Seguridad en el laboratorio

Post on 13-Jun-2015

1.560 views 0 download

Transcript of Seguridad en el laboratorio

Seguridad en el Seguridad en el laboratoriolaboratorio

Profesor Joel Martínez ReyesProfesor Joel Martínez Reyes

Rev. 04/09/09Rev. 04/09/09

Reglas de seguridad # 1

Reglas de seguridad # 2

Analiza los comportamientos que debes asumir en el laboratorio, antes de ingresar en él. Si tienes alguna pregunta, asegúrate de pedir ayuda a tu profesor.

NO realices experimentos sin autorización del profesor. NUNCA trabajes solo en el laboratorio.

Usa la tabla con los símbolos de seguridad.

Utiliza gafas de seguridad y un delantal de laboratorio cuando estés en el laboratorio. El cabello largo debe estar amarrado.

NO utilices lentes de contacto en el laboratorio, aunque uses gafas de seguridad. Los lentes contactos pueden absorber vapores y son difíciles de retirar en caso de una emergencia.

Evita vestir prendas sueltas y joyas. No se permite estar descalzo ni con sandalias.

PROHIBIDO-Comer-beber-masticar

chicle

Observa donde se encuentra el extintor de incendios, la ducha de seguridad, las mantas antifuego y el botiquin de primeros auxilios y aprende a usarlos.

INFORMA 1.Accidente2.Lesión3.Procedimiento

4.Equipo dañado

Si alguna sustancia química entra en contacto con los ojos y la piel, lava el area de inmediato con abundante cantidad de agua. Informa con prontitud al profesor.

Maneja todos los productos con cuidado. Revisa las etiquetas de todos los envases antes de retirar el contenido.

LEE

No lleves envases con reactivos hasta el sitio de trabajo. Utiliza los tubos de ensayo, papel o vasos para buscar las sustancias químicas. Tóma solo cantidades pequeñas.

No retornes sustancias químicas sin usar el envase original.

No insertes goteros en los envases de reactivos. Vierte una pequeña cantidad del químico en un vaso.

NUNCA pruebes un químico con la boca. Nunca extraigas sustancias químicas de una pipeta con la boca.

Mantén los materiales combustibles lejos del fuego.

Maneja gases combustibles y tóxicos solamente bajo la dirección del profesor. Utiliza la campana de humo cuando los utilices.

Cuando calientes una sustancia en un tubo de ensayo, ten cuidado de acercar la boca del tubo a otra persona o a ti mismo. NUNCA mires hacia abajo sobre la boca de un tubo de ensayo.

NO calientes probetas, buretas y pipetas con un mechero o quemador de laboratorio.

Cuando manejes aparatos calientes se precavido.

Pregunta al profesor:

1.Pedazos vidrios rotos

2.Sustancias químicas NO usadas

3.Productos de reacciones

Aprende el procedimiento correcto para preparar soluciones ácidas. Agrega lentamente el ácido al agua.

Mantén limpia el área donde se encuentra la la balanza. NUNCA pongas sustancias químicas directamente en el platillo de la balanza.

AL TERMINAR EL LABORATORIO:

LIMPIA EL ÁREA

CERRAR LLAVES

AGUAGASLÁVATE LAS

MANOS CON JABÓN