Semana 2 preparacion personal para la presentación

Post on 02-Aug-2015

361 views 5 download

Transcript of Semana 2 preparacion personal para la presentación

DefinicionesObjetivos

Análisis de audiencias y del contexto

Napoleón Bonaparte

Comunicación

◦ Acción y efecto de comunicar o comunicarse.

◦ Trato, correspondencia entre dos o más personas.

◦ Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.

◦ Unión que se establece entre ciertas cosas, tales como mares, pueblos, casas o habitaciones, mediante pasos, crujías, escaleras, vías, canales, cables y otros recursos.

◦ Cada uno de estos medios de unión entre dichas cosas.

◦ Papel escrito en que se comunica algo oficialmente.

◦ Escrito sobre un tema determinado que el autor presenta a un congreso o reunión de especialistas para su conocimiento y discusión.

Retroalimentación4

Comunicar significa poner

en común e implica

compartir.

“Presentación” es el sustantivo del verbo “presentar”.

Solo una presentación de cada diez, tienen el nivel de comunicación y eficiencia adecuados, y la gramática y ortografías correctas.

Gusto 1% Tacto 1,5% Olfato 3,5% Oído 11% Vista 83%

ObjetivosAudienciasContexto

El objetivo de su presentación es el resultado que quiere obtener: ◦ Persuadir◦ Deliberar◦ Convencer◦ Dar feedback ◦ Vender.

El objetivo guía el desarrollo de la presentación.

¿Quiero informar, persuadir o vender? ¿Quiero que el público entienda, aprenda o

actúe? ¿Quiero que la audiencia se comprometa?

Si hacer o no la presentación Si hacerla o no a este determinado público

y en estas circunstancias particulares Qué voy a decir y cómo Cual debe ser el seguimiento Posibles objeciones

Una presentación es un diálogo interactivo entre el presentador y la audiencia

Mientras más conozca a su público, más podrá personalizar su presentación

¿Es un asunto polémico, conocido o nuevo para la audiencia?

¿Quiénes son la audiencia y cómo se relacionan con su tema?

¿Cuán informados están sobre el tema? ¿Qué necesitan saber al respecto?

¿Qué esperan de su presentación?

¿Están acostumbrados a cierto tipo de presentaciones?

¿Qué saben de usted? ¿Qué más necesitan saber? ¿Qué opinan de usted?

¿Por qué asisten? ¿Vienen por motivación propia o por obligación?

¿Es probable que se entusiasmen? ¿Serán corteses? ¿Apáticos? ¿Hostiles?

◦ ¿Como se puede afectar la audiencia?

◦ ¿Del día, mañana o tarde?

◦ ¿Que control tengo del entorno físico?

“Todo cambia un poco cuando es expresado en voz alta”

Herman Hesse

Defina el mensaje clave Que quiere que la gente recuerde Que acción quiere que realicen Puede presentar diversos argumentos, pero

sólo un mensaje clave

Identifique los argumentos de respaldo a los mensajes claves

Evite el exceso de detalles (Pero no exagere)

Hay que identificar y referirse a los fundamentos emocionales

Identifique cuándo es importante conseguir: ◦ La participación del público◦ Las reacciones◦ El acuerdo◦ El convencimiento

¿El mensaje clave seleccionado es el más importante?

¿Los argumentos reunidos son comprensibles para todos los niveles de su audiencia?

¿Su contenido convencerá a su audiencia a estar de acuerdo con usted?

¿Son explícitas las conexiones lógicas? ¿Qué argumentos es necesario desarrollar? ¿Qué argumentos contrarios será necesario

neutralizar?

Que otra cosa puede hacer o decir para persuadir a su público?

Para persuadir con eficacia hay que ser racional y emocional

La capacidad de persuasión es producto en gran medida de su entusiasmo, credibilidad y convicción

Para persuadir es mejor evitar detalles superfluos◦ Si no esta seguro del efecto de una idea, omítala