seguras para el diseño e

Post on 05-Apr-2022

4 views 0 download

Transcript of seguras para el diseño e

Curso de prácticas eficientes y seguras para el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos

Tenlgo. Esp. Johan Mauricio Ramírez

Título

Preparación técnica para la ejecución deun proyecto fotovoltaico

Objetivos

•Conocer los elementos necesarios para el montaje e instalación de un sistema fotovoltaico.

•Cumplir con las normas de conexión de autogeneradores a los sistemas de distribución de energía, considerando lo indicado por la Resolución CREG 030 de 2018

Que debo tener en cuenta antes de la instalación?

• La sumatoria de la potencia instalada de los GD o AGPE que entregan energía a la red debe ser igual o menor al 15% de la capacidad nominal del circuito, transformador o subestación donde se solicita el punto de conexión. La capacidad nominal de una red está determinada por la capacidad del transformador.

Que debo tener en cuenta para una conexión con el O.R.

• Certificación de conformidad con el RETIE

• Certificado de conformidad de producto del sistema de medición

• Certificados de calibración del sistema de medición

• Toda la información sobre los equipos de protección para la aprobación por parte del OR.

Que se inspecciona en una certificación RETIE.

• Análisis y cuadros de cargas iniciales.

• Análisis de coordinación de aislamiento eléctrico.

• Análisis de riesgos de origen eléctrico y medidas para mitigarlos.

• potencia en la carga.

• Cálculo de conductores, teniendo en cuenta todos los factores de

• Cálculos de canalizaciones (tubo, ductos, canaletas y electroductos) y volumen de

• encerramientos (cajas, tableros, conduletas, etc).

• diagramas unilares.

• planos y esquemas eléctricos para construcción.

• Justicación técnica de desviación de la NTC 2050 cuando sea permitido, siempre y cuando no comprometa la seguridad de las personas o de la instalación.

• El diseñador será responsable de los efectos derivados de la aplicación del diseño eléctrico y deberá realizar los ajustes necesarios

Consecuencias del no cumplimiento

• Cuando un OR sea informado o detecte que un AGPE o GD no ha entregado la información, el AGPE o GD podrá ser desconectado de la red de manera inmediata, y no podrá reconectarse hasta tanto no subsane esta situación.

Elementos para la adecuada ejecución de un proyecto

fotovoltaico.

• Lista de chequeo (Herramientas y Materiales)

• Listado y preparación Elementos de protección personal EPP

• Manejo de Herramientas para la instalación.

• Preparación del terreno

Lista de Chequeo de herramientas

• Debemos siempre contar con lista de revisión de herramientas acorde al tipo de proyecto establecido

Lista de Chequeo Materiales

• Todo elemento de consumo necesario para la ejecución del proyecto debe ser ingresado en lista

Preparación de elementos de protección personal

• Los trabajadores deberán contar con equipos de protección personal (EPP) correspondiente a trabajos y descargas eléctricas. En los sistemas fotovoltaicos existe el riesgo de electrocución, quemaduras, etc., tanto en la parte de corriente continua como en la parte de corriente alterna. Por esta razón, se debe utilizar todos los elementos de protección y seguridad en todo momento durante la ejecución de la instalación fotovoltaica.

RIESGO LATENTE

• La electricidad siempre fluye a través del camino que ofrezca la menor resistencia. El cuerpo humano presenta poca resistencia a las corrientes eléctricas debido a su alto contenido de agua y electrólitos. Las siguientes condiciones se aprovechan de las buenas propiedades de conducción del cuerpo humano y pueden causar electrocución:

• El contacto con cables o alambres que no estén debidamente aislados.• El contacto directo con conductores eléctricos tales como cables eléctricos. • Tocar un artefacto cargado con electricidad con las manos mojadas o

mientras está parado en agua. • El flujo de la corriente eléctrica corriendo a través del cuerpo puede causar

quemaduras graves internas y externas. • Los circuitos o equipos sobrecargados pueden causar incendios o

explosiones, especialmente si ocurren en áreas donde se almacenan substancias explosivas o inflamables.

Medidas para minimizar Riesgo eléctrico

• Las herramientas eléctricas deben ser apropiadas para el trabajo (Ejemplo: nivel de voltaje) y aisladas.

• Se debe tener la conexión de todas las partes metálicas a tierra.

• Señalizar mediante tarjetas de operación (No operar, Fuera de servicio, etc), la condición de bloqueo, ver las normas vigentes y usar señales adecuadas.

• Verificar si los componentes están desenergizados a través de instrumentos de medición adecuados.

• En caso de cables de alta tensión, si no es posible desenergizarlos

se debe cumplir con la distancia de protección.

Normas para el levantamiento de cargas

• El manejo manual de cargas es una tarea bastante común en todo tipo de actividad realizado por el ser humano.

Buscando el cuidado permanente en el desarrollo de nuestra labor, adoptaremos las siguientes normas en el proceso de levantamiento de cargas

Ley 1295 de 1994

• En ella se especifica límites recomendados para el levantamiento, descenso y transporte manual y para las tareas de empujar y jalar, respectivamente; siendo éstos los cinco movimientos fundamentales en el manejo manual de cargas.

Recomendaciones

• Peso de la carga no debería exceder los 25 kg, si los trabajadores son mujeres o jóvenes no se debe exceder los 15 Kg.

• La superficie de la carga no tendrá elementos peligrosos que generen riesgos de lesiones. se aconseja la utilización de guantes para evitar lesiones en las manos.

• Es conveniente que se realicen pausas adecuadas, preferiblemente flexibles, ya que las fijas y obligatorias suelen ser menos efectivas para aliviar la fatiga.

• Se deberá evitar las corrientes de aire frío en los locales interiores y las ráfagas de viento en el exterior, o se deberá hacer la manipulación más segura, mediante el uso de ayudas mecánicas.

Proceso adecuado

1. Planificar el levantamiento.

2. Colocar los pies

3. Adoptar Postura de levantamiento.

4. Agarre firme

5. Levantamiento suave

6. Evitar Giros

7. Carga pegada al cuerpo.

8. Depositar carga.

Consecuencias?

• "Los inspectores pueden multar hasta con 500 salarios mínimos a las empresas que no cumplan con las normas de salud ocupacional"

Cibergrafia

• http://www.sec.cl/pls/portal/docs/PAGE/SEC2005/ELECTRICIDAD_SEC/ERNC/GENERACION_DISTRIBUIDA/LINKS_Y_NOTICIAS/TAB6243717/GU%CDA-DE-BUENAS-Y-MALAS-PR%C1CTICAS-DE-INSTALACIONES-FOTOVOLTAICAS..PDF

• http://ayllusolar.cl/wp-content/uploads/2018/05/manual_instalaciones_fotovoltaicas.pdf

• https://www.valencia.edu/cgt/prevencion/CARGAMAN.htm