidad perceptiva, el aprendizaje de un concepto requiere materiales diversos y múltiples situaciones.

MOTIVACIÓN Y JUEGO

TALLERES MATEMÁTICOS EN EL AULA

ESTRATEGIAS QUE AYUDAN A CREAR UNA PREDISPOSICIÓN FAVORABLE HACIA LA LÓGICO-

MATEMÁTICAS

CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS SEGÚN EL CONCEPTO QUE TRABAJAN

• JUEGOS DE NUMERACIÓN, CONTEO, CONCEPTO DE NÚMERO, RECONOCIMIENTO DE GRAFÍAS NUMÉRICAS.

• JUEGOS DE PERCEPCIÓN-ORIENTACIÓN ESPACIAL.

• SERIACIONES.

• JUEGOS DE GEOMETRÍA.

• JUEGOS DE INICIACIÓN A LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS.

• JUEGOS DE SECUENCIAS TEMPORALES.

• JUEGOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA.

JUEGOS DE NUMERACIÓN, CONTEO, CONCEPTO DE NÚMERO, RECONOCIMIENTO DE GRAFÍAS NUMÉRICAS

JUEGO CON DADOS

CARRERA DE DADOSLanzamos el dado, contamos y avanzamos el número de casillas que nos sale

GANA EL EQUIPO QUE LLEGA ANTES A LA META

ASOCIACIÓN DE CANTIDAD Y GRAFÍA

JUEGO DE CARTAS: EL RELOJ

Repartimos tres cartas a cada jugador, éstas tienen que estar boca abajo, las vamos sacando de uno en uno contando las horas del reloj hasta las 12Si coincide la carta con el número que nombramos, nos las quedamos todas.

Trabajamos la serie numérica hasta el 12, el orden, la atención y reconocimiento del número.

ÁBACOS

A partir de diversas plantillas hay que reproducir el modelo atendiendo a varias características: color, forma, posición y número.

EL MANZANO

El objetivo del juego, es el conteo.Lanzan el dado y tienen que colocar tantas manzanas como el número que les ha salido. El ganador es el que acaba de completar antes el árbol.

DOMINÓ

ASOCIACIÓN COLOR-CANTIDAD

Lanzamos dos dados, el numérico y el de color.Colocamos tantas piezas como nos salen en el dado, del color correspondiente.

CONCEPTO DE CANTIDAD: MAYOR-MENOR

JUEGOS DE PERCEPCIÓN-ORIENTACIÓN ESPACIAL

TANGRAM

En tangram  es un excelente material didáctico para favorecer entre otras cosas:  - Orientación espacial- Estructuración espacial- Coordinación visomotora- Atención

Con estas siete formas geométricas, se tienen que construir otras figuras.

- Razonamiento lógico espacial- Percepción visual- Memoria visual- Percepción de figura y fondo

JUEGOS VARIANTES DEL TANGRAMMás sencillos, con diferentes plantillas, tienen que colocar las formas en la posición correcta para formar una figura, completando el mosaico.

PUZZLESMejoran la capacidad de observación y atención, trabajan las relaciones espaciales

TABLEROS DE ORIENTACIÓN ESPACIALEl objetivo es orientarse en el espacio, colocando las fichas en su lugar correspondiente. Primero en el plano horizontal para después aumentar la dificultad poniendo el modelo en el plano vertical

CUADROS DE DOBLE ENTRADA

SERIACIONES

SERIACIONES

Utilizando como material palos de madera y bolas de ensartar, planteamos series en las que tienen que ordenar según color, forma y tamaño.

La seriación es una noción matemática básica, pre-lógica, una capacidad que opera estableciendo relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto y los ordena según sus diferencias.

DIFERENTES SERIES VARIANDO EL MATERIAL:NUBAS, BLOQUES LÓGICOS, PINCHITOS…

JUEGOS DE GEOMETRÍA

CANTIDAD Y FIGURA GEOMÉTRICA

BLOQUES DE CONSTRUCCIONES

COMPONER Y DESCOMPONER CON FIGURAS GEOMÉTRICAS DE TRES DIMENSIONES DE DISTINTAS FORMAS Y MEDIDAS VARIADAS.

JUEGOS DE INICIACIÓN A LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS

INICIACIÓN OPERACIONES MATEMÁTICAS

Nos acercamos al concepto suma y resta de forma muy grafica y manipulativa

SUMA DE DADOS Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS

JUEGOS DE SECUENCIAS TEMPORALES

ORDENAR VIÑETAS ORDENAMOS ACCIONES, EMPLEANDO LOS NÚMEROS ORDINALES

JUEGOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA

MEMORY

BLOQUES LÓGICOS Y ATRIBUTOS

Con la ayuda de este material, el niño es capaz de organizar su pensamiento, asimilando los conceptos básicos de FORMA, COLOR, TAMAÑO Y GROSOR, además de realizar actividades mentales tales como clasificar, seleccionar, ordenar, comparar. Con los atributos se trabaja, la interpretación de códigos, la afirmación y la negación.

MATEMÁTICAS EN CASA

Es importante que nos fijemos en todas las cosas cotidianas que tienen números y hagamos hincapié en ellos: precios, grados de temperatura, monedas, pisos, botones ascensor, fechas…

¿CÓMO TRABAJARLAS?

JUEGOS MATEMÁTICOS EN CASA

En el tiempo de juego, podéis plantearles algunos que favorezcan las habilidades matemáticas.A continuación os presentamos algunos que os pueden servir de orientación.

• Juegos de conteo de casillas; tipo oca, parchís…

• Barajas de cartas, • Contar escaleras al

subir o bajar, • Conteo con pinzas

de tender la ropa• Tres en raya

JUEGO DE BANDEJAS

CORRESPONDENCIA GRAFÍA-CANTIDAD

Dos jugadores, cada uno tiene una bandeja con 15 objetos dentro y por turnos tiran el dado y sacan de la bandeja la cantidad de objetos que indica el dado.Gana el niño que primero vacía su bandeja.

LA TORTUGA

RECONOCER LAS GRAFÍAS DEL 1 AL 6 Y COLORES

MATERIAL: tablero, dado de colores y dado de números, fichas o botones de los colores del tablero.

El juego consiste en que dos jugadores intentan cubrir el tablero con las fichas de color correspondiente.No hay ganador, se trata de lograr completar el tablero.

JUEGO DE LOS BOTONES

RECONOCER LOS SIGNOS “+” Y “-” COMO COGER Y DEJAR MATERIAL: Dado con 4 colores y los signos “+” y “-”, tablero para cada niño con 20 casillas y 20 botones.

Dos jugadores, el juego consiste en tirar el dado, si sale un color se tapa con un botón una de las casillas de ese color, pero si sale el signo “+” o “-” se pone un botón o se quita uno del color que se quiera.Gana el juego el que primero completa el tablero.

VARIANTE: Dado con +1/+2/+3/+4/-1/-2

ENLACES DE JUEGOS MATEMÁTICOS

http://educacioninfantilpanconchocolate.blogspot.com.es/2014/04/matematicas-en-la-primera-infancia-el.htmlEn esta página podéis leer un proyecto para reflexionar las acciones que hacemos en el día a día con nuestros hijo/as que favorecen en el desarrollo del pensamiento matemático.

http://www.imageneseducativas.com/super-coleccion-con-mas-de-40-juegos-matematicos-para-trabajar-los-numeros-y-otros-conceptos-logico-matematico-en-preescolar/Ideas para trabajar las matemáticas en casa de modo manipulativo

www.rincondeunamaestra.blogspot.com.esPlantillas para hacer juegos matemáticos

SALIDAS – EXCURSIONESSALIDA A LA SIERRA DE SAN QUILEZ•Día 18 de marzo, subida y bajada en autobús.•Horario de entrada al colegio, el mismo, a las 9:00•Horario de salida, a la 13:00. No hay clase por la tarde.•Se os comunicará el precio del autobús.

•IMPORTANTE:• Llevar mochila marcada con el nombre, con un pequeño almuerzo

y botellín de agua.• Gorra marcada con el nombre.• Ponerles en casa crema de protección solar.• Ropa de recambio en la mochila que ocupe poco espacio (pantalón

fino, malla, ropa interior)

VISITAMOS LA BIBLIOTECA DE BINÉFAR

En el mes de mayo haremos una salida para conocer la biblioteca local y su funcionamiento.

Motivar a nuestros alumnos/as:

hacia la literatura infantil : libros de cuentos, poesías, adivinanzas …

Promover la utilización de la biblioteca local como un lugar de diversión, aprendizaje y de descubrimiento.

EXCURSIÓN FIN DE CURSO: GRANJA – AVENTURA DE BARBASTRO 27 de Mayo

Actividades que realizaremos:• Visita guiada al parque• Taller• Camas elásticas• Tirolina

RECOMENDACIONES:• Ropa y calzado cómodo.

• Poner crema solar en casa.

• Mochila que se lleve en la espalda con el nombre puesto.

• Hay que llevar desayuno y comida. marcarlo para que los niños/as lo diferencien.

• La comida puede ser un bocadillo o un tupper. la comida del tupper debe estar troceada. Si ponéis fruta que esté cortada. No olvidar los cubiertos.

• Botellín de agua , con el nombre.

• Gorra y chaqueta o cazadora marcada con el nombre.

• Ropa de recambio en la mochila que ocupe poco espacio (pantalón fino, malla, ropa interior).

ACTUALIZACIÓN DE DATOS

RELLENAR EL PAPEL QUE SE OS ADJUNTA CON VUESTROS TELÉFONOS ACTUALIZADOS Y DEVOLVERLO A LA TUTORA LO MÁS PRONTO POSIBLE.

GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA