SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

Post on 02-Apr-2018

217 views 0 download

Transcript of SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

7/27/2019 SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-de-fajas-o-correas-para-el-molino-de-martillos 1/6

SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

Datos:

Maquina Conducida (Molino):  

Maquina Motriz (Motor):  

a) Cálculo de la Potencia de Diseño (HPdiseño):

 

Para el factor de servicio (Nsf): De la Tabla Nº 1; obtenemos un valor de

Nsf = 1.2

TABLA Nº 1

Máquinas MovidasFactor de Seguridad

Nsf Cribas giratorias 1.3

Extractores 1.1

Chancadoras de mandíbula, de rodillos giratorios 1.2

Mezcladoras de masa en la Industria Panificadora 1.2

Molino de barras, de bolas , de tubos 1.4

Molino de martillos 1.2

Prensas punzadoras 1.1

Pulverizadores 1.3Sopladores 1.1

Entonces, calculamos HPdiseño:

() ( )  

 

7/27/2019 SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-de-fajas-o-correas-para-el-molino-de-martillos 2/6

7/27/2019 SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-de-fajas-o-correas-para-el-molino-de-martillos 3/6

Si sabemos que, la relación de transmisión es:

 

 

 

d) Cálculo de la Distancia entre Centros:

Tenemos la siguiente condición:

( ) 

Para la primera condición, obtenemos:

 

Entonces, escogemos un valor para C del anterior intervalo.

 

Calculamos la longitud de la banda, según la siguiente fórmula:

( )

( )

 

Reemplazando los valores, obtenemos:

() ( ) ( )

() 

 

De la Tabla Nº 3, seleccionamos la faja Nº 85 cuyo L = 86.8 pulg

TABLA Nº 3 (Sección B)

Faja o Correa Nº Longitud de paso, pulg KL 

B 81 82.8 0.99

B 83 84.8 1.00

B 85 86.8 1.01

B 90 91.8 1.02

B 93 94.8 1.03

B 97 98.8 1.04B 103 104.8 1.05

7/27/2019 SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-de-fajas-o-correas-para-el-molino-de-martillos 4/6

 

Recalculamos C, para una longitud L = 86.8

( ) ( )

 

Está en el rango de la primera condición.

e) Cálculo de la Potencia Real por faja (HPreal):

Si:  …… (*) 

De la Tabla Nº 3, obtenemos el factor de corrección por longitud (KL):

 

Para el factor de corrección del ángulo de contacto primero debemos

determinar el arco de contacto:

( )

 

Reemplazamos:

( )

 

 

Para este arco de contacto, de la Tabla Nº 4 interpolando, le corresponde:

 

TABLA Nº 4 ⁄      

0.00 180 1.00

0.10 174 0.99

0.20 169 0.97

0.30 163 0.96

0.40 157 0.94

0.50 151 0.93

0.60 145 0.91

0.70 139 0.89

7/27/2019 SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-de-fajas-o-correas-para-el-molino-de-martillos 5/6

 

 Ahora para la potencia nominal HPNOMINAL:

 

Obtenemos el valor de la potencia por faja de la Tabla Nº 5:

TABLA Nº 5

Rpm del eje rápidoHP por faja referido a la polea de diámetro menor de

5.2 “  5.4 “  5.6 “ 

3000 6.03 6.50 6.9

3200 6.08 6.51 6.95

3400 6.09 6.55 6.93

3500 6.07 6.52 6.89

3600 6.04 6.49 6.85

3800 5.93 6.36 6.70

4000 5.77 6.17 6.48

Entonces:

 

 Ahora de se obtiene el valor de potencia adicional de la Tabla Nº 6:

TABLA Nº 6

Relación de

transmisión

Sección de Faja

A B C D

1 – 1.01 0.00 0.00 0.00 0.00

1.02 – 1.04 0.0018 0.00472 0.0131 0.0466

1.05 – 1.08 0.0036 0.00944 0.0263 0.0931

1.09 – 1.12 0.00539 0.01415 0.0394 0.1397

1.13 – 1.18 0.00719 0.01887 0.0525 0.18631.19 – 1.24 0.00899 0.02359 0.0656 0.2329

1.25 – 1.34 0.01079 0.02831 0.0788 0.2794

1.35 – 1.51 0.01259 0.03303 0.0919 0.3260

1.52 – 1.99 0.01439 0.03774 0.1050 0.3726

2.00 – más 0.01618 0.04246 0.1182 0.4191

Los valores de la tabla multiplicarlo por:  

7/27/2019 SELECCIÓN DE FAJAS O CORREAS PARA EL MOLINO DE MARTILLOS

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-de-fajas-o-correas-para-el-molino-de-martillos 6/6

Por lo tanto:

Reemplazando en la ecuación (*), obtenemos:

 

 

f) Calculo de número de fajas:

 Ahora, el número de fajas:

 

g) Resultados del Diseño de Fajas:

Entrada: Motor Eléctrico Trifásico de 20 HP – 3500 rpm

Factor de servicio: 1.2

Potencia de diseño: 24 HP

Potencia Real: 7.92 HP

Fajas: 3 Fajas en V tipo B; longitud 86.8 pulg.

Distancia central: 30.5 pulg.