Seguridad de la informacion

Post on 14-Apr-2017

246 views 0 download

Transcript of Seguridad de la informacion

Profesora: Integrantes:Emil Michinel Alfonzo Henderson

Chirapo YehenzymarDe Jesús Verónica

Hidalgo EnderlinRondón CinthyaSumoza Sheyla

Seguridad de la Información

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y

Tecnología Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos

“Cecilio Acosta”Trayecto III Trimestre III Sección 8

Cátedra: TIC III

Seguridad de la Información

Es el conjunto de medidas preventivas y

reactivas de las organizaciones y de los

sistemas tecnológicos que permiten resguardar y

proteger la información buscando mantener la

confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la

misma.

Bases de la Seguridad Informática

Fiabilidad: Es la probabilidad de que un sistema se comporte tal

y como se espera de él.

En general, un sistema será seguro o fiable si podemos

garantizar tres aspectos:

ConfidencialidadAcceso a la información solo mediante autorización y de forma controlada.

IntegridadModificación de la información solo mediante autorización.

DisponibilidadLa información del sistema debe permanecer accesible mediante autorización.

Importancia de la Seguridad de la

Información

Es un tema muy delicado que no está en el

conocimiento de muchos.

Para mucha gente es normal pertenecer en redes

sociales y publicar su vida, mientras más conocidos sean y

más amigos tengan en esa red social más importante se

creen y es esta “vulnerabilidad” la que se está explotando:

La ingenuidad y/o ignorancia del usuario.

Clasificación de la seguridad

La seguridad física

Consiste en la "aplicación de barreras físicas y

procedimientos de control, como medidas de prevención y

contramedidas ante amenazas a los recursos e información

confidencial«. Por lo tanto trata de proteger el hardware (los

equipos informáticos, el cableado) de los posibles desastres

naturales (terremotos, tifones), de incendios, etc.

La seguridad lógica

Complementa a la seguridad física, protegiendo el

software de los equipos informáticos, es decir, las aplicaciones y

los datos de usuario, de robos, de pérdida de datos, etc.

Los principales objetivos que persigue la seguridad lógica

son:

• Restringir el acceso a los programas y archivos

• Asegurar que se estén utilizando los datos, archivos y

programas correctos en y por el procedimiento correcto.

Riesgos de la seguridad de la información

Los delitos cometidos mediante el uso de la computadora han crecido en tamaño, forma y variedad. Los principales delitos hechos por computadora o por medio de computadoras son:

• Fraudes.• Falsificación.• Venta de información.

Virus

Los virus, troyanos, spyware, malware y demás código

llamado malicioso, tienen como objetivo principal el ejecutar

acciones no solicitadas por el usuario, las cuales pueden ser

desde, el acceso a una página no deseada, el

redireccionamiento de algunas páginas de internet,

suplantación de identidad o incluso la destrucción o daño

temporal.

Actores que amenazan la seguridad

• HackerEs cualquier persona con amplios

conocimientos en tecnología, bien puede ser informática, electrónica o comunicaciones, mantiene permanentemente actualizado y conoce a fondo todo lo relacionado con programación y sistemas complejos.

• Cracker

El término cracker (del inglés cracker, y este de to crack, ‘romper’, ‘quebrar’) se utiliza para referirse a las personas que "rompen" algún sistema de seguridad. Es aquella persona con comportamiento compulsivo, que alardea de su capacidad para reventar sistemas electrónicos e informáticos.

• Lamer

Es una persona que alardea de pirata informático, cracker o hacker y solo intenta utilizar programas de FÁCIL manejo realizados por auténticos hackers.

• Copyhacker

Estos personajes poseen conocimientos de la tecnología y son dominados por la obsesión de ser superiores, pero no terminan de aceptar su posición. Por ello " extraen " información del verdadero Hacker para terminar su trabajo.

• Bucanero

Estos sólo tienen cabida fuera de la red, ya que dentro de ella, los que ofrecen productos " Crackeados " pasan a denominarse " piratas informáticos " así puestas las cosas, el bucanero es simplemente un comerciante, el cual no tienen escrúpulos a la hora de explotar un producto de Cracking a un nivel masivo.

• Tonto o descuidado

Es un simple usuarios de la información, con o sin conocimientos sobre hackeo o crackeo que accidentalmente borra daña o modifica la información.