Semana 1

Post on 29-Jun-2015

374 views 3 download

Transcript of Semana 1

MORFOLOGÍA GRÁFICA

LENGUAJE VISUAL

DOCENTE:ELVIS SANCHEZ CUBA

Carrera:__________________________________________________Sección:_____________________

Alumno (a):_______________________________________________________________________ Nota:

SIEMPRE CASI SIEMPRE REGULAR CASI NUNCA

4 3 2 1

ASISTENCIAAsiste puntualmente al 100% de las clases programadas.

Asiste puntualmente al 90% de las clases programadas.

Asiste al 80% de las clases programadas.

Asiste irregularmente por debajo del 70% de las clases programadas.

ENTREGA Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Entrega el 100% de trabajos asignados en la fecha establecida y de acuerdo con las indicaciones dadas por el docente.

Entrega el 75 % de trabajos asignados en la fecha establecida y cumple con las indicaciones dadas por el docente.

Entrega el 50% de los trabajos asignados en la fecha establecida y cumple con las indicaciones dadas por el docente.

Entrega menos del 50% de sus trabajos y no comunica sus dificultades.

INICIATIVA Y PARTICIPACIÓN EN CLASE

Interviene frecuente y adecuadamente con preguntas o comentarios que enriquecen el tema de clase.

Interviene eventualmente y adecuadamente con preguntas o comentarios que enriquecen el tema de clase.

Interviene poco en clase sólo y exclusivamente a solicitud del profesor

No participa y no muestra interés por superar su nivel de aprendizaje.

COLABORACIÓN Y APORTE AL BUEN CLIMA DEL AULA

Siempre es colaborador y su comportamiento favorece el clima de la clase.

Con frecuencia es colaborador y su comportamiento favorece el clima de la clase.

A veces colabora, pero no interfiere negativamente con el clima de la clase.

Su comportamiento interfiere el buen clima de la clase.

USO DEL LENGUAJ E

ADECUADO

Siempre utiliza un lenguaje apropiado para dirigirse al docente y sus compañeros.

Con frecuencia utiliza un lenguaje apropiado, para dirigirse al docente y sus compañeros.

Pocas veces utiliza un lenguaje apropiado, para dirigirse al docente y sus compañeros.

Su lenguaje es inapropiado, para dirigirse al docente y sus compañeros.

RUBRICA DEL COMPORTAMIENTO EN CLASE

CRITERIO PUNTAJE

Al término de la unidad, el alumno conoce los elementos formales básicos en un diseño de módulos y tiene capacidades analíticas y gráficas aplicables al desarrollo de módulos básicos, con coherencia y lenguaje visual propio.

LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

LENGUAJE VISUAL1¿Qué entendemos por lenguaje visual?

Es la base de la creación del diseño.

Conjunto de reglas y principios, que debemos entender y percibir, cuya ubicación se encuentran implícitos dentro de un diseño. (ELEMENTOS)

ELEMENTOS DE UN DISEÑOSE RELACIONAS ENTRE SI PARA FORMAR UN OBJETO O UN GRAFICO.

• Elementos conceptuales• Elementos visuales• Elementos de relación• Elementos prácticos

ELEMENTOS CONCEPTUALES

• Punto• Línea • Plano• Volumen

No son visibles, no tienen existencia física.

El punto es la unidad mínima de información visual

Indica posición

Ocupa una lugar en el espacio.

Es el principio y fin de una línea.

Es la intersección de dos líneas.

PUNTO

LÍNEA

Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en línea.

PLANO

Este plano queda delimitado por una línea

de contorno.

• Es el recorrido de una línea en movimiento.(en una dirección distinta a la suya pero que al final logran encontrarse).

Planos con formas regulares e irregulares

• Es el recorrido de un plano en movimiento, Siguiendo una dirección distinta a la suya.

• la unión de varios planos se convierte en un volumen.

VOLUMEN

• LOS ELEMENTOS CONCEPTUALES: no son visibles.

• Como elemento básico principal de la forma tenemos el PUNTO. • la prolongación de un punto nos da una LÍNEA, con sus

propiedades :longitud, dirección, y posición.• La extensión de una línea produce un PLANO cuyas propiedades son:

longitud y anchura , forma, superficie, orientación ,posición. • La extensión de un plano se convierte en un VOLUMEN cuyas características

son: longitud, anchura y profundidad, forma y espacio superficie, orientación, posición.

Recordar…

• Forma• Medida• Color• Textura

ELEMENTOS VISUALESCuando los elementos conceptuales se materializan.

(visibles)

• Es toda la parte externa de una imagen u objeto. • Todo lo que se puede ver posee una forma.• aporta una rápida identificación a nuestra

percepción.

FORMA

• Es el tamaño de las formas.• Es físicamente mesurable.

MEDIDA

• Medio por el cual se distinguen las formas.

COLOR

• Se refiere a las características de la superficie de una forma, y que podemos percibir por medio de la vista o por el tacto.

TEXTURAS

LOS ELEMENTOS VISUALES: Cuando los elementos conceptuales se materializan.

• LA FORMA.- Es toda la parte externa de una imagen u objeto• LA MEDIDA Es el tamaño de las formas.• EL COLOR.- Medio por el cual se distinguen las formas.• LA TEXTURA.- Se refiere a las características de la superficie de una forma

Recordar…

• Este grupo de elementos predomina la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño. (composición en el formato)

ELEMENTOS DE RELACION

• Dirección• Posición • Espacio• Gravedad

(pueden ser percibidos)

(pueden ser sentidos)

• Es el rumbo que va a tomar cada forma.• Depende de como esta relacionada Con el

autor.• Con el marco que la contiene, o con otras

formas cercanas.

DIRECCION

• La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura.

POSICION

• Es el lugar en el que se posicionaran las formas.• El espacio puede estar ocupado o vacío. Puede

ser pleno o ilusorio para sugerir una profundidad.

ESPACIO

• No es visual sino psicológica:• Cuando le atribuimos a las formas pesadez o

liviandad, estabilidad o inestabilidad.

GRAVEDAD

LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN: Este grupo de elementos predomina la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño.

• DIRECCION.- Es el rumbo que va a tomar cada forma.• La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la

estructura. LA POSICION.• ESPACIO.- Es el lugar en el que se posicionaran las formas.• GRAVEDAD.- Cuando le atribuimos a las formas pesadez o liviandad, estabilidad o

inestabilidad.

Recordar…

Los elementos prácticos tienen ver con la creación y uso de un contenido(diseño).

• Representación • Significado• Función

ELEMENTOS PRACTICOS

• Cuando una forma, imagen, o diseño deriva de la naturaleza o de algo hecho

por el ser humano.

REPRESENTACION

• Todo diseño transporta un mensaje. • Todos los elementos transmiten algo.

SIGNIFICADO

• Un diseño debe servir a un determinado propósito.

FUNCION

LOS ELEMENTOS PRACTICOS: Los elementos prácticos tienen ver con la creación y uso de un contenido.

• REPRESENTACION.- Cuando una forma, imagen, o diseño deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano.

• SIGNIFICADO.- Todo diseño transporta un mensaje. • FUNCION.- Un diseño debe servir a un determinado propósito.

Recordar…

RESUMEN: EL LENGUAJE VISUAL

Elementos del diseño

CONCEPTUALES

VISUALES

DE RELACION

PRACTICOS

PUNTO,LINEA,PLANO,VOLUMEN.

FORMA, MEDIDA, COLOR , TEXTURA..

DIRECCION, POSICION, EPACIO, GRAVEDAD.

REPRESENTACION, SIGNIFICADO,FUNCION.

MATERIALES

• Lápiz técnico 2B• Regla 30 centímetros• Borrador• Cartulina tamaño A4 (30x 21)• Revista de imágenes.

TAREA