Semana 2 .- Realidad Nacional

Post on 22-Jun-2015

30 views 2 download

Transcript of Semana 2 .- Realidad Nacional

EL ESTADO: LA REALIDAD NACIONAL - MEDIOS NACIONALES Y EL PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL

DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

ING MAXIMO HUAMBACHANO MARTEL

EL ESTADO: LA REALIDAD NACIONAL - MEDIOS NACIONALES Y EL PROCESO DE LA

POLITICA NACIONAL

EN ELLA ESTÁN CONTENIDOS LOS:

- FINES

- MEDIOS

– LA DINAMICA DE LOS CAMBIOS SOCIALES Y FISICOS

– TODA ACTIVIDAD EN LA MEDIDA QUE EL SER HUMANO PONGA:

• VOLUNTAD

• EMOCION (AMOR)

TOTALIDAD DE MEDIOS, HECHOS, FENÓMENOS, OBJETOS, RECURSOS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES, SITUACIONES O CONDICIONES MULTIRRELACIONADAS, DINÁMICAS Y CAMBIANTES, CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS, ACTUALES Y POTENCIALES, POSITIVAS Ó NEGATIVAS QUE PRESENTA EL ESTADO - NACIÓN EN UN DETERMINADO MOMENTO, COMO PRODUCTO DE SU DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO”.

LAS MANIFESTACIONES DE LA RN EN UN MOMENTO DADO

(DIAGNOSTICOS, ANALISIS Y ESTUDIOS):

• UBICAR CAUSAS Y PROYECTAR SU EVOLUCION.

• IDENTIFICAR SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

• ESTABLECER POSIBILIDADES Y LIMITACIONES.

• MODIFICAR LA PROPIA REALIDAD NACIONAL.

• IDENTIFICAR NECESIDADES Y OBSTACULOS

• EVALUAR CAPACIDADES (ACTUALES Y LATENTES )

• SUSTENTAR ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS DE DISTINTO

ALCANCE.

• ESTABLECER POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS.

•REALIZAR PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DEL DESARROLLO Y

DEFENSA NACIONAL.

QUE NOS PERMITE CONOCER LA REALIDAD NACIONAL

CARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD NACIONALCARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD NACIONAL

SISTEMA INTERRELACIONES ENTRE REALIDAD NACIONAL

Y OTRAS REALIDADES VECINAS, CERCANAS O

REMOTAS; ENTRE INDIVIDUOS, ENTRE GRUPOS

SOCIALES, ENTRE INDIVIDUOS, GRUPOS Y LA

NATURALEZAPERMANENTE CAMBIO “ESTA SIENDO”

OPTA MOMENTO DETERMINADO FIN CONOCER SITUACION “CORTE TRANSVERSAL DINAMICA”

CONJUNTO HECHOS, FENÓMENOS, MEDIOS, SITUACIONES, CONDICIONES, ETC QUE SUCEDEN EN LA NATURALEZA Y VIDA SOCIAL

PRODUCTO PROLONGADO, DESARROLLO HISTORICO (ORÍGEN, EVOLUCIÓN, HECHOS Y CAUSAS DE SU CONFORMACIÓN), TENDENCIAS Y CUYO COMPORTAMIENTO PASADO Y PRESENTE

PROYECTAN UNA POSIBLE EVOLUCIÓN FUTURA

DINAMICAHISTORICA

TOTAL

MULTIRRELACIONADA

CONCEPTOS BASICOS SOBRE LOS MEDIOS NACIONALES

1. VOCABLO “MEDIOS” (MATERIAL, ESPIRITUAL E INTELECTUAL) CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS, PRESENTES Y LATENTES EN LA REALIDAD NACIONAL, Y CUYA INTEGRACION RESULTANTE CREA UNA CAPACIDAD PARA QUE EL ESTADO ALCANCE SUS FINES

2. ESTADO ALCANZA FINES SEGÚN CAPACIDAD DISPONIBLE ATENDIENDO NECESIDADES Y SUPERANDO OBSTÁCULOS INTERNOS Y EXTERNOS

3. MAYOR O MENOR CAPACIDAD DA PODER NEGOCIACIÓN, TRANSACCIÓN, DISUASIÓN O COERCIÓN (RELACIONES CON OTROS EE) ASI COMO PODER SUPERAR NECESIDADES Y OBSTÁCULOS (AMBITO INTERNO)

4. SOLA “VOLUNTAD” ALCANZAR FINES NO ES SUFICIENTE SE REQUIERE “CAPACIDADES”

CAPACIDAD ACTUAL RESULTANTE DE LA INTEGRACION TODOS LOS MEDIOS DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA, TANTO TANGIBLES COMO INTANGIBLES QUE PUEDE APLICAR EL ESTADO EN UN MOMENTO DETERMINADO, PARA VIABILIZAR LA VOLUNTAD DE ALCANZAR SUS FINES, EN EL ÁMBITO INTERNO Y EXTERNO, PESE A LOS OBSTÁCULOS QUE SE LE INTERPONGAN

MEDIOS DEL ESTADO

PODER NACIONAL

POTENCIAL DEL PERU

(ALGUNOS EJEMPLOS)

- POTENCIAL COMPROBADO EN:

RECURSOS HIDRICOS – ENERGETICOS – MINEROS – FORESTALES - AGRICOLAS – TURISTICOS- GENETICOS

- 84 DE LAS 104 ZONAS DE VIDA EXISTENTES EN EL PLANETA, Y 28 DE LOS 32 TIPOS DE CLIMA

- UNO DE LOS TRES PAISES MAS MEGADIVERSOS DEL MUNDO

DIFERENCIAS ENTRE EL PODER Y POTENCIAL NACIONAL

- EL PODER NACIONAL PRESENTA UN CARACTER FACTUAL/EMPIRICO (HECHOS

– FENOMENOS EN UN MOMENTO Y LUGAR)

- EL POTENCIAL NACIONAL ES OBJETO DE APRECIACION Y ESTIMACION, CON

UN CARACTER VALORATIVO Y PROYECTIVO

- EL PODER ENGLOBA A MEDIOS LISTOS

- EL POTENCIAL COMPRENDE MEDIOS LATENTES CON POSIBILIDADES DE

EMPLEO FUTURO

- EL PODER ES NORMALMENTE PARA LA ACCION INMEDIATA

- EL POTENCIAL ES PARA EL MEDIANO O LARGO PLAZO

ÁREAS CONCEPTUALMENTE DIFERENCIADAS Y DELIMITADAS EN

FORMA CONVENCIONAL (COSTUMBRE, PACTO, NORMAS)

NATURALEZA POLÍTICA, ECONÓMICA, SICOSOCIAL, CIENTIFICO

TECNOLOGICO Y MILITAR

SOBRE ELLOS ADOPTAN MEDIDAS Y ACCIONES PERMANENTES

ALCANZAR FINES DEL ESTADO

EXPRESIONES O CAMPOS DE ACTIVIDAD DE LOS MEDIOS DEL ESTADO

CAPACIDAD RESULTANTE

INTEGRACION MEDIOS DE NATURALEZA

POLITICA QUE DISPONE EL ESTADO

PARA IMPONER SU VOLUNTAD DE

LOGRAR O MANTENER SUS OBJETIVOS

Y ALCANZAR SUS FINES PESE A

OBSTACULOS INTERNOS Y EXTERNOS

EN UN MOMENTO DETERMINADO

POLÍTICA EXTERNA Y LA POLITICA

INTERNA

CAMPO POLÍTICO

CAMPO PSICOSOCIAL

CAPACIDAD RESULTANTE INTEGRACION MEDIOS NATURALEZA SICOSOCIAL QUE DISPONE EL ESTADO A TRAVÉS DE LOS CUALES SE BUSCA OPTIMIZAR LA UTILIZACIÓN DE LOS FACTORES SICOLÓGICOS Y SOCIALES, PARA IMPONER SU VOLUNTAD DE LOGRAR O MANTENER SUS OBJETIVOS Y ALCANZAR SUS FINES PESE A OBSTACULOS INTERNOS Y EXTERNOS EN UN MOMENTO DETERMINADO

ELEMENTOS BÁSICOS: POBLACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y LAS INSTITUCIONES SOCIO-CULTURALES

CAMPO CIENTIFICO TECNOLOGICO

CAPACIDAD RESULTANTE INTEGRACION

MEDIOS NATURALEZA CIENTIFICO

TECNOLOGICO QUE DISPONE EL ESTADO A

TRAVÉS DE LOS CUALES BUSCA OPTIMIZAR LA

UTILIZACIÓN DE LOS FACTORES CIENTÍFICOS

TECNOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD PARA

IMPONER SU VOLUNTAD DE LOGRAR O

MANTENER SUS OBJETIVOS Y ALCANZAR SUS

FINES PESE A OBSTACULOS INTERNOS Y

EXTERNOS EN UN MOMENTO DETERMINADO

ELEMENTOS BÁSICOS: RECURSOS HUMANOS,

RECURSOS NATURALES Y MATERIALES E

INSTITUCIONES CIENTÍFICAS TECNOLÓGICAS.

CAMPO MILITAR

CAPACIDAD RESULTANTE INTEGRACION MEDIOS NATURALEZA MILITAR QUE DISPONE EL ESTADO PARA IMPONER SU VOLUNTAD DE LOGRAR O MANTENER SUS OBJETIVOS Y ALCANZAR SUS FINES PESE A OBSTACULOS INTERNOS Y EXTERNOS EN UN MOMENTO DETERMINADO

DEFENSA EXTERNA, DEFENSA INTERNA (ESTADO DE EMERGENCIA), DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO Y EN LA DEFENSA CIVIL

ELEMENTOS BÁSICOS: RECURSOS HUMANOS, TERRITORIO Y LAS INSTITUCIONES MILITARES

PROCESO DE LA POLÍTICA NACIONAL

CONJUNTO DE ACTIVIDADES SUJETAS A UN PROCESO DIRIGIDO A ESTABLECER OBJETIVOS DE DISTINTO GRADO DE GENERALIDAD Y ALCANCE TEMPORAL Y LAS NORMAS QUE ORIENTAN SU CONSECUCION

CONOCIMIENTORNCI

OBJETIVOS

NACIONALES

PROYECTO

NACIONAL

PROYECTODE

GOBIERNO

DVAGOB

PLANEAMIENTOESTRATEGICO

P. ESTRATEGICO DE DESARROLLO NACIONAL

P P. ESTRATEGICODE DEFENSA NACIONAL

FASE POLITICA

FASE

ESTRATEGICA

PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL

PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL

OONNOONNPROYECTOPROYECTO

NACIONALNACIONAL

PROYECTOPROYECTODEDE

GOBIERNOGOBIERNO

PLANIFICACION PLANIFICACION DEL DESARROLLODEL DESARROLLO

PLANEAMIENTO DE PLANEAMIENTO DE LA DEFENSALA DEFENSA

D/GD/G

LARGO PLAZOLARGO PLAZO MEDIANO PLAZOMEDIANO PLAZO

+ 25 A+ 25 A 25 A25 A 5 A5 A

ESTADOESTADO GOBIERNOGOBIERNO

MUY LARGOMUY LARGOPLAZOPLAZO

FASE POLÍTICAFASE POLÍTICA FASE ESTRATEGICAFASE ESTRATEGICA

PROCESO DE LA POLITICA NACIONALBIEN COMUN

SEGURIDAD INTEGRALBIENESTAR GENERAL

OONN

PROYECTO NACIONAL

OBJETIVOS

PROYECTO

DE

GOBIERNO

PROYECTO DE

GOBIERNO

OBJETIVOS

OBJETIVOSOBJETIVOS

OBJETIVOS

EXPRESIONES:- POLITICA- ECONOMICA- SOCIAL- SEGURIDAD- TECNOLOGIA

NACIMIENTO DEL ESTADO PERUANO

DIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL

POBLACION DEL PERU

INDICES DE CRECMIENTO

NOS VA A PERMITIR REDUCIR EL INDICE DE CRIMINALIDAD

NECESIDADES

INTERESES

ASPIRACIONES

OONN

CONOCIMIENTO RN-CI

ES NECESARIO PRIMERO

OBJETIVOS NACIONALESOBJETIVOS NACIONALES

EXPRESIÓN DE LOS INTERESES Y ASPIRACIONES VITALES QUE LA NACIÓN BUSCA SATISFACER EN DETERMINADO PERIODO DE SU EXISTENCIA

““PERU: PAÍS SOBERANO, DEMOCRÁTICO, PERU: PAÍS SOBERANO, DEMOCRÁTICO,

MODERNO, SEGURO, PROMOTOR DE SU MODERNO, SEGURO, PROMOTOR DE SU

IDENTIDAD NACIONAL Y DE SU IDENTIDAD NACIONAL Y DE SU

INTERCULTURALIDAD” INTERCULTURALIDAD”

ENUNCIADO

PROYECTO NACIONALCONJUNTO DE PROPOSITOS GENERALES DEL ESTADO Y DE NORMAS ORIENTADORAS

PARA ALCANZARLOS

IMAGEN NACIONAL FUTURA

DEFINEN

INFLUJODETERMINADA

CONCEP IDEOPOL

INTERPRETA,DETALLA y OTORGA

MENOR NIVEL DE GENERALIDAD OONN

FUNDAMENTADAESTIMACIONPOTENCIALNACIONAL

OTROS

SEG y DEF

C y T

SOCIAL

POL

ECOComprometiendo el

EsfuerzoCuanto menos

una Generación de sushabitantes

Esquema completo y coherente

propuesta de destino

• Fortalecer el sistema democrático y el estado de derechoFortalecer el sistema democrático y el estado de derecho• Promover el respeto mutuo, el Promover el respeto mutuo, el dialogo y la concertacióndialogo y la concertación entre entre

gobernantes y gobernadosgobernantes y gobernados• Consolidar la alternancia en el gobierno y la transparencia Consolidar la alternancia en el gobierno y la transparencia

políticapolítica• Promover un Estado al servicio de la sociedad.Promover un Estado al servicio de la sociedad.• Incentivar la participación ciudadana en la determinación de Incentivar la participación ciudadana en la determinación de

los intereses colectivos.los intereses colectivos.• Promover los mecanismos de democracia participativa y Promover los mecanismos de democracia participativa y

representativa.representativa.• Consolidar la presencia del Estado en todo el territorio Consolidar la presencia del Estado en todo el territorio

nacionalnacional

OBJETIVO PROYECTO NACIONAL N° 01:

“SÓLIDO SISTEMA DEMOCRÁTICO”LINEAMIENTOS DE POLÍTICA

OBJETIVO NACIONAL “PERÚ, PAÍS DEMOCRÁTICO Y CON INTEGRACIÓN

NACIONAL”EN EL CAMPO POLITICO:

ACUERDOACUERDONACIONALNACIONAL

PROYECTOPROYECTONACIONALNACIONAL

EXPRESIÓN PROPÓSITOS GOBIERNO

TRADUCIDOS OBJETIVOS, POLÍTICAS DE GOBIERNO Y PREVISIONES

GUIAN Y ENCAUSAN ACCIÓN POLÍTICA

REFERIDOS DESARROLLO Y DEFENSA

EN EL MARCO DE LA CONFIGURACIÓN PROGRESIVA DE LOS

OBJETIVOS DEL PROYECTO NACIONAL Y POR ENDE DE LOS

OBJETIVOS NACIONALES

PROYECTO DE GOBIERNO

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE GOBIERNO

• OBJETIVOS DE GOBIERNO

• POLITICAS

• HIPOTESIS (AMENAZAS)

GRACIAS